Connect with us

CASANARE

Aumenta la desnutrición en Casanare

Published

on

La desnutrición es una enfermedad que compromete el estado de salud del individuo; esta es causada por poca ingestión o absorción de nutrientes en un organismo y afecta principalmente a niños, niñas, mujeres gestantes y adultos mayores.

Consumir alimentos nutritivos es vital para el ser humano, pues este permite el correcto desarrollo físico e influye en su desarrollo mental, además de brindar la energía necesaria para realizar las actividades del día a día.

Según cifras, en Casanare se registra el aumento de 19% en índices de desnutrición en comparación con lo reportado en el año anterior. En lo que va corrido del 2022, se han registrado un total de 164 niños con esta enfermedad, 27 más que en el 2021. La postpandemia y el encarecimiento de la canasta alimentaria, estarían directamente relacionados con las cifras que se reflejan en el departamento.

Signos de desnutrición: 

Signos físicos: En los niños y niñas se denota esta enfermedad en el desarrollo, el cual se mide principalmente mediante el peso y estatura. Al ser detectada la desnutrición, los padres de familia y/o cuidadores junto al médico, deben brindarle el tratamiento inmediato a los menores, para así evitar secuelas de gravedad.

Fiebre, gripa y la diarrea son patologías que pueden generar que fácilmente los niños pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales de su cuerpo. Si un menor se enferma periódicamente, puede ser un síntoma de desnutrición.

En las gestantes deben realizarse valoraciones nutricionales periódicas, debido a que las futuras madres necesitan alimentar su cuerpo al mismo tiempo que los bebés que se encuentran en formación.

Adultos mayores que han tenido pérdidas dentales y que no pueden hacer una correcta alimentación, son vulnerables a presentar afectaciones por una incorrecta ingestión de alimentos, además de que sus necesidades nutricionales cambian con la edad y su dieta debe ser adaptada a ellas.

Signos clínicos: Dentro de esta clasificación, podemos encontrar signos como la pálidez en la piel y en la palma de las manos, piel, uñas y huesos débiles, además del signo de bandera (color rubio en mechones del cabello).

Recomendaciones: 

  • Priorizar los recursos para la alimentación saludable, comprar alimentos para preparar en casa.
  • Evitar alimentos procesados o ultraprocesados.
  • Volver a la alimentación natural.
  • Visitar a un profesional de la salud para verificar su estado de salud periódicamente.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

Published

on

By

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.

Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.

El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.

La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

Published

on

By

YOPAL PANORÁMICA

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).

Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Revise el listado

Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.

“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.

Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.

Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading

CASANARE

Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de Yopal, que una vez finalizado el mantenimiento realizado por Ecopetrol en su planta de gas Floreña, fueron restablecidas las entregas de gas, en la tarde del martes 01 de julio y en consecuencia, se reinició el suministro de gas con normalidad en las estaciones de servicio la ciudad.

De acuerdo con lo previsto, el suministro de gas vehicular a las estaciones de servicio fue suspendido en dos franjas horarias: entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana, y entre las 03:00 y las 06:00 de la tarde. Por parte de Cusianagas, fue posible garantizar el servicio de gas residencial y comercial en Yopal durante los horarios mencionados.

Desde Cusianagas reiteran su compromiso con la continuidad del servicio para nuestros los, incluso durante este tipo de eventos.

Cusianagas continúa atendiendo sus inquietudes a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y en la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.

Fuente: Comunicaciones Cusianagas

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido