ARAUCA
Arauca es el departamento con mayor reducción en homicidios de todo el país

Una vez analizadas las estadísticas de noviembre, Arauca se sitúa como el departamento con mayor reducción en el homicidio del país, logrando consolidar en el periodo enero – noviembre una disminución de 44 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así las cosas, el desarrollo de la estrategia integral contra el homicidio se tradujo en 64 vidas salvadas (de enero a noviembre del año 2019 fueron asesinadas 147 personas mientras este año la cifra descendió a 83).
Estrategia en 3 pasos
El primer enfoque de la estrategia consiste en desarrollar procesos investigativos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que permitan la captura de homicidas, teniendo en cuenta que existe una alta posibilidad de que una persona con prácticas homicidas recurra en el delito. En virtud de mencionada característica se valora la captura entre enero y noviembre del presente año de 18 homicidas, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
En segundo término, se ubican los controles policiales que han permitido la incautación de 45 armas ilegales en el periodo mencionado. La importancia de incautar armas de fuego radica en bloquear la intencionalidad criminal de quien la porta, toda vez que una persona que lleva consigo un arma ilegal tiene siempre intenciones criminales superiores como el hurto, las lesiones personales o el homicidio.
“Estos resultados históricos dan cuenta de una Policía que todos los días desarrolla planes y acciones preventivas para reducir la criminalidad en el departamento, sumado al apoyo ciudadano y al respaldo del gobierno departamental y municipales. Destaco además la permanente coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la Armada Nacional, entre otras autoridades, que han permitido consolidar una verdadera sinergia institucional de cara a un territorio donde la vida debe catalogarse como el valor supremo de la sociedad”, afirmó el Coronel Darío López Mosquera, comandante del Departamento de Policía Arauca.
Finalmente, otro de los factores determinantes para reducir el homicidio ha sido la atención oportuna de riñas, hechos reportados por la ciudadanía a través de las líneas de emergencia. En lo corrido del 2020 han sido atendidas por la Policía 324 riñas de cierto nivel de complejidad (donde se involucra más de una persona), logrando reducir los tiempos de respuesta y evitando verdaderas tragedias que suelen suscitarse entre los ciudadanos que se ven inmersos en una pelea.
Fuente: Policía Nacional
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA8 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE5 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE6 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE8 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE9 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE8 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE9 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV