CASANARE
Alma de Héroe: Los actores en las botas de los soldados

Jorge Soto, Lincoln Palomeque, Tiberio Cruz, Tuto Patiño, Héctor Sánchez, Aco Pérez, Roger Moreno y el cubano Yarlo Ruíz se visten de camuflado para contar una historia que tiene como escenario la guerra civil colombiana en ‘Alma de héroe’, la cinta del director Orlando Pardo que llegó a las salas de cine este 2 de mayo.
Al verlos interactuar con oficiales, suboficiales y soldados reales en la cinta Alma de héroe, resulta difícil creer que solo uno de estos actores, Tiberio Cruz, tuvo experiencia militar. Se mueven, hablan, desconfían y se protegen entre sí igual que lo hacen los “Lanza”, “Comando”, “Conti” o cualquier otro término con el que suelen identificarse entre los militares.
Son los protagonistas de esta cinta escrita y dirigida por Orlando Pardo que fue rodada en las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas y en escenarios de Tolima, Bogotá y la alta Guajira durante ocho semanas y que llega a las carteleras de cine de todo el país este 2 de mayo con una potente carga de acción que no se había visto en el cine colombiano.
El protagonista Jorge Soto asegura que esperó a su personaje de Tabares, durante 28 años, el tiempo que lleva su carrera como actor. “Realmente cuando esperas por un personaje con el que siempre has soñado se hace más fácil interpretarlo. Más que el reto físico, lo más difícil era ser honesto con el papel que interpretaba, debía lograr ser un soldado de este país a la altura de lo que ellos merecen”.
“Sabemos que estos hombres dejan a sus familias, sabemos que la guerra trae dolor, que las masacres existen, pero no conocíamos esa parte humana que hay detrás de cada uno de los protagonistas de esa guerra y es en esas historias donde Alma de héroe pone el reflector”, agrega Jorge.
Para Lincoln Palomeque esta es la segunda película que hace con su amigo, el director Orlando Pardo, el primero fue el largometraje Karmma. “Alma de héroe me permitió convivir y entender mucho más lo que significa el Ejército y la labor que cumplen, la verdad es que este papel me marcó mucho, no todos los actores tienen la fortuna de hacer una película de tema militar con la oportunidad de prepararse como nos preparamos y de hacerla como la hicimos, con una calidad altísima”.
Lincoln cuenta que durante los descansos tuvo la oportunidad de compartir con los soldados que los acompañaban y conocer sus historias, “cuando uno está en su carro, en su casa, haciendo mercado esos muchachos andan en el monte en unas condiciones dificilísimas, nos contaban que más o menos en la selva hay momentos donde ellos ponen la mano enfrente y en la oscuridad no alcanzan a vérsela”.
Tiberio Cruz fue soldado en el año 1996, cuando apenas tenía 18 años y sirvió en bases militares del Guaviare y Caquetá. “Regresé al batallón donde estuve antes, a vestir nuevamente el uniforme y a recordar muchas de las experiencias que viví siendo muy joven. La película es muy fiel a la realidad que viven los soldados”.
Sobre el trabajo del director Orlando Pardo, asegura que los contagió del amor por lo que hace: “Nos lo impregnó, además conoce mucho sobre la vida militar y eso le permitía tener la película montada en su cabeza… los planos, cómo quería la edición. Al final logró plasmar todo lo que tenía pensado”.
El actor santandereano destaca el logro de la película en efectos especiales. “Cuando vi la película me sorprendió lo que se logró en la escena del combate. Aunque estuvo muy bien hecha cuando la rodamos, fue impresionante ver el resultado final en la pantalla”.
Tuto Patiño, es otro de los actores que se metió en las botas de los soldados, interpreta al Subteniente Cohen, el mejor amigo del Subteniente Tabares (Jorge Soto) y hermano de Salma, (Stephanie Abello), la pareja de personajes que permiten contar la historia de amor en medio de la guerra.
Es a través de su personaje que la cinta permite hablar de la fuerte relación de amistad y familiaridad que se da entre los miembros de las fuerzas militares.
“Dios me dio un regalo muy grande al permitirme llegar a rodar en la selva con quienes en la vida real son mis verdaderos amigos: Jorge Soto, Tiberio Cruz, Lincoln Palomeque, Héctor Sánchez y Yarlo Ruiz. Eso permitió poder demostrar mejor en la pantalla como los soldados reales sellan lazos indestructibles en medio de la nada, verlos como se cuidan, como lloran a un amigo abatido en guerra, como viven esta relación tan importante llamada amistad en miedo de tiros, gritos y angustia”.
La historia
60 años y el conflicto armado en las selvas colombianas aún no termina. Allí fueron enviados Miguel Tabares y Alexander Cohen, dos jóvenes subtenientes quienes, recién graduados de la Escuela Militar, tienen que enfrentar la dolorosa aventura de la guerra. La captura de Cohen como rehén en una emboscada subversiva cambia el rumbo de la vida de Tabares, éste recibe la orden de salir a apoyar a su compañero, hecho que le impedirá cumplir la cita en la que le pediría matrimonio a su novia Salma Cohen.
La historia de amor del teniente Tabares y de Salma, la hermana de su mejor amigo y compañero, no podía tener un peor escenario: la guerra civil colombiana. El secuestro de uno de los protagonistas, por parte de un grupo subversivo, pone a prueba sentimientos que parecen no encajar en la realidad que les tocó vivir. Una película cargada de adrenalina donde el amor, la amistad y la familia defienden su espacio.
La cinta, rodada en las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas y en escenarios de Tolima, Bogotá y la alta Guajira, tiene una fuerte dosis de acción donde Pardo contó con la asesoría y acompañamiento de oficiales activos del Ejército Nacional de Colombia en temas tácticos, que sumados a un gran trabajo de efectos especiales, logra introducir al espectador al corazón mismo de la selva.
En Yopal la cinta puede ser vista en las salas de los Centros Comerciales Morichal Plaza y Alcaraván.
Fuente: Lizeth Acosta Melo – Oficina de Prensa
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE11 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE14 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE13 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE15 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META15 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental