REGIÓN
Campo minado instalado por el ELN en Boyacá fue destruido por el Ejército
																								
												
												
											El Ejército en el municipio de Cubará, Boyacá, destruyó de forma controlada un campo minado con poderosos explosivos que al parecer fue instalado por integrantes de la comisión Martha Cecilia Pabón del ELN para atentar de manera directa contra la población civil y las unidades militares.
La operación militar se llevó a cabo en la vereda conocida como Cañaguata, donde gracias a tareas tácticas de registro y reconocimiento de área rural, ubicaron las tres minas antipersonal con sistema de activación por presión, instaladas en un corredor vial por donde transita gran flujo de población civil.
Los tres artefactos explosivos fueron destruidos controladamente por el Equipo de Explosivos y Demoliciones del Ejército Nacional.
La instalación de estas armas no convencionales es una infracción a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos armados organizados. De esta forma el Ejército Nacional, continúa con el cumplimiento de su misión constitucional, aportando tranquilidad y seguridad a la población civil.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META14 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																			
									
																			
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			