REGIÓN
Boyacá contará con 12 nuevas Unidades de Cuidados Intensivos
Un promedio de 18 personas está muriendo a diario en Boyacá por COVID-19. La cifra entregada por el gobernador Ramiro Barragán Adame es el reflejo de la aguda crisis por la que viene atravesado el departamento debido al acelerado ritmo de contagios.
Y es que solo este miércoles 19 de mayo fueron confirmados 537 nuevos casos y 12 decesos asociados a este virus en el departamento.
No obstante, en medio de este oscuro panorama, el gobernador Barragán informó que, tras una reunión con los gerentes de los principales hospitales públicos del departamento para revisar el estado de cada centro asistencial, se conoció una buena nueva: el Hospital Universitario San Rafael de Tunja habilitó a partir del jueves 20 de mayo, 12 nuevas camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en su sede principal.
El mandatario de los boyacenses resaltó la labor del gerente del Hospital Universitario San Rafael, Yamit Noé Hurtado, por el esfuerzo de trasladar pacientes hacia el Hotel Hunza, en pro de adecuar más pisos y bloques de la sede principal para ubicar UCI.
En la actualidad el departamento cuenta con 268 UCI habilitadas, de las cuales 239 están ocupadas, el equivalente al 89,1 por ciento (cifras con corte al 19 de mayo).
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE10 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE12 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE9 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


