Connect with us

CASANARE

Comandante de Policía Casanare entregó balance de sus dos primeros meses

Published

on

En Casanare se ha logrado una reducción significativa en todos los delitos que afectan la seguridad ciudadana, destacó el Comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, en el balance de sus primeros dos meses al frente del cargo.

Según las estadísticas presentadas por el oficial, durante el periodo comprendido entre el 16 de marzo al 18 de mayo del presente año, se han presentado 10 homicidios, logrando una disminución del -23% en comparación con 13 que se registraron el año anterior. El delito de extorsión presenta una reducción del 53%; 21 casos menos comparados con el año anterior donde se presentaron 40. Así mismo se resalta que durante lo corrido del año no se han presentado casos de secuestro, ni hechos delictivos relacionados con el delito de terrorismo.

En lo relacionado con los delitos de impacto que afectan la seguridad ciudadana, las lesiones personales han disminuido en un 32%, 83 casos menos en comparación al periodo anterior donde se presentaron 260.

El hurto a personas se redujo en un 16%, 33 casos menos en comparación al año anterior donde se presentaron 212. El hurto a comercio obtuvo una reducción significativa del 51%, 61 casos menos en comparación al año anterior donde se presentaron 120. El hurto a residencias se redujo en 24%, 31 casos menos en comparación al año anterior donde se presentaron 128.

El hurto de automotores se redujo en 50%, 2 casos menos en comparación al año anterior donde se presentaron 4. El hurto de motocicletas se redujo en 2%, 1 caso menos en comparación al año anterior donde se presentaron 48. El hurto sobre cabezas de ganado se redujo en el 33%, 17 casos menos en comparación al año anterior donde se reportaron 52. Se reporta la recuperación de 284 semovientes y la incautación de 564.

En lo que corresponde a la respuesta institucional frente a los delitos cometidos, la Policía Nacional en Casanare ha realizado 378 capturas, de las cuales 71 han sido por orden Judicial y 307 en circunstancias de flagrancia. En la lucha para prevenir la comisión de delitos a través de la utilización de armas de fuego, se ha presentado la incautación de 43 armas de fuego.

Las actividades realizadas con el objetivo de contrarrestar el tráfico de sustancias alucinógenas han permitido la incautación de 32 kilos de marihuana y 1 kilogramo de cocaína y sus derivados. Las actividades operativas y de control han permitido lograr la recuperación de 17 motocicletas y 3 vehículos.

Por otra parte, se informó que durante este periodo del año 2018 se ha realizado la incautación de mercancía avaluada 1.441 millones de pesos, por diferentes motivos.

De los resultados de impacto obtenidos en contra de la criminalidad durante este lapso, se destacan los siguientes:

• La desarticulación del Grupo de delincuencia común organizado “LOS ROMPEMUROS” en la ciudad de Yopal, quienes se dedicaban al hurto a residencias y comercio en la capital del departamento.

• Afectación del Grupo de delincuencia común organizado “LOS CACHILAPOS”, quienes se dedicaban al hurto de semovientes en el sector rural de los municipios de Monterrey, Villanueva y Aguazul, eran requeridos por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y obtención de documento público falso.

• Desarticulación del Grupo de delincuencia común organizada “LOS DEL SUR”, dedicada al hurto y generadora de múltiples homicidios en el departamento de Casanare, los cuales eran requeridos por los delitos de homicidio doloso agravado, fabricación tráfico porte o tenencia de armas de fuego, hurto calificado y agravado.

• Captura de seis personas por el delito de hurto bajo la modalidad de carneo cuando transportaban en dos vehículos 450 kilos de carne de res correspondiente a 03 novillas avaluadas en 4 millones 500 mil pesos.

• Captura de un actor reincidente por los delitos de hurto y receptación, a quien se le encontró en poder de 11 tablets, un televisor de 32 pulgadas, una consola XBOX 360 y un maletín.


• Captura de 4 personas, uno de los detenidos es responsable de al menos cinco hurtos mediante la modalidad de atraco con arma de fuego, otro de los capturados se encuentra vinculado como indiciado en 16 procesos judiciales por los delitos de hurto, hurto calificado y violencia intrafamiliar. Mientras que otro de ellos cuenta con 18 procesos judiciales por los delitos de hurto, hurto calificado y agravado, daño en bien ajeno, lesiones personales, violación de habitación ajena y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

“OPERACIÓN TEMIS” desarrollada en los municipios de Villanueva, Maní, Trinidad, Paz de Ariporo, Orocue y Yopal Casanare, donde se realiza intervención a once sitios dedicados al expendio de sustancias alucinógenas, logrando como resultado la captura en flagrancia de 11 personas y la incautación de gran cantidad de estupefacientes.


• Ofensiva contra el hurto de motocicletas, se realizó una serie de operaciones que fueron ejecutadas en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Maní y Hato Corozal; donde se logra la recuperación de 3 motocicletas y la incautación de 7 motocicletas más.

Según el coronel Ramírez Hinestroza, se continuará trabajando con la finalidad de lograr la consolidación de la seguridad y convivencia ciudadana en esta región del país.

Fuente: Comunicaciones Departamento de Policía Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

71 − 67 =

CASANARE

SENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre

Published

on

By

El SENA Regional Casanare anunció el lanzamiento de su quinta oferta de formación del año 2025, con la apertura de nueve programas de nivel tecnológico y un total de 270 cupos para los casanareños interesados en fortalecer sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.

Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 18 de noviembre a través de la plataforma https://betowa.sena.edu.co, donde los aspirantes podrán realizar el proceso de registro y selección de manera virtual.

Esta nueva oferta educativa busca responder a las necesidades productivas del departamento, brindando programas pertinentes y de alta demanda en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo.

Los programas disponibles son los siguientes:

• Paz de Ariporo: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

• Monterrey: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

• Yopal: Tecnólogos en Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Prevención y Control Ambiental, Procesamiento y Conservación de Alimentos, Gestión Contable y de Información Financiera, Gestión Empresarial, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Animación Digital.

Cabe recordar a la comunidad que, en el caso de los programas relacionados con la industria de la construcción, los aprendices que obtienen el cupo reciben un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente, desde el primer mes de formación. En esta oportunidad, los programas que cuentan con este beneficio son los ofertados en Monterrey y Paz de Ariporo, correspondientes al tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

Para quienes deseen realizar el proceso de inscripción de manera presencial, el SENA ha dispuesto los siguientes puntos de apoyo:

• Yopal: Centro de Formación del SENA Regional Casanare, carrera 19 #36-68.
• Monterrey: Biblioteca El CREM, Punto Vive Digital, calle 18 #12-20.
• Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal, calle 10 #10-55.

Requisitos para extranjeros

Las personas extranjeras interesadas en inscribirse deberán contar con:

• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente.
• Permiso de Permanencia Temporal vigente.
• Estudios convalidados y apostillados ante el Ministerio de Educación Nacional.

Con esta nueva oferta, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación de talento humano calificado, fortaleciendo las capacidades del sector productivo y contribuyendo al desarrollo integral del departamento.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas

Published

on

By

Un recorrido de inspección, que da inicio al proceso de identificación de las calles de tierra que serán incluidas en los estudios y diseños para la pavimentación en cinco barrios de la Comuna VI, realizó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández junto a los presidentes de junta y líderes comunitarios del sector.

Durante la actividad se visitaron los barrios Ciudad París, Llano Lindo, Villa Flor I, Llano Grande y Villa Nariño, evaluando las condiciones actuales de las calles, con el fin de priorizar los tramos que más requieren intervención y poder avanzar hacia una planificación técnica, efectiva y que proyecte obras duraderas.

Esta iniciativa representa el punto de partida de un proyecto que busca mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los habitantes de este sector, donde por décadas han convivido con las vías destapadas, dificultando el acceso a sus viviendas.

“Con estos estudios y diseños damos el primer paso, que nos permitirá identificar los tramos de vía más urgentes. Sabemos que una calle pavimentada no solo mejora la movilidad, sino que también genera bienestar, seguridad y progreso en cada comunidad”, aseguró la ingeniera Hernández.

La Administración Municipal le sigue apostando al mejoramiento de la infraestructura urbana, avanzando en acciones concretas que permitan dejar atrás las calles destapadas de esta Comuna y así construir una Yopal más conectada, ordenada y con mejor calidad de vida para los habitantes.

Continue Reading

CASANARE

Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal

Published

on

By

En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.

El hecho se conoció justo el día en que, según el cronograma del proceso, debían publicarse los resultados preliminares. De acuerdo con la Resolución 183 de 2025, el Concejo decidió suspender por seis días calendario la convocatoria, mientras la universidad presenta un informe técnico y certificado que detalle lo ocurrido, identifique a los responsables de la custodia del material y precise cuándo se rompió la cadena de custodia.

“El hecho es de suma gravedad y afecta directamente la credibilidad del proceso”, afirmó Castellanos, al señalar que la medida busca salvaguardar la transparencia y legalidad del concurso. La decisión fue comunicada a la Personería Municipal, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare y publicada en la página web y la Gaceta del Concejo.

La pérdida de las pruebas generó inconformidad entre los aspirantes y la opinión pública, que esperaba conocer los resultados el pasado 12 de noviembre. El presidente del Concejo insistió en que la corporación no tiene responsabilidad directa en el incidente, pues la UPTC era la entidad contratada para la aplicación y custodia de los exámenes.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido