Connect with us

CASANARE

Avanza plan de contingencia para atender emergencia vial en El Charte

Published

on

Gracias al trabajo realizado en el lecho del río Charte se habilitó la vía alterna para vehículos pesados y de tipo campero, cerca del puente colapsado.

Las autoridades señalaron que se ha dado prioridad al paso de vehículos grandes apostados en las vías desde el día de la emergencia. En este sentido se avanzó en un 50 % en la descongestión vehicular de carga de arroz y demás vehículos pesados. Además, se adelanta la concertación con propietarios de predios aledaños para adecuar  un segundo paso sobre el afluente.

Hacia la vía Labranzagrande se desplazaron dos frentes de trabajo compuestos por maquinaria de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, en aras de habilitar esta ruta hacia el Departamento de Boyacá.

Se dice que por la vía alterna por el municipio de  Maní se mantienen tres frentes de trabajo de la Concesionaria Covioriente, pero la realidad es que este carreteable presenta un lamentable estado en varios tramos. Además, se inició la señalización de la misma y evaluación técnica de los puentes apostados en la carretera, con monitoreos permanentes para garantizar su estabilidad.

Cruce de peatones

Este viernes 26 de agosto será habilitado un planchón con todas las medidas de seguridad para agilizar el cruce  de peatones, igualmente, se iniciará la construcción de un puente peatonal el cual estaría listo en aproximadamente 15 días.

Por parte de Bomberos y Defensa Civil se continúa con el trasbordo de transeúntes, y pacientes remitidos desde el sur del Departamento a la ciudad de Yopal.

Acuerdos

Atendiendo la normatividad expuesta por Corporinoquia, se suspendió hasta nueva orden el paso de vehículos transportadores de crudo, sustancias peligrosas y de residuos sólidos. A la industria petrolera se oficiará instándolos a activar sus propios planes de contingencia ceñidos a la normatividad ambiental. Esto con el objetivo de evitar alguna emergencia que altere el medio ambiente.

Sobre el final del día el Gobernador de Casanare y miembros del Comité para el Manejo de Desastres, visitaron a la comunidad de La Unión El Charte residentes sobre la ribera del río en territorio de Aguazul, quienes se ven perjudicados por el tráfico de vehículos por el paso alterno, manifestando posibles afectaciones a sus viviendas por el constante ruido de los vehículos de gran tamaño.

El mandatario en convenio con la Alcaldía de Aguazul  hizo el compromiso que durante su mandato  reubicará estas familias situadas en zona de peligro sobre la ronda del río. De igual forma, acordó que el paso de vehículos será restringido en hora nocturna, el cual quedó determinado de 6:30 a.m. a 10:00 pm. Y se buscará un acuerdo con un finquero para realizar un desvío de la ruta, con el propósito de evitar el tráfico constante cerca a sus viviendas.

Líneas de Emergencias

Líneas abiertas a la comunidad para consultas sobre el estado de las rutas habilitadas.

Línea de Gestión del Riesgo 3202407420

Gestión del Riesgo Alcaldía de Yopal  3202397462

CRUE 6345555 – 3173717451

Bomberos 119

Defensa Civil 144

Policía 112

Cruz Roja Colombiana 132

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, darán continuidad a la calle 70 en La Bendición para salir a la Avenida Primera

Published

on

By

APERTURA CALLE 70

Conectar a La Bendición con la Avenida Primera está cada vez más cerca, luego de la visita de inspección adelantada por el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, junto a la secretaria de Planeación, Narda Consuelo Perilla, quienes recorrieron el predio para evaluar las condiciones y viabilidad para la apertura de la continuidad de la calle 70.

Recorrido en el que participaron, además, la Gestora Social, Paula Ruíz, el concejal Ociel Ortiz, el propietario del predio y comunidad del sector, con quienes se acordó iniciar el proceso de trámites legales para la cesión del terreno al municipio, bajo el seguimiento de la Secretaría de Planeación.

Esta obra es de gran relevancia para la Administración Municipal y para los residentes de la comuna 6, ya que permitirá el desembotellamiento de la zona y proporcionará una salida más rápida para las familias de este sector.

“Esta es una gran noticia, porque será un avance significativo para mejorar la conectividad y movilidad, lo que beneficiará directamente a las comunidades de La Bendición y San Rafael de Morichal” reiteró Narda Perilla, secretaria de Planeación.

Por su parte el concejal Ociel Ortiz, sostuvo que “es una vía muy importante, que es la que cruza por La Bendición en doble calzada. Son 2.6 hectáreas de terreno que serán cedidas para abrir la vía y conectarla con la Avenida Primera. La idea es continuar desde la Primera, revisar cómo la vamos a llevar hasta el caño Usivar y de ahí hasta el corredor que comunica a San Rafael de Morichal”.

Asimismo, Rómulo Fonseca, propietario del predio destacó que “si se deja pasar la continuidad de la calle 70, se va a desembotellar al sector, generando progreso y al mismo tiempo será un bien para nosotros”.

Para avanzar con este proyecto, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación, iniciará los trámites legales correspondientes para asegurar que la intervención comience lo más pronto posible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Cuerpo de Bomberos de Yopal planea construir nueva subestación en la Comuna Seis

Published

on

By

Bomberos Yopal sede

El Teniente Rafael Rojas Rico, comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, anunció que uno de los principales objetivos de su gestión es la construcción de una nueva subestación del organismo bomberil, en la Comuna Seis.

Según el oficial, este sector ha sido identificado como una de las áreas de mayor crecimiento urbano en la ciudad, así como una zona de riesgo debido a la alta densidad de viviendas y establecimientos comerciales.

Rojas Rico explicó que, aunque ya se ha presentado la necesidad ante la Alcaldía, la Gobernación y la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres, hasta ahora todo ha quedado en conversaciones preliminares. Sin embargo, el comandante se ha comprometido a que, durante este año, se iniciarán los trámites pertinentes para gestionar los recursos necesarios, tanto a nivel nacional como internacional.

La creación de esta subestación es crucial para mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias en la Comuna Seis, donde actualmente se presentan retrasos considerables.

“Es fundamental tener una subestación en este sector, que es el de mayor riesgo y expansión urbana”, señaló Rojas, refiriéndose a la importancia de contar con infraestructura adecuada para atender las crecientes demandas de la población.

Este proyecto promete ser un avance significativo en la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Yopal, y un paso importante para garantizar la seguridad de los habitantes de esta zona en crecimiento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Finalizó rehabilitación de 17 km de vía entre La Vara y Soceagro en Villanueva, realizada por GeoPark

Published

on

By

Vía Villanueva

Concluyeron los trabajos de rehabilitación a nivel de asfalto en 17 kilómetros del corredor vial entre los sectores La Vara y Soceagro, en el municipio de Villanueva.

Este proyecto, ejecutado por la empresa GeoPark con una inversión superior a los $13.000 millones, contó con el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, fortaleciendo la conectividad y las dinámicas productivas del departamento.

La vía que presentaba un deterioro significativo en su carpeta asfáltica fue intervenida tras un estudio estructural del pavimento. La rehabilitación incluyó la renovación total de la superficie en 17,5 kilómetros, manteniendo el ancho de la vía con sus dos carriles y optimizando el radio de giro en las curvas. Además, se implementó señalización vertical y horizontal, junto con reductores de velocidad, con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios.

Para Olmer Gil, usuario frecuente de la vía, esta obra representa una transformación significativa en la movilidad de la zona. ” La transitabilidad mejoró muchísimo. Ahora los tiempos de desplazamiento entre Tauramena y Villanueva son menores. Antes, el pavimento estaba muy deteriorado, con huecos por todas partes. Le hacían mantenimiento, pero los arreglos no duraban y los motociclistas sufrían constantes accidentes “, expresó.

El proyecto surgió como un compromiso de GeoPark con las comunidades del sector, según explicó Edwin Cubides, profesional de la Secretaría de Infraestructura. ” Geopark realizó un diagnóstico técnico del estado de la vía y presentó la propuesta de mejoramiento a la Gobernación, donde nuestro equipo de Infraestructura Departamental revisó el plan de intervención y le dio viabilidad técnica “, señaló.

Por su parte, Yohan Espitia, líder de Construcción de GeoPark, destacó el trabajo conjunto entre la empresa y la administración departamental. ” Este fue un esfuerzo mancomunado en beneficio de las comunidades. Agradecemos el respaldo del gobernador César Ortiz Zorro, quien siempre estuvo dispuesto a apoyar y facilitar esta inversión para mejorar la movilidad entre Villanueva y Tauramena “, afirmó.

Con esta obra, se garantiza una vía en óptimas condiciones para millas de usuarios que a diario transitan por este corredor estratégico para el desarrollo económico y social del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido