CASANARE
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Secado de Arroz en San Luis de Palenque

Se conocieron los recientes informes de los estudios y diseños del proyecto para la construcción de una planta de limpieza, secado y almacenamiento de arroz en San Luis de Palenque. Este proyecto estratégico beneficiará a pequeños y medianos productores, aumentando su competitividad y generando importantes oportunidades de empleo en la región.
Durante una reunión entre los equipos de trabajo de las Secretarías de Desarrollo Económico departamental y municipal, junto al equipo de consultores del proyecto, se reveló que los estudios y diseños de la planta están completados en un 90%. Los resultados de la consultoría serán presentados en octubre ante la Gobernación para dar paso a la Fase III, que corresponde a la construcción.
Esta planta, que será financiada a través de recursos del Sistema General de Regalías, es uno de los proyectos prioritarios del gobierno departamental. La primera fase de la planta tendrá una capacidad de secado de 12.600 toneladas y almacenamiento de 6.000 toneladas. En la segunda fase, la capacidad de secado se duplicará a 25.200 toneladas, mientras que la de almacenamiento alcanzará las 20.000 toneladas.
El proyecto no solo optimizará la cadena de producción, permitiendo a los pequeños agricultores reducir sus costos logísticos en un 60%, sino que también generará empleo en la comunidad. Durante su construcción, la planta creará más de 100 empleos directos, y una vez en operación, ofrecerá 30 empleos directos y más de 100 indirectos.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Yesid Duarte, destacó la importancia de este proyecto para la industrialización del sector arrocero en Casanare, asegurando que su equipo está comprometido con la pronta ejecución de la fase de construcción para llevar este beneficio a los agricultores lo más rápido posible.
Este proyecto forma parte de la visión del gobernador de agroindustrializar el campo casanareño, cumpliendo con su compromiso de crear oportunidades para el sector agrícola. La iniciativa no solo responde a la necesidad de fortalecer la cadena productiva del arroz, sino que también abre nuevas perspectivas para los pequeños y medianos productores, mejorando su competitividad en el mercado y consolidando un modelo de desarrollo más sostenible y productivo para la región.
Fuente: Gobernación de Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento