REGIÓN
Anuncian cierre total de vía Bogotá – Villavicencio este 15 y 16 de septiembre

La Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina informan que debido a la construcción de la nueva calzada entre Chirajara y Fundadores, se requiere un cierre total del tráfico vehicular en la vía Bogotá – Villavicencio entre las 10:00 de la noche y las 04:00 de la mañana los días miércoles 15 y jueves 16 de septiembre de 2021.
Esto con el fin de realizar trabajos complementarios de protección al proceso constructivo para la cimentación de la pila 6 del puente 5 en el sector de Susumuco (k69+000) jurisdicción de Guayabetal.
Esta medida preventiva se toma teniendo en cuenta que las actividades son de alto riesgo y orientadas a proteger las estructuras que están siendo objeto de construcción, ante posibles crecientes súbitas que se pueden presentar en inmediaciones a las mismas como consecuencia de las altas precipitaciones que se están presentado en la zona y que buscan garantizar la seguridad tanto del personal como de las propias obras mientras termina el proceso constructivo.
Así las cosas, previo al cierre del sitio se implementarán detenciones a los vehículos en los diferentes puntos de control así: Sentido Bogotá – Villavicencio (K00+000 – 8:45 pm; K35+000 El Tablón – 9:15 pm; Peaje Naranjal – 9:40 pm) y en sentido Villavicencio – Bogotá (Túnel Buenavista – 9:30 pm; peaje Pipiral 9:45 pm).
Teniendo en cuenta que a la fecha, según lo establecido en Resolución 0003972 del Instituto Nacional de Vías – INVIAS, se adelanta la implementación del Plan de Manejo de Tráfico que permite el paso controlado de vehículos que de acuerdo con la Resolución 2791 de 2004 tienen restringido el paso por el túnel Buenavista, ante la emergencia de la vía antigua en el sector “Rompe Ejes”, para los dos días de intervención, no se realizará la caravana definida para para el horario de las 10:00 de la noche; los demás pasos controlados se realizarán en los horarios establecidos y que han sido socializados a la comunidad en general (04:00 am a 06:00 am, 10:00 am a 12:00 m y 04:00 pm a 06:00 pm).
Por lo anterior, se recomienda programar viajes con anterioridad, tener en cuenta la señalización instalada en el sector, así como la información que será suministrada por los Controladores de Tráfico y las autoridades respectivas.
Fuente: Coviandina
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
REGIÓN5 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE5 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
CASANARE3 horas ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE4 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre