CASANARE
Aún bajo la lluvia, Comisión Tercera del Concejo de Yopal le cumplió a Alameda Martha Mojica

Solo tres de los concejales que integran la Comisión Tercera, encargada de Asuntos Sociales, Ambientales y de Derechos Humanos del Concejo de Yopal, cumplieron su palabra de asistir al predio del proyecto Alameda Mrtha Mojica este domingo, para realizar una mesa de trabajo con los beneficiarios.
Aunque el sábado a última hora surgió una nueva convocatoria donde se invitaba para una sesión descentralizada del cabildo local el próximo 30 de junio, los concejales Dumar Montaña, Pedro Felipe Becerra y Ociel Ortiz llegaron aún bajo la lluvia, con la disposición de reunirse con las administradoras de cada una de las etapas del proyecto y las demás familias que querían escuchar en qué va el proceso y cuál es el futuro del mismo.
Desde el pasado 04 de junio en sesión plenaria del Concejo de Yopal se aprobó por unanimidad que la sesión descentralizada se realizaría el domingo 23 de junio en el predio del proyecto, pero inexplicablemente, faltando 3 días para la cita, las mayorías de la duma local decidieron posponerla, inicialmente se dijo que para el 06 de julio.
Esta decisión, que fue considerada como una falta de respeto con estas familias por parte del presidente de la Comisión 3° del Concejo de Yopal, Dumar Montaña, motivó que se mantuviera la convocatoria para el 23 de junio, pero ya no a sesión plenaria, sino a una mesa de trabajo con la comunidad, para escucharlos y buscar soluciones.
Al final, este 23 de junio, honrando su palabra incial, los tres concejales ya mencionados llegaron al predio, y aunque las mayorías intentaron confundir con la convocatoria del próximo 30 de junio, más de 300 personas se hicieron presentes y avanzaron con la mesa de trabajo, escuchando los avances del proyecto, buscando alternativas de solución y proponiendo una hoja de ruta para la consolidación del mismo.
“El caballo se conoce por la rienda y el hombre por su palabra”, señaló el concejal Dumar Montaña durante su intervención, al tiempo que le ratificó a estas familias la intención del gobierno de Marco Tulio Ruíz, de sacar adelante este, que se convierte en el proyecto de vivienda más grande de la capital casanareña.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo

Con una travesía de tres días, el Hospital Itinerante del gobernador César Ortiz Zorro se dirige al resguardo indígena Caño Mochuelo, en jurisdicción de Hato Corozal, para cumplir su jornada número 19 este fin de semana.
El equipo de profesionales de la salud avanza por tierra y agua con el propósito de llegar a esta comunidad indígena al norte del departamento. Hasta la fecha se han realizado más de 623 cirugías y 24.582 atenciones médicas en Casanare, lo que convierte esta estrategia en referente nacional por acercar servicios humanizados y de calidad a poblaciones apartadas.
La misión transporta camas hospitalarias, equipos biomédicos y medicamentos, superando lluvias y el cruce de los ríos Meta y Casanare, con el fin de garantizar atención médica especializada a las familias del resguardo.
Zorro, quien lidera esta iniciativa, insiste en que la distancia y los obstáculos no pueden ser excusa para negar el derecho a la salud. Y es ahí, en medio de la sabana y los ríos, donde el hospital itinerante se convierte en esperanza.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional

La Gobernación de Casanare y el Indercas celebran la conformación oficial de la Liga de Gimnasia de Casanare, un paso muy importante para el fortalecimiento del deporte en el departamento, que ya da resultados en escenarios nacionales.
La Liga, presidida por Ana María Restrepo, ha venido adelantando procesos deportivos y administrativos que permiten su participación en competencias avaladas a nivel nacional y en un futuro llegar al plano internacional.
Fruto de esta gestión, del 20 al 24 de agosto, Casanare participó en el Campeonato Nacional de Gimnasia Trampolín en Paipa, Boyacá, junto a 10 ligas del país y más de 110 deportistas. En este evento, 10 gimnastas casanareños representaron al departamento, logrando 21 medallas, un resultado histórico para esta disciplina en el departamento.
La gimnasia es un deporte que está tomando fuerza en Casanare, anteriormente se practicaba únicamente a través de clubes y hoy, gracias a la legalización de la liga, se abren mayores oportunidades de crecimiento y proyección permitiendo que puedan solicitar implementación y ayudas institucionales.
Actualmente, cuenta con un promedio de 40 a 50 deportistas, quienes entrenan en las instalaciones de la Institución Educativa Gimnasio Imperial de Yopal bajo las modalidades de gimnasia rítmica, artística, acrobática, parkour, trampolín y aeróbica. Además, los interesados en sumarse a este proceso pueden comunicarse con la presidenta Ana María Restrepo al número 320 393 5206 e iniciar su proceso deportivo.
La Gobernación de Casanare y el Indercas seguirán apoyando la masificación de la gimnasia y promoviendo el desarrollo deportivo en todas las disciplinas, impulsando el talento hacia nuevos escenarios.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Trinidad, Bocas del Pauto tendrá un hermoso parque principal con una inversión de $6.800 millones

El centro poblado de Bocas del Pauto, en Trinidad, tendrá su propio parque principal gracias a la asignación de recursos destinados a su construcción. El anuncio se hizo en un encuentro entre el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y la alcaldesa Damaris Abril.
El proyecto contempla una inversión superior a los $6.800 millones y busca construir un espacio que se convierta en punto de encuentro para las familias, escenario de recreación para los niños y símbolo de identidad para todos los pauteños.
“Los parques son el corazón de un pueblo: lugares donde las familias se encuentran, los niños crecen jugando y la comunidad fortalece sus lazos”, señaló Zorro al presentar la iniciativa.
La obra representa bienestar, orgullo y calidad de vida para los habitantes del Pauto, que pronto contarán con un espacio renovado para fortalecer la vida social y cultural del centro poblado.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE37 minutos ago
Arranca construcción del alcantarillado pluvial y pavimentación del 60% de las calles de Trinidad
-
CASANARE31 minutos ago
Este viernes, jornada de salud femenina para prevenir el cáncer de cuello uterino en Casanare
-
CASANARE25 minutos ago
En Trinidad, Bocas del Pauto tendrá un hermoso parque principal con una inversión de $6.800 millones
-
CASANARE15 minutos ago
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional
-
CASANARE1 minuto ago
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo