REGIÓN
Ante arremetida sicarial, Policía Nacional reporta nueve capturados del Clan del Golfo

La Policía Nacional con apoyo de INTERPOL logró la captura de nueve integrantes del Clan del Golfo, entre los que se encuentra Juan de Jesús Jiménez Peña, alias “Nicanor”, cabecilla financiero del grupo armado ilegal.-
La actividad policial se desarrolló mediante 3 diligencias de allanamiento y 6 diligencias en vía pública, en diferentes sectores.
Los capturados
Según el reporte policial, alias “Nicanor” delinque en los departamentos de Meta y Casanare, y tiene más de 20 años de trayectoria criminal. Milito desde los 19 años en las Autodefensas de Casanare, posteriormente ingreso a las filas del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC), y en la actualidad es el principal enlace en los llanos orientales con carteles mexicanos en temas de narcotráfico.
También fue capturado Deiver Daniel Martínez González, alias “Pipa”, quien fuere el cabecilla urbano, desmovilizado del Bloque Bananero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien según las autoridades cuenta con más 20 años de trayectoria criminal. Actualmente es el encargado de coordinar la comisión de homicidios selectivos, el narcomenudeo y el control del tráfico de armas en los departamentos de Meta y Casanare.
Además, se logró la captura de Edwin Antonio Cortez Beltrán, alias “Chaparro”, cabecilla urbano en Restrepo (Meta); José Ferney Palacios Vargas, alias “Pija”, cabecilla logístico; Edward Yesid Martínez Ríos, alias “Nano”, cabecilla logístico; Henry de Jesús Velásquez Díaz, alias “Paisa Mono”, cabecilla de la red sicarial; y los integrantes de la red sicarlial Luis Arturo Jaramillo Cortes, alias “Paisa Chiquito”; Jonatán Sánchez Hernández, alias “Narices”; y Emerson de Jesús Hernández Alarcón, alias “Emerson o Indio”.
Según las autoridades, con esta actividad operacional se logró la afectación estructural en la línea de mandos medios del Clan del Golfo en la región, quienes eran los encargados de coaccionar e instrumentalizar estructuras delincuenciales para fortalecer corredores de movilidad estratégico para rutas de narcotráfico.
Por último, se señala que estas capturas permiten el esclarecimiento de hechos delictivos relacionados con homicidios y desapariciones en los departamentos de Meta y Casanare.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/392506895165068
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/216225919967963
Fuente: Policía Nacional
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano