Connect with us

CASANARE

Avanza formalización de servicios públicos en La Bendición

Published

on

Autoridades firmaron el convenio para los diseños

El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, suscribió convenio con el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, para comenzar el proceso de diseño y formalización de los servicios públicos de La Ciudadela La Bendición.

El convenio suscrito contempla la asignación de recursos por $550’527.000 para contratar el diseño del sistema de alcantarillado sanitario de este sector del municipio, tras surtirse el proceso de evaluación del proyecto ante el Comité técnico del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, quien recomendó concepto de viabilidad. El proyecto será financiado con recursos provenientes de la Nación, a través del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.

Yopal se convierte en el primer municipio del país en firmar un convenio que abarca un proyecto piloto de esquema de marco diferencial, que está diseñado para atender necesidades en servicios públicos de asentamientos ilegales; el cual ha sido denominado programa “Agua al Barrio”, del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico.

“Me complace anunciar esto que es el primer piloto de Agua al Barrio, que pretende llegar a los barrios informales de las ciudades, que tienen potencial de ser incorporados en la trama urbana y que podemos beneficiar a muchas familias; en este caso, a más de 10 mil personas y cerca de 6.000 familias, que hace mucho están pidiendo soluciones definitivas para los problemas de agua y saneamiento”, expresó el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico.

En lo que respecta al servicio de agua de la Ciudadela La Bendición, el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jairo Enrique García Troncoso, precisó que, a través de la figura del marco diferencial, se da la posibilidad de recibir las plantas de tratamiento existentes, para surtir el trámite de legalización ante Corporinoquia; con el propósito de realizar la entrega a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), y que ésta a su vez asuma la operación de las mismas.

Anotó que, dentro de las alternativas de solución a las necesidades de este asentamiento humano, se cuenta con una disponibilidad de recursos cercanos a los 500 millones de pesos, para implementar herramientas financieras “que no son otra cosa que dejarle al contorno que denominamos Ciudad Verde, plusvalías”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes

Published

on

By

Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.

Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.

Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.

El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.

La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.

Continue Reading

CASANARE

Más de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios

Published

on

By

La décimo primera versión de la jornada de recolección de residuos posconsumo realizada en Yopal y otros 10 municipios de Casanare, dejó una cifra récord de 12.570 kilos de residuos recolectados.

Entre los materiales recolectados se incluyeron pilas, electrodomésticos en desuso, medicamentos vencidos, luminarias, baterías, envases de insecticidas, aceites usados, computadores y periféricos, todos requiriendo una disposición final ambientalmente adecuada.

Yopal fue el territorio que más aportó a esta cantidad, al disponer cinco puntos de recolección estratégicamente ubicados en Unicentro, Unitrópico, la Alcaldía Municipal, el barrio Llano Lindo y el hospital regional de la Orinoquía – HORO.

La Dirección Municipal de Salud Pública destacó que estas cifras reflejan no solo el compromiso institucional, sino también la respuesta activa de empresas, comercios, entidades públicas, organizaciones comunitarias y la ciudadanía en general, quienes atendieron el llamado a contribuir con la protección del ambiente y la salud pública.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado

Published

on

By

La administración municipal de Yopal anunció una jornada especial de atención al público este sábado 22 de noviembre, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. El objetivo es facilitar la realización de trámites y gestiones, especialmente para aquellos ciudadanos que tienen dificultad para acudir entre semana.

Esta iniciativa busca fortalecer los canales de atención y garantizar un servicio más oportuno y accesible para todos los habitantes. La medida se enmarca en el decreto no. 120 de 2025, el cual establece varias jornadas especiales de atención ciudadana durante los sábados.

Con estas acciones, la Alcaldía de Yopal reitera su compromiso con la ciudadanía, buscando acercar los servicios municipales y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes. es una oportunidad valiosa para resolver pendientes administrativos y recibir orientación directa.

Se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a aprovechar estos espacios, realizando sus trámites dentro de los tiempos establecidos. la participación activa de los ciudadanos contribuye significativamente a lograr una atención más organizada, ágil y eficiente en beneficio de todos.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido