Connect with us

CASANARE

Cámaras de Comercio de todo el país se reunirán en Yopal jueves y viernes

Published

on

Encuentro Nacional de Camaras de Comercio

Durante jueves y viernes 30 y 31 de mayo se realizará en Yopal, el 23º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo estratégico sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad, formalización y emprendimiento.

El encuentro, que contará con la participación de presidentes y directivos de las 57 Cámaras de Comercio del país tiene, entre otros, el objetivo de impulsar una agenda en temas prioritarios para las cámaras como lo son la Ventanilla Única Empresarial (VUE), el Programa de Desarrollo Empresarial para la Formalización, el emprendimiento, la innovación, las Fábricas de Productividad, las iniciativas clúster, las Comisiones Regionales de Competitividad, la Economía Naranja, el aprovechamiento de acuerdos comerciales y el turismo.

“Estos espacios son fundamentales para las Cámaras de Comercio en su rol de agentes de desarrollo regional y empresarial. Fortalecer las estrategias para generar mejores herramientas que apoyen el crecimiento de los empresarios y potencien las plataformas competitivas de sus regiones, es un ejercicio permanente de la Red Cameral”, explica Julián Domínguez Rivera, Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Confecámaras.

Asegura además que las Cámaras de Comercio “son sin duda, el mejor aliado del Gobierno Nacional en los territorios, pues conocen de manera acertada las necesidades y apuestas productivas de cada región, logrando sinergias exitosas entre los sectores públicos y privados en beneficio de los empresarios y de la población en general”.

El crecimiento del 2,8% del PIB en el primer trimestre del año, el avance en 6 puestos en el ranking de competitividad del IMD, el crecimiento de creación de empresas (9,7% en 2019), comercio minorista (5,3% en marzo de 2019) y turismo (7,6% en 2018) es un balance positivo para el país en materia de crecimiento, desarrollo regional, equidad social y productividad. El compromiso de las Cámaras es seguir aportando a estos indicadores en una agenda conjunta con el Gobierno Nacional y consolidar los objetivos que se han trazado para los próximos años.

Experiencias exitosas

En el marco del encuentro, las Cámaras de Comercio presentarán sus iniciativas, programas y casos de éxito con el objetivo de que estas buenas prácticas sean adoptadas por otras Cámaras y se puedan replicar estos modelos, adaptados a las características de cada una de sus regiones.

“Esta es una gran oportunidad para nuestro departamento, pues tendremos visitantes de todo el país que tendrán la posibilidad de conocer nuestro territorio y su potencial. En los últimos años hemos enfrentado cambios importantes que nos han llevado a repensar la forma de desarrollar nuestra región. Estamos acompañando a nuestros empresarios y promoviendo un proceso de diversificación de nuestro aparato productivo. Nuestras instituciones, empresarios y población han demostrado ser resilientes y hoy, tenemos una economía estable y diversa que viene rompiendo su dependencia del sector de hidrocarburos”, aseguró Carlos Rojas Arenas, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.

Asistentes

Además de los Presidentes y directivos de Confecámaras y las 57 cámaras del país, el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio contará con la presencia del Superintendente Industria y Comercio Andrés Barreto González, Saúl Pineda Hoyos, Viceministro de Desarrollo Empresarial y Luis Carlos Pineda, Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.

La sede del Encuentro 

La Cámara de Comercio de Casanare inauguró su Centro de Convenciones y Negocios en 2018. Es el recinto de eventos más moderno de la región y donde se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio. Este espacio cuenta con capacidad para 1.400 personas, un salón principal, 6 salones auxiliares, 7 salas de negocios y dos espacios culturales, reuniendo todas las condiciones para albergar eventos de talla nacional e internacional.

Fuente:. El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, Alcaldía y Ecopetrol firman acta de inicio para estudios del acueducto en La Guamalera

Published

on

By

acueducto la guamalera

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol firmaron el acta de inicio que da paso a la elaboración de los estudios y diseños en fase de factibilidad para optimizar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al recurso hídrico en esta zona rural, respondiendo a una necesidad prioritaria de la comunidad.

El proyecto contempla la estructuración técnica de una intervención eficiente del sistema de agua potable, con el fin de ofrecer un servicio continuo y de calidad a los habitantes del sector. La inversión total asciende a $362 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $329 millones y la Alcaldía de Yopal $32 millones, además de liderar la interventoría y el proceso contractual, a través de la Secretaría de Infraestructura.

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, destacó que “desde la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz, hemos impulsado este proyecto como una prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, resaltando el valor de la articulación con Ecopetrol como un ejemplo de cooperación por el desarrollo rural.

La firma del acta, realizada el pasado 11 de junio, marca un hito en la consolidación de soluciones estructurales para el abastecimiento de agua en zonas rurales, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con una planeación responsable y sostenible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

Published

on

By

capturas los de aragua

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.

Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.

Antecedentes por homicidio en Venezuela

Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.

El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Published

on

By

CAPTURADO CAJERO TAURAMENA

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.

La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.

Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.

De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.

Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido