CASANARE
Arroceros de Casanare conocieron las estrategias de apoyo del gobierno ante caída del precio
Se llevó a cabo una nueva mesa de diálogo en el auditorio de la Fundación Amanecer de Yopal, en el marco de los diálogos del gobierno nacional con el sector arrocero. El encuentro contó con la participación de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega.
Durante la sesión, la viceministra anunció importantes avances en la inclusión de Casanare dentro de la propuesta nacional dirigida a los productores de arroz que cultivan mediante el sistema de riego.
Durante la jornada se activaron tres propuestas clave: acceso a financiamiento a través de brigadas de Finagro y el Banco Agrario, incentivos para la capitalización rural y mecanismos de alivio financiero, además del apoyo directo a los productores que realizaron sus cosechas en el marco del programa de insumos agropecuarios FAIA a nivel nacional.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Alexi Yesid Duarte Torres, destacó la articulación lograda con el Ministerio de Agricultura y la disposición de la viceministra Geidy Ortega para el diálogo y la búsqueda de soluciones concretas.
“En este espacio de diálogo arrocero, Casanare tuvo la oportunidad de construir soluciones junto al Ministerio de Agricultura, partiendo de las necesidades del gremio. Es fundamental la disposición de la viceministra para escuchar a todos los productores y establecer compromisos concretos, así como la posibilidad de implementar una libertad vigilada de precios y avanzar en la tramitación de la ley de estabilización de precios del arroz”, señaló Duarte Torres.
Yudy Herrera, presidenta de la Asociación de Mujeres Arroceras de Casanare, destacó que durante la mesa de trabajo se abordaron temas de gran relevancia para el gremio en articulación con el Ministerio de Agricultura. Además, explicó los avances relacionados con la regulación de precios para el 2025.
“La verdad es que se han abordado temas muy importantes y podemos decir que no salimos con las manos vacías. Se han trazado diversas rutas y explorado formas de alcanzar nuevos acuerdos. Aunque el Ministerio no puede fijar un precio, que es lo que la mayoría de los productores espera, estamos encaminados a evitar la caída de los precios y a garantizar una cosecha exitosa en 2025, si Dios lo permite”, expresó Herrera.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


