REGIÓN
Así avanza primera temporada de lluvias en jurisdicción de Corpoboyacá
 
																								
												
												
											La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), informó que, a la fecha, se han registrado lluvias y movimientos en masa en 13 municipios de la jurisdicción entre ellos, Arcabuco, Berbeo, Cerinza, Floresta, Maripí, Moniquirá, Muzo, Paipa, Paz de Río, Puerto Boyacá, Quípama, Socha y Tasco.
De acuerdo con la profesional Pilar Vega, en 12 municipios se han presentado inundaciones y en los cinco restantes movimientos en masa según lo reportado por los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de la jurisdicción.
Durante esta temporada de lluvias se ha visto comprometido el bienestar de población, viviendas, cultivos, áreas ganaderas e infraestructura en general, como lo ocurrido en particular con las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el municipio de Puerto Boyacá con el desbordamiento del río Guaguaquí, en el mes de mayo.
Lo anterior ha requerido de la presencia de la Corporación, a través de las Oficinas Territoriales y la sede Centro, atendiendo oportunamente a las solicitudes que los municipios han efectuado a través de radicados oficiales, redes de grupos de WhatsApp conformados por los integrantes de los Consejos de Gestión del Riesgo Municipal, invitaciones directas de los Alcaldes, entre otros medios, con el propósito de evaluar las condiciones puntuales de cada emergencia y orientar la toma acertada de decisiones.
Teniendo en cuenta la importancia de avanzar en la implementación de acciones de prevención, es necesario seguir fortaleciendo a través de los CMGRD, las actividades encaminadas a la identificación temprana de sitios críticos sobre el cauce de cualquier cuerpo de agua (represamiento, estrechamiento, socavación, obras de estabilidad temporales fuera de operación, etc.), con el fin, que durante la segunda temporada seca del año, puedan llevarse a cabo las labores de mantenimiento y limpieza respectivas.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE5 horas ago CASANARE5 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META6 horas ago META6 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
														 
			