Connect with us

ARAUCA

Candidato araucano al Senado por el Centro Democrático denuncia amenaza de muerte

Published

on

El candidato al Senado por el Centro Democrático, Miguel Matus, denunció un presunto plan para asesinarlo, según información que recibió de manera directa por parte de la Unidad Nacional de Protección. De acuerdo con Matus, el director de dicha entidad, Diego Mora, se comunicó en horas de la tarde con él para informarle sobre la existencia de una orden para atentar contra el periodista araucano, por lo que le solicitó movilizarse hacia un lugar seguro.

El aspirante del uribismo al Congreso se encontraba haciendo campaña en el municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca, en donde la guerrilla del Eln ejerce una importante influencia e, incluso, donde primero hizo sentir sus ataques terroristas tan pronto venció el cese bilateral del fuego con esa organización, el pasado 10 de enero. “El doctor Mora me dijo que tenía información de una fuente muy confiable de inteligencia sobre una orden para asesinarme. Todo indica que es el Eln, pero no está confirmado”, señaló Matus.

Tras recibir la llamada, la sugerencia del director Mora al candidato al Senado fue la de trasladarse a un lugar seguro, para evitar mayores riesgos. “Me fui al batallón más cercano, me reporté con el coronel del Ejército, me pusieron unos hombres a mi disposición”, informó el aspirante al Senado. Y es que desde que comenzó formalmente la campaña al Congreso, al candidato le fueron asignados dos escoltas como parte del Plan Democracia, de la UNP, más un carro blindado.

Especialmente, porque su campaña se ha desarrollado en uno de las regiones más afectadas por el conflicto armado y donde, además, hace presencia el Frente Domingo Laín, del Eln, como lo es Arauca. Esta amenaza en contra del comunicador social, oriundo de ese departamento, se da justamente el mismo día en que se conoce que esa guerrilla planea decretar un paro armado en todo el territorio, a partir del próximo 10 de febrero, argumentando la negativa del Gobierno de continuar con el quinto ciclo de conversaciones de paz, en Quito.

De hecho, desde que se acabó el cese bilateral, han ocurrido más de una decena de atentados perpetrados por esa guerrilla. Entre ellos, el asesinato a un soldado en la base militar de Puerto Lipa, en Arauca, a manos de un francotirador del Eln; el intento de secuestro de una familia en Santander de Quilichao, en Cauca; o uno de los más recientes, ocurridos en Barranquilla, contra una estación de Policía.

De momento, el único hecho cierto es que las elecciones que se avecinan prometen repetir episodios anteriores como ocurrió en 2014, cuando el Eln también decretó paro armado ad portas de los comicios presidenciales; y lo mismo sucedió en las elecciones regionales de 2015, en donde se registró bloqueo de vías, amenazas a la población civil y quema de material electoral.

Fuente: www.elespectador.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =

ARAUCA

Aumentan recompensas por integrantes del ELN en Arauca, tras Consejo de Seguridad

Published

on

By

Tras una reunión de seguridad realizada en las últimas horas, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.

En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.

Aumentarán acciones militares

El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.

Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.

De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.

Fortalecerán la Armada

En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que la presencia sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Formulan cargos a funcionarios de la Alcaldía de Arauca por presuntas irregularidades en contrato del PAE

Published

on

By

Presuntas irregularidades en el proceso de selección de un contrato para apoyo al Programa de Alimentación Escolar- PAE- llevaron a la Procuraduría General a formular cargos a Marcos Eulises Barón Ortiz, jefe de la oficina jurídica de la alcaldía del municipio de Arauca, y Yomy Vanessa Espinel Durán, secretaria del despacho de la Secretaría de Hacienda.

Para el Ministerio Público, al parecer, hubo inconsistencias en la selección de la empresa Servicios y Suministros de Oriente OM SAS, ya que su informe financiero no correspondía con el último año fiscal 2022, sino, por el contrario, fue presentado con datos de hace más de dos años, lo cual genera inquietudes sobre los requisitos exigidos y la rigurosidad de los criterios evaluados.

¿Se desconocieron principios de la contratación pública?

Determina la Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca, que la conducta de estos servidores públicos, presuntamente, desconoce los principios que rigen la contratación pública, al viabilizar la suscripción del contrato aceptando la selección de los indicadores financieros del año 2021, allegados por el único oferente, pese a que, para la vigencia 2024, la normatividad exigía utilizar la información del último año fiscal.

Por estos hechos, se compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Ataque del ELN con morteros en Puerto Jordán dejó un soldado muerto y seis heridos

Published

on

By

Un ataque con morteros perpetrado por presuntos integrantes del ELN contra las instalaciones del Batallón de Infantería ubicado en el centro poblado de Puerto Jordán, municipio de Arauquita (Arauca), dejó como saldo un soldado muerto y seis más heridos. El hecho ocurrió en la tarde de este domingo, según confirmó el Comando de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional.

La víctima fatal fue identificada como el soldado profesional José Henry Ceballos Moreno, quien perdió la vida debido a la gravedad de las heridas. Los seis uniformados heridos fueron evacuados de manera inmediata a la ciudad de Yopal, donde reciben atención médica especializada en el Hospital Regional de la Orinoquía.

El Ejército Nacional rechazó categóricamente el ataque, calificándolo como un acto criminal que no solo afecta a la Fuerza Pública sino que pone en riesgo a la población civil de la región. La institución reafirmó su compromiso con la seguridad del oriente del país y anunció que continuará desarrollando operaciones militares para restablecer el orden y la tranquilidad en la zona.

Así mismo, el Comando expresó sus condolencias a la familia del soldado Ceballos y su solidaridad con los heridos y sus allegados. Las autoridades competentes adelantarán las investigaciones correspondientes para identificar y judicializar a los responsables de este atentado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido