CASANARE
Asamblea de Casanare aprobó cuatro proyectos de Ordenanza en extraordinarias
Cuatro proyectos de Ordenanza fueron aprobados en la Duma y dos quedaron aprobados en segundo debate de Comisión, para continuar su discusión en las sesiones ordinaras del mes de octubre, dijo el titular de la cartera de Hacienda, Julio Molano.
Pasa a sanción del gobernador, Josué Alirio Barrera, el proyecto de Ordenanza 012 de 2019, “por medio del cual se autoriza la constitución de la Región Administrativa y de Planificación-RAP Orinoquía, entre los Departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, y se faculta al gobernador de Casanare para la suscripción de los respectivos convenios y se dictan otras disposiciones”, lo anterior para que el Departamento haga parte de una RAP.
También, el proyecto de Ordenanza 013 del 2019, “que declara a las abejas, insectos indispensables y de interés para el desarrollo ecológico, social, y económico del departamento de Casanare”. Con esta ordenanza se busca canalizar esfuerzos para la protección de las abejas, las cuales tienen una función vital en los procesos del medio ambiente.
De igual forma se aprobó el proyecto de Ordenanza 014 de 2019, ” por el cual se adiciona la ordenanza número 003 del 30 de abril del 2019, para darle aplicación al artículo 107 de la ley 1943 de 2018”. Esta ley trata de los alivios a los intereses de mora que se hace a los pagos por conceptos no tributarios.
Otro de los proyectos de Ordenanza que pasa a sanción del Gobernador, es la 017 de 2019, “por medio de la cual se concede una autorización al Gobernador del Departamento de Casanare para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio, de bienes muebles e inmuebles de propiedad del departamento de Casanare”. Lo anterior hace alusión a la entrega de algunos elementos del Fondo de Seguridad que se requieren para la Fuerza Pública y para ello, se necesita la autorización de la Asamblea Departamental.
Los dos proyectos de Ordenanza que quedaron aprobados en segundo debate de comisión y que continuarán su discusión en el mes de octubre son:
Proyecto de Ordenanza 016 de 2019, “por medio del cual se adopta la Política Pública Departamental de Discapacidad e Inclusión Social -PPDIS 2019-2029, para el departamento de Casanare”.
Proyecto de Ordenanza 018 de 2019, “por el cual se adopta la Política Pública Comunal de Casanare 2019- 2031 ‘Todos Somos Comunales’.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE24 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


