REGIÓN
Boyacá realizará vacunatón contra la Covid-19 del 8 al 13 de junio
Con el propósito de avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación, proteger la salud y vida de los boyacenses, y ante el anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social, sobre el incremento de casos positivos durante los últimos días en el país, la Secretaría de Salud Departamental realizará la primera vacunatón contra la COVID-19, del 8 al 13 de junio, en los 123 municipios del territorio.
Según Nancy Judith Munévar Sepúlveda, directora de Promoción y Prevención en Salud, es importante reforzar todas las acciones de prevención como la vacunación, un mecanismo de protección efectivo y seguro, para hacerle frente a la COVID-19 que aún no se ha ido.
La jornada se tiene planeada para iniciar, continuar o reforzar esquemas de vacunación en niños de 3 a 11 años, jóvenes de 12 a 17 años, adultos mayores de 50 y para las personas que aún les hace falta alguna dosis.
El Departamento presenta coberturas bajas en esquemas completos en población menor de 30 años, así como en niños de tres a 11 años, este grupo poblacional presenta coberturas cerca del 80% en primeras dosis y en segundas dosis del 57%.
Las personas mayores de 18 años que iniciaron su vacunación, podrán acceder a su segunda dosis con vacuna heteróloga, es decir, combinación de vacunas, ya que se cuenta con disponibilidad de biológicos en el Departamento.
En este sentido, las personas mayores de 18 años que se aplicaron Pfizer en su primera dosis, pueden recibir la segunda de Pfizer o Moderna; quienes se aplicaron Moderna pueden vacunarse con la misma o Pfizer y quienes recibieron Sinovac pueden vacunarse con la segunda dosis de Sinovac, Pfizer o Moderna.
Es importante destacar que quienes aún no se han vacunado, podrán hacerlo durante la jornada, para contrarrestar el aumento de casos y sus complicaciones, es necesario mantener los niveles de inmunidad en las poblaciones de mayor riesgo.
Por este motivo, se priorizará la vacuna de Sinovac para niños de tres a 11 años e inicio de esquema en mayores de 18 años; Moderna para completar esquemas y aplicación de segundos refuerzos en mayores de 50 años; Pfizer para gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, jóvenes de 12 a 17 años pendientes de completar esquemas y aplicar refuerzos en personas mayores de 12 años y segundos refuerzos en mayores de 50.
En el caso de las mujeres que hayan iniciado su esquema de vacunación antes de quedar en embarazo, pueden continuar con la aplicación de la dosis que les haga falta, con la vacuna de Pfizer.
La Secretaría de Salud de Boyacá invita a toda la comunidad a participar de esta jornada de intensificación contra la COVID-19, a acudir a los puntos o centros de vacunación más cercanos y protegerse a través de la vacunación, como un acto de responsabilidad y prevención.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE12 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE9 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE11 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE13 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE12 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE12 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE13 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


