ARAUCA
Asegurado suboficial del ejército por apropiación de material de uso privativo

El material recaudado por un fiscal seccional estructura de apoyo – EDA de Arauca logró la judicialización de Diego Alberto Liévano Acuña, suboficial activo del Ejército Nacional, señalado de extraer material de intendencia de esa entidad.
El procesado aceptó su responsabilidad y un juez con funciones de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los motivos que iniciaron esta investigación están relacionados con un operativo adelantado el pasado 9 de abril, cuando personal del Gaula Militar capturó a una persona con abundante material de intendencia de uso privativo en vías del departamento: 59 bastones tipo tonfa, 10 cantimploras, 64 cinturones con hebillas de seguridad, 57 cinturones multipropósitos, 125 reatas verdes, 67 coderas tácticas, 41 hamacas, 126 jarros metálicos, 19 morrales de campaña, 54 ponchos pixelados, 131 porta cantimploras pixelados, 61 portatonfa, 186 sobre carpas y 24 tulas, elementos evaluados en más de 70 millones de pesos.
Según declaró el detenido, todos estos elementos se los habría entregado el militar, quien fue capturado este 11 de junio en las instalaciones de la Décima Octava Brigada de Arauca, por personal del CTI de esta capital en articulación con uniformados del Ejército, la Armada y la Policía Nacional.
La Fiscalía lo imputó por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad en documento privado.
Fiscalía evidenció, a través de labores de policía judicial, que dichos elementos reposaban en los inventarios de la Décima Octava Brigada, de donde presuntamente habrían sido extraídos por el implicado cuando ejercía como encargado del almacén.
Se presume que dichos elementos al parecer tendrían como destino los grupos al margen de la ley que delinquen en el departamento de Arauca.
En el desarrollo de las audiencias el procesado acepto su responsabilidad y un juez con funciones de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad consistente en detención domiciliaria, la cual cumplirá en la ciudad de Bogotá una vez el Instituto Nacional Penitenciaria y Carcelario (INPEC) realice los trámites para su traslado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE17 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal