CASANARE
Asamblea de Casanare sesionó junto a la comunidad de Nunchía
Durante sesión descentralizada que se desarrolló en el municipio de Nunchía, los Diputados escucharon las necesidades y junto a secretarios de despacho de la Administración Departamental, resolvieron las inquietudes plasmadas por cada uno de los líderes comunales que realizaron su respectiva intervención.
Las necesidades más reiterativas que se escucharon en la sesión descentralizada, tienen que ver con falta del servicio de agua y de unidades sanitarias en las Instituciones Educativas, remodelación del parque principal, masificación de gas para las 19 veredas, vías de acceso, mejoramiento del servicio de energía eléctrica y temas de límites con el Departamento de Boyacá.
El presidente de la Asamblea Departamental, José Antonio Barrera, manifestó que se trabajará por priorizar e incluir los proyectos más urgentes (que estén viabilizados por Planeación Departamental ), dentro de la iniciativa que incluye el presupuesto para el 2019.
El diputado York Cortés por su parte señaló que se han logrado gestiones que benefician a las veredas del plan y que el centro de salud de esta localidad fue uno de los primeros en ser remodelados. “Son pocos los recursos y el tiempo que se tiene, pero tenemos que lograr que se culmine el proyecto para hacer realidad la electrificación y también lograr la remodelación del parque principal”.
Por su parte, el diputado Manuel Albarracín aseveró que es importante y urgente la construcción del puente sobre el río Tocaría, “era necesario venir a sesionar a este municipio que es de los más cercanos a la capital casanareña y concidió con Cortés Peña, en que hay que apostarle a impulsarlo como zona turística, empezando por la remodelación de su parque principal”.
El diputado Jaime Montañez adujo que se ha venido trabajando con los sectores rurales y coincidió en que es vital la gasificación, mantenimiento de vías de acceso y electrificación para estas comunidades.
“Nunchía tiene 380 kilómetros de vías terciarias y 19 de vías secundarias y podemos decir con tranquilidad que junto a Gestión del Riesgo hemos podido llegar a rincones abandonados por otros gobiernos” argumentó el secretario de Obras del Departamento, Héctor Miguel González, quien además sostuvo que por petición del municipio, para éste sector se priorizó el mantenimiento de algunos corredores viales, entre ellos el de La Plazuela- Primavera- Cofradía- Buenos Aires, “a finales de diciembre comenzaríamos con el mantenimiento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Secretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David
Una jornada descentralizada realizará la Secretaría de Hacienda de Yopal, este viernes 21 de noviembre en el parque principal del barrio Villa David, de 2:00 a 5:30 p.m.
Fernando Corregidor, jefe de esta cartera, indicó que los habitantes podrán acceder a una atención personalizada en temas relacionados con beneficios para el pago del impuesto predial y la opción de pago alternativo por cuotas, información y asesoría sobre la presentación y pago del impuesto de industria y comercio (ICA), orientación acerca de procesos de cobro persuasivo, cobro coactivo, acuerdos y facilidades de pago.
La estrategia busca llevar los servicios a la comunidad y que de esta manera se agilicen los trámites y obligaciones de forma sencilla, evitando las largas filas, además de garantizar que los aportes de los yopaleños impulsen el desarrollo y el progreso de Yopal.
La Secretaría de Hacienda continúa con su compromiso de seguir llevando estas jornadas a los diferentes barrios y comunas del municipio, acercando la administración a los contribuyentes y ofreciendo soluciones claras y oportunas.
CASANARE
Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.
Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.
Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.
¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?
Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.
El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.
El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.
CASANARE
Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.
A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.
Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.
Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.
La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.
-
CASANARE19 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE21 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE23 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE9 minutos agoSecretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David


