CASANARE
Cámara de Comercio de Casanare avizora buenos tiempos económicos para el departamento
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, indicó que según el análisis de las variables económicas que se presentaron durante el año anterior, para el departamento y para Yopal se avecinan buenos años en materia de reactivación económica.
Según el directivo gremial, varias de estas variables tuvieron un comportamiento mucho más favorable que en años anteriores, particularmente desde 2014 cuando cayeron los precios internacionales del petróleo, y por ende se sintió más la desaceleración económica en Casanare.
Se observa, según el análisis del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, que finalizando el año anterior y haciendo corte de las diferentes cifras, muchos sectores económicos tuvieron un mejor comportamiento.
“Terminamos con cerca de 22 mil empresas el año anterior, teniendo un crecimiento en el número de empresas vigentes en el departamento del 2%. Este dato es relevante porque llevábamos 3 años atrás en un proceso de decrecimiento de nuestro tejido empresarial. Es decir, durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017 las empresas del departamento venían reduciéndose, por supuesto se debía a las condiciones económicas, se debía también al hecho de que la dependencia excesiva del sector petrolero hacía mucho daño, y que no se lograba arrancar un proceso de diversificación económica que necesita nuestra región”, explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Destacó también dentro de las cifras positivas en el departamento, la relacionada con la ocupación hotelera que pasó del 35% al 45% durante el último trimestre del año anterior, yendo esta cifra de la mano con lo que ha venido sucediendo en el departamento, como fue la recuperación en los precios internacionales del petróleo, y los buenos resultados en materia turística que se han venido dando en los últimos meses para Casanare.
“Eso también ha pegado positivamente a la ocupación hotelera, el turismo de naturaleza, y por otra parte hay que destacar el esfuerzo que ha hecho la Cámara de Comercio con los hoteleros, con las personas que se dedican a las actividades gastronómicas, con las empresas de transporte aéreo y terrestre, y con la Alcaldía, para convertir a Yopal en una ciudad de eventos”, argumentó Carlos Rojas Arenas.
Durante el año anterior se realizaron en Yopal cerca de 40 eventos de caracter nacional y 2 internacionales (Natural Travel Mart y un Congreso Internacional Arrocero) que permitieron que muchas personas de todo el país y varios extranjeros participaran en estos eventos, lo cual redunda positivamente en el índice de ocupación hotelera.
Otra cifra positiva para Casanare el año anterior según la Cámara de Comercio, es la cantidad de pasajeros que se movilizaron por vía aérea, sumado a las nuevas instalaciones del Aeropuerto El Alcaraván, lo que genera mejores ventajas comparativas para el departamento en materia turística, y para Yopal como una ciudad de eventos.
Respecto de otras cifras positivas que se dieron en Casanare durante 2018, y lo que ello permite avizorar en materia económica para la región, esto dijo el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas:
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE17 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE16 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE23 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE13 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE22 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE22 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


