Connect with us

CASANARE

Alto índice de rendimiento presentó Contraloría Departamental de Casanare

Published

on

Con un alto rendimiento fue calificada por los expertos las actividades desarrolladas por la Contraloría Departamental de Casanare, donde se destacaron las auditorías instaladas por la titular de esa dependencia  Janeth Constanza Holguín Suárez, a los municipios de Monterrey y Maní.

De acuerdo con lo señalado por la jefe del organismo de control fiscal, se trata de auditar  los recursos de gestión  y de contratación de dineros propios de cada uno de los entre territoriales.

Cumpliendo los  protocolos de autocuidado, los alcaldes de Monterrey Carlos Iván Díaz Solano,   y Yerson Montoya de Maní, se hicieron presentes virtualmente para presentar sus respectivos equipos de trabajo y establecer los mecanismos de la auditoría.

Alianzas estratégicas

Otro hecho destacado hace relación con la firma de la alianza entre las personerías de Orocué, Pore, Maní y Nunchía, que permite continuar con el plan de capacitación de los líderes sociales con vocación de veedores ciudadanos, dispuestos a emprender de manera técnica, la vigilancia en la inversión de los recursos públicos.

La Contralora y los Personeros de Maní, Angie Yulieth Rivera Larrota, Orocué  Fernando Rondón,  Carlos Tibaduiza Personero Municipal de Pore y de Nunchía Libardo Pan Chaparro, suscribieron una alianza para convocar a los líderes ciudadanos e instruirlos académicamente para que puedan ejercer, de manera técnica  el control de la inversión de los recursos del Estado.

La Alianza, dijo el vicecontralor José Alfredo Rojas, hace parte del programa La Contraloría en su Municipio, en que el equipo de profesionales del ente de control, se desplaza a cada sitio  e invita a la ciudadanía, a un trabajo mancomunado con los líderes sociales, veedores ciudadanos, y los organismos de control a la vigilancia de la gestión fiscal de recursos públicos.

Las capacitaciones agregó Franco Vega, director de Responsabilidad Fiscal  está dirigida a fortalecer conocimientos y desarrollar habilidades en las veedurías ciudadanas y sus redes, para realizar evaluación en la gestión pública a través de indicadores que los señala la ley de manera taxativa y son muy fáciles de asimilar, si se asiste a estos aprendizajes.

La Contraloría en su Municipio

Dando cumplimiento a la alianza firmada con los personeros, el martes 2 de noviembre, la contraloría se desplazó al municipio de Nunchia y junto con el personero, Libardo Pan Chaparro, se hizo la convocatoria de los lideres ciudadanos,  los dirigentes sociales, los veedores ciudadanos, y los organismos de control, que tienen como misión, la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos.

Siguiendo con la estrategia La Contraloría en su Municipio, el 9 de noviembre el equipo directivo del organismo de control fiscal, atendiendo la convocatoria del personero  Carlos Tibaduiza, se trasladó a Pore, para atender  una buena cantidad de líderes sociales, directivos comunales, representantes de las organizaciones juveniles y desde luego, representantes de las veedurías ciudadanas de este histórico municipio.

Sobre este particular, la profesional de la oficina de participación ciudadana celebró la gran asistencia, pues de esta manera, se aprovecha la gran oportunidad para adquirir conocimientos y herramientas pedagógicas de medición, que les permiten respaldar sus juicios y observaciones con datos fidedignos, con los cuales podrán demostrar el grado de cumplimiento o incumplimiento de los contratistas o funcionarios quienes manejan recursos públicos.

Visto lo anterior, se deben destacar los excelentes resultados en capacitación que ha logrado la Contraloría en el 2021

Ciudadanos comprometidos

De acuerdo con lo señalado por  Carolina Mariño, directora de Vigilancia Fiscal

más de 700 personas se han venido capacitando en el marco del Plan Institucional de Capacitación en el 2021 de la Contraloría Departamental y eso permite brindar mayores herramientas a los ciudadanos, para que puedan ejercer la labor de control social a la gestión pública.

“Hemos logrado abrir espacios de capacitación virtual, para que se logren actualizar el mayor número de sujetos vigilados y ciudadanía, al igual que los funcionarios de la Contraloría Departamental y de la Contraloría General de la República”, señaló la contralora Yaneth Constanza Holguín.

Para la institución es fundamental que la ciudadanía y los veedores, se empoderen y conozcan a fondo cómo funciona el Estado y de qué manera se puede hacer el control social a la gestión de los recursos públicos.

La temática

El vicecontralor José Alfredo Rojas Pérez, señaló que en estas capacitaciones, se abordaron entre otros temas, mecanismos de participación ciudadana; novedades del Código General Disciplinario; reformas al Proceso de Responsabilidad Fiscal contenidas en el Decreto 403 de 2020; gestión del presupuesto público; actualizaciones en contratación estatal y control social.

“En estos diálogos descentralizados, en el marco del programa “La Contraloría en su Municipio”, trabajamos en capacitaciones de control social, donde hemos vinculado a veedores y ciudadanos, en mecanismos de participación ciudadana y fortalecimiento del control social”, explicó el vicecontralor José Alfredo Rojas Pérez.

Jóvenes, promotores del control social a través de las veedurías ciudadanas

La importancia de la juventud en la conformación  de veedurías  ciudadanas es fundamental  dentro de  los procesos económicos, sociales, culturales y políticos, porque a través de las organizaciones juveniles, se facilita el control y vigilancia sobre la actuación de los agentes del estado y de los particulares que manejan recursos públicos.

Es el mensaje que está enviando la contralora departamental Yaneth Constanza Holguín Suárez, a través de las capacitaciones que se ofrece dentro de la estrategia La Contraloría en su Municipio, en las que, gracias a una alianza con las personerías, se convoca a la ciudadanía y en especial a los jóvenes, a capacitarse, para ejercer de manera técnica y pedagógica el control fiscal de los recursos públicos.

Franco Vega, director de responsabilidad fiscal de la Contraloría Departamental, ratificó la importancia de la presencia de los jóvenes en estas capacitaciones y en la conformación de las veedurías ciudadanas y los consejos de la juventud, mecanismos que facilita el liderazgo en los temas interés, como la ejecución de los programas, proyectos y servicios ofrecidos por las entidades públicas para verificar el  cumplimiento de las responsabilidades asignadas por la Constitución política.

Así mismo, Rocío Quiroga, profesional de la oficina de participación ciudadana, del ente de control fiscal de Casanare, corroboró la presencia de los jóvenes, de los líderes sociales  quienes en los últimos tiempos, han mostrado un interés particular por unirse en asociaciones juveniles, con el fin de ejercer control y vigilancia con respecto al actuar de las administraciones municipales.

Es tal la aceptación de la estrategia diseñada y ejecutada por la Contraloría Departamental de Casanare, que los representantes del sector productivo y comercial, como la empresaria Elizabeth Romualdo de Orocué, celebró  la presencia de la Contraloría Departamental de Casanare en la jornada de capacitación en la que se convocaron a quienes lideran los procesos de  veedurías ciudadanas y el control social a la administración municipal.

Agregó la dirigente y empresaria del primer puerto sobre el río Meta, que es muy importante que la Contraloría Departamental continúe con el programa `La Contraloría en su municipio`, pues, de esa manera los dirigentes comunales, los veedores ciudadanos, los jóvenes y la ciudadanía en general, se capacite para vigilar, reclamar y denunciar  los eventos anómalos que pueden detectarse  en la ejecución de un contrato o una obra,  que en términos reales está diseñada para buscar el bienestar social.

Fuente: Contraloría Departamental de Casanare

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido