NACIONALES
Aprobada en Comisión Cuarta del Senado la Reforma Laboral, ahora pasa a plenaria

El ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó la aprobación de 14 de los 72 artículos de la Reforma Laboral que impulsa el Gobierno nacional. El jefe de la cartera política indicó que la aprobación de esta iniciativa en tercer debate es un paso más para la garantía de los derechos de los trabajadores colombianos.
“La Comisión Cuarta da un paso más en la garantía de los derechos de los trabajadores de Colombia. En efecto, fueron aprobados 14 artículos, entre ellos que la noche comienza a las 7:00 p. m., que los recargos sean del 100 % los domingos y días festivos, que se puedan acordar cuatro días de trabajo productivo con tres días de descanso y se garantice a los estudiantes de medicina un reconocimiento mientras realizan su internado”, aseguró Benedetti.
Además, se aprobó que la jornada máxima de trabajo sea de ocho horas, que se garantice la flexibilidad laboral de los cuidadores de personas con discapacidad y el reconocimiento a la labor de las mujeres rurales y campesinas.
“Estamos acompañando a los trabajadores de Colombia, garantizando sus derechos y, sobre todo, defendiendo los intereses de una clase trabajadora que, históricamente, ha sido desconocida por la clase política tradicional”, concluyó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
La Reforma Laboral pasará ahora a discusión en la plenaria del Senado, para lo cual tiene hasta el 20 de junio. Entendiendo que falta el debate en plenaria, el Ministro del Interior Armando Benedetti dijo: estoy contento, pero todavía no celebro nada.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
NACIONALES
Abren convocatoria de crédito condonable de Educación Superior para Veteranos

Está abierta una nueva convocatoria del Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional, el programa que apoya a veteranos de la fuerza pública cobijados por la Ley 1979 de 2019, viudas o huérfanos de estos miembros, reservistas, pensionados por invalidez y miembros de las Fuerza pública víctimas cobijados por la Ley 1448 de 2011.
Hasta el 18 de junio está abierta esta convocatoria de crédito condonable del Fondo, que cubre hasta 11 salarios mínimos para cubrir el valor de la matrícula por cada período académico y apoyo de sostenimiento por un salario mínimo, también por cada período académico con el propósito de impulsar oportunidades para esta población.
El Fondo brinda crédito que incluye beneficios de condonación del 90%, con este, los nuevos beneficiarios podrán cursar sus estudios de pregrado o posgrado. Las inscripciones están abiertas del 28 de mayo al 18 de junio. Este Fondo es financiado por el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, y es administrado por el ICETEX.
“Desde el Gobierno del Cambio y a través del ICETEX, estamos impulsando oportunidades que transforman vidas, con apoyos educativos que pueden condonarse hasta en un 90%. Este beneficio reconoce el servicio de quienes han hecho parte de la fuerza pública y de sus familias, como una forma de honrar su compromiso con el país. Este fondo es una apuesta por el bienestar, por la permanencia en la educación y por el desarrollo de las comunidades donde estas personas sueñan y construyen su futuro”, resaltó el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez.
¿Qué cubre este fondo?
Dentro de los beneficios, otorga crédito educativo condonable hasta por 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para cubrir el valor de la matrícula por cada período académico semestral a cursar. Los beneficiarios también recibirán apoyo de sostenimiento por un (1) SMMLV por período académico, gastos de derechos de grado y una prima de garantía que ampara riesgos en caso de muerte, invalidez física o mental del estudiante.
¿Cómo se obtiene la condonación?
El beneficio de condonación es del 90% del valor del crédito educativo y se otorga luego de que el beneficiario culmine con grado su programa financiado. La solicitud de condonación (con carta), así como la certificación de grado emitida por la universidad, deben ser presentadas por la persona dentro de los 18 meses posteriores a terminar el plan de estudios.
Conozca toda la información sobre este programa, sus requisitos y reglamento, así como su calendario de etapas, en https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-de-fomento-de-la-educacion-superior-para-veteranos-del-ministerio-de-defensa-nacional-ministerio-de-educacion-nacional-icetex
Fuente: Comunicaciones ICETEX
NACIONALES
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades

Con la gestión del ICETEX y el apoyo de la cooperación internacional se continúan impulsando oportunidades para que más colombianos hagan realidad el sueño de internacionalizar su proyecto de vida. Dentro de estas opciones reales llega una nueva convocatoria para que estudiantes y profesionales colombianos vivan la experiencia japonesa de la educación de excelencia.
“Japón, destino que es sinónimo de calidad educativa e innovación, tiene sus puertas abiertas para que más jóvenes y profesionales de nuestro país vivan pregrados, maestrías o doctorados en centros y entornos educativos que sean inolvidables. Estas oportunidades que impulsamos de la mano del gobierno japonés garantizan aprendizajes que serán transformadores de vida y de los entornos de estos becarios”, manifestó el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.
El Gobierno de Japón, a través del programa Monbukagakusho, ofrecido por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de esa nación, abre con el ICETEX cuatro convocatorias de becas del 100% para cursar estudios técnicos, tecnológicos, pregrado, posgrados, maestrías y doctorados en el país asiático.
“Y es que desde el ICETEX logramos impulsar oportunidades que se transforman en una realidad, la educación internacional para 1.135 personas de diversas regiones, quienes hoy son beneficiarias de becas y programas en 54 países. Queremos que más personas logren cumplir este sueño”, añadió el presidente de la entidad.
Las becas, del programa Monbukagakusho incluyen la totalidad de la matrícula, tiquete de ida y regreso y estipendio mensual para manutención. Dentro de los requisitos para postularse se exige certificado de conocimiento de idioma inglés y, dependiendo del nivel de estudios a cursar, certificados de estudios previos.
Las áreas de estudios de las becas son ciencias sociales y humanidades, y ciencias naturales, que incluyen estudios relacionados con ingenierías, agricultura, matemáticas, entre otras carreras. Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de junio a través del sitio web del ICETEX (www.icetex.gov.co), en su sección de ‘Becas internacionales’
Aunque no en todas las convocatorias es necesario tener conocimientos en japonés, sí es importante que los aspirantes estén dispuestos a estudiar el idioma, así como también estar interesados en Japón, sentir el entusiasmo en ahondar en la comprensión de su cultura y estudiar su programa académico en esta lengua.
Pregrado a nivel técnico y tecnológico
Quienes aspiren a esta oportunidad de pregrado deben ser colombianos nacidos después del 2 de abril del 2001, que tengan título de bachiller y que hayan obtenido mínimo 60 puntos en la Prueba Saber 11 en el área de estudios a cursar. Estos estudios tienen una duración de 4 años. Toda la información disponible en: https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-estudios-de-pregrado-a-nivel-tecnico-y-tecnologico-en-diferentes-areas-en-japon-programa-monbukagakusho
Pregrado a nivel técnico de entrenamiento especial en Japón
Esta convocatoria está destinada a bachilleres nacidos después del 2 de abril de 2001 que hayan obtenido mínimo 50 puntos en la prueba Saber 11. La oportunidad está enfocada en áreas como tecnología, cuidado personal y nutrición, educación y bienestar, negocios, moda y economía del hogar, y cultura y educación general. Para presentarse a esta convocatoria sí es necesario tener conocimientos previos en japonés, ya que se realizará un examen de idioma. Toda la información en: https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-estudios-de-pregrado-a-nivel-tecnico-de-entrenamiento-especial-en-japon-programa-monbukagakusho
Pregrado en diferentes áreas
Quienes aspiren deben haber nacido después del 2 de abril del 2001, tener título de bachiller y haber obtenido mínimo 60 puntos en las Pruebas Saber en el área de estudios a cursar, promedio mínimo de 8/10 o 4/5 en bachillerato. Estos estudios tienen una duración de cinco años. Toda la información disponible en: https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-pregrado-en-diferentes-areas-en-japon-programa-monbukagakusho
Posgrado o investigación en diferentes áreas
Para esta convocatotia, quienes aspiren deben haber nacido después del 2 de abril de 1991 y poseer un título de pregrado con promedio acumulado de 4,0/5,0. La duración de estos programas está entre los 18 y los 24 meses e incluyen maestrías o doctorados. Toda la información disponible en: https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-posgrado-o-investigacion-en-diferentes-areas-en-japon-programa-monbukagakusho
Las cuatro convocatorias cierran el 6 de junio a las 5:00 p. m. y están disponibles en la página web del ICETEX, sección ‘Becas vigentes’. La entidad continúa estableciendo alianzas estratégicas como esta para que más personas colombianas tengan la oportunidad de vivir la experiencia de la educación internacional.
Fuente: Comuinicaciones ICETEX
NACIONALES
Hasta el 10 de junio se amplió plazo para inscribirse al concurso de vacantes del INPEC

Hasta el 10 de junio estará abierta la etapa de inscripciones del proceso de selección INPEC 11 con el que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) oferta 1.200 vacantes en todo el país, 300 de las cuales son para ascender dentro de la entidad y 900 para ingresar en el cargo de dragoneantes.
Los funcionarios interesados en ascender dentro de la entidad, y hombres y mujeres entre los 18 y 25 años interesados en ser dragoneantes podrán inscribirse a uno de estos empleos en el aplicativo SIMO, así como pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen cuyos valores para este año son:
• Niveles técnico y asistencial: $47.450
• Empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200
Es importante recordar que cada aspirante puede aplicar solo a un (1) empleo en una de las modalidades (ascenso o ingreso) y debe realizar la inscripción con tiempo cancelando los derechos de participación en las sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, por el botón PSE y el botón Bancolombia.
La aplicación de pruebas escritas se realizará en las ciudades de Bogotá D.C., Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Villavicencio.
Ingresar como dragoneante
Hay 900 vacantes disponibles para el cargo de dragoneantes, de las cuales 100 son para mujeres. Pueden aplicar jóvenes entre los 18 y menores de 25 años de edad, para la fecha de inicio de las inscripciones. Así mismo, deberán acreditar el resultado de la prueba SABER 11 y tener definida su situación militar (en el caso de los hombres), entre otros requisitos que pueden ser consultados en los acuerdos y anexo del proceso de selección INPEC 11.
Entre las funciones del cargo están ejercer seguridad, resocialización, disciplina y orden de los establecimientos penitenciarios y carcelarios; ejecutar los servicios de orden, seguridad y disciplina de los establecimientos de reclusión; reportar el decomiso de los elementos, objetos, sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos; cumplir con las actividades de seguridad, custodia y vigilancia en las garitas, pabellones, puestos de acceso y control, áreas comunes, remisiones, patrullas, detención y prisión domiciliaria, entre otras.
Para ascender dentro del INPEC
Son 300 vacantes para los servidores pertenecientes a la carrera administrativa del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC que deseen crecer profesionalmente dentro de la entidad. Estos empleos se ofertan para los cargos de Distinguido, Inspector, Inspector jefe, teniente de prisiones, Capitán de prisiones, Mayor de prisiones, Oficial logístico y Oficial de tratamiento.
¿Cómo participar?
1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://cnsc.gov.co/convocatorias/inpec-11-cuerpo-de-custodia-y-vigilancia?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65
2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); manual de funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
5. En el panel de control digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Opinión: ¿Alirio o Amaya?, ¿El Sombrero o La Ruana?
-
CASANARE5 horas ago
Doble homicidio en la vía Maní – Aguazul, fue ataque sicarial y no accidente de tránsito
-
CASANARE7 horas ago
Cerca de 1.500 llamadas al 123 en Yopal este año, violencia intrafamiliar y riñas las más recurrentes
-
CASANARE7 horas ago
En Yopal, Alcaldía adelantará estudios y diseños del CAPS de la Comuna 7
-
NACIONALES5 horas ago
Abren convocatoria de crédito condonable de Educación Superior para Veteranos