Connect with us

CASANARE

Califican positivamente a Enerca por capacidad de pago a largo plazo, disminuyeron pérdidas

Published

on

La sociedad calificadora de valores Value and Risk Rating S.A. asignó la calificación BBB (Triple B) a la Capacidad de Pago de Largo Plazo de la Empresa de Energía de Casanare, Enerca.

Dice el informe de la calificadora, que se destaca la recuperación evidenciada en los últimos doce meses en el indicador de pérdidas totales de Enerca, (tanto en las técnicas como en las no técnicas), resultado de las estrategias implementadas en relación con el censo de usuarios matriculados, la legalización y normalización de usuarios, revisión de instalaciones eléctricas, instalación de medidores, entre otros.

Enerca mantiene un monopolio natural sobre la distribución, transmisión y comercialización regional de energía eléctrica en usuarios del mercado regulado y no regulado en el departamento de Casanare. Adicionalmente, al estar constituida como una sociedad anónima de carácter mixto,
cuyo principal accionista es el Departamento del Casanare, se beneficia de un importante apoyo de la Gobernación.

A continuación se exponen los principales motivos que soportan la calificación:

-. Se pondera positivamente la moderada exposición en bolsa registrada históricamente por Enerca (en promedio el 21,02% del total de energía comprada), aspecto que le otorgó un mayor margen de maniobra ante el incremento en los precios de Bolsa, generada por el Fenómeno del Niño. De este modo, si bien durante el periodo 2015-2016 la participación en bolsa se incrementó, en promedio no superó el 30%, una vez terminada la coyuntura decreció hasta ubicarse en 1,62% al cierre de marzo de 2017.

-. Se destaca que para lo que resta de la vigencia 2017, Enerca presenta contratos de compra de energía de largo plazo por 454 GWh con 5 proveedores entre los que sobresalen EPM con el 54,12%, Termotasajero con el 17,31% e Isagen con el 7,81%, con lo cual logra abastecer el 90% de la demanda proyectada para el año 2017 (502 GWh). El restante 10% será cubierto con contratos, resaltando que ya cuenta con vigencias futuras aprobadas para dicho propósito y cuya convocatoria iniciará en septiembre de 2017.

-. La calificación otorgada a Enerca considera la estabilidad de los ingresos operacionales observada a lo largo del periodo de estudio, los cuales se ubicaron en promedio en $147.305 millones con un crecimiento interanual superior al 13,85%.

-. El servicio de energía representa en promedio, el 93,56% de los ingresos de Enerca, enfocado en el mercado regulado, principalmente en los estratos 1, 2 y 3 del sector residencial urbano, aspecto que adicionalmente contribuye con importantes niveles de atomización del consumo.

-. El pago por el uso de la red, así como los altos gastos administrativos y financieros de Enerca, se mantienen como los elementos que más consumen sus márgenes de comercialización, situación que de mantenerse en el tiempo, impone restricciones al crecimiento de la Empresa.

-. Si bien, la cartera comercial de Enerca ha registrado un incremento gradual a lo largo del periodo de estudio (el cual se encuentra en línea con el crecimiento de las ventas), esta continúa presentando una moderada participación dentro del total de activos (en promedio 12,88%) e ingresos operacionales (13,90%). Es de anotar que esta cartera corresponde principalmente al servicio de energía eléctrica, con una importante participación de aquella con mora superior a 360 días.

-. La situación socioeconómica imperante en la región, la limitada capacidad de pago de los usuarios (altamente relacionada con la dinámica de la economía regional y el sector petróleo), la lenta recepción de subsidios del Fondo de Solidaridad y la estructura de cobro trimestral para las zonas rurales, se constituyen en las principales limitantes al desempeño de la cartera comercial y a sus tiempos de recaudo. De este modo, la Calificadora no anticipa progresos sustanciales en la cartera comercial en el mediano plazo.

-. Para la vigencia 2018, Enerca pretende un crédito por $6.000 millones, recursos que se destinarán al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica. De este modo, al incorporar dicho pasivo su nivel de endeudamiento se ubicaría en promedio, en 41,20% en los próximos cinco años.

-. Para determinar la capacidad de pago de Enerca, Value and Risk llevó a cabo escenarios de estrés en el que se tensionaron algunas variables. De esta manera se pudo evidenciar que la Entidad tiene una capacidad moderada para el pago de intereses y capital, como lo evidencian los indicadores de Ebitda sobre gastos financieros, que en promedio durante el periodo proyectado se ubicarían en 2,86X, y Flujo de caja operacional sobre gastos financieros de 3,31X. Por su parte, el servicio de la deuda es cubierto en promedio 1,21X por el Ebitda, aspecto en línea con la calificación asignada.

Fuente: Prensa Value and Risk Rating S.A.

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido