CASANARE
Alma de Héroe: Los actores en las botas de los soldados
Jorge Soto, Lincoln Palomeque, Tiberio Cruz, Tuto Patiño, Héctor Sánchez, Aco Pérez, Roger Moreno y el cubano Yarlo Ruíz se visten de camuflado para contar una historia que tiene como escenario la guerra civil colombiana en ‘Alma de héroe’, la cinta del director Orlando Pardo que llegó a las salas de cine este 2 de mayo.
Al verlos interactuar con oficiales, suboficiales y soldados reales en la cinta Alma de héroe, resulta difícil creer que solo uno de estos actores, Tiberio Cruz, tuvo experiencia militar. Se mueven, hablan, desconfían y se protegen entre sí igual que lo hacen los “Lanza”, “Comando”, “Conti” o cualquier otro término con el que suelen identificarse entre los militares.
Son los protagonistas de esta cinta escrita y dirigida por Orlando Pardo que fue rodada en las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas y en escenarios de Tolima, Bogotá y la alta Guajira durante ocho semanas y que llega a las carteleras de cine de todo el país este 2 de mayo con una potente carga de acción que no se había visto en el cine colombiano.
El protagonista Jorge Soto asegura que esperó a su personaje de Tabares, durante 28 años, el tiempo que lleva su carrera como actor. “Realmente cuando esperas por un personaje con el que siempre has soñado se hace más fácil interpretarlo. Más que el reto físico, lo más difícil era ser honesto con el papel que interpretaba, debía lograr ser un soldado de este país a la altura de lo que ellos merecen”.
“Sabemos que estos hombres dejan a sus familias, sabemos que la guerra trae dolor, que las masacres existen, pero no conocíamos esa parte humana que hay detrás de cada uno de los protagonistas de esa guerra y es en esas historias donde Alma de héroe pone el reflector”, agrega Jorge.
Para Lincoln Palomeque esta es la segunda película que hace con su amigo, el director Orlando Pardo, el primero fue el largometraje Karmma. “Alma de héroe me permitió convivir y entender mucho más lo que significa el Ejército y la labor que cumplen, la verdad es que este papel me marcó mucho, no todos los actores tienen la fortuna de hacer una película de tema militar con la oportunidad de prepararse como nos preparamos y de hacerla como la hicimos, con una calidad altísima”.
Lincoln cuenta que durante los descansos tuvo la oportunidad de compartir con los soldados que los acompañaban y conocer sus historias, “cuando uno está en su carro, en su casa, haciendo mercado esos muchachos andan en el monte en unas condiciones dificilísimas, nos contaban que más o menos en la selva hay momentos donde ellos ponen la mano enfrente y en la oscuridad no alcanzan a vérsela”.
Tiberio Cruz fue soldado en el año 1996, cuando apenas tenía 18 años y sirvió en bases militares del Guaviare y Caquetá. “Regresé al batallón donde estuve antes, a vestir nuevamente el uniforme y a recordar muchas de las experiencias que viví siendo muy joven. La película es muy fiel a la realidad que viven los soldados”.
Sobre el trabajo del director Orlando Pardo, asegura que los contagió del amor por lo que hace: “Nos lo impregnó, además conoce mucho sobre la vida militar y eso le permitía tener la película montada en su cabeza… los planos, cómo quería la edición. Al final logró plasmar todo lo que tenía pensado”.
El actor santandereano destaca el logro de la película en efectos especiales. “Cuando vi la película me sorprendió lo que se logró en la escena del combate. Aunque estuvo muy bien hecha cuando la rodamos, fue impresionante ver el resultado final en la pantalla”.
Tuto Patiño, es otro de los actores que se metió en las botas de los soldados, interpreta al Subteniente Cohen, el mejor amigo del Subteniente Tabares (Jorge Soto) y hermano de Salma, (Stephanie Abello), la pareja de personajes que permiten contar la historia de amor en medio de la guerra.
Es a través de su personaje que la cinta permite hablar de la fuerte relación de amistad y familiaridad que se da entre los miembros de las fuerzas militares.
“Dios me dio un regalo muy grande al permitirme llegar a rodar en la selva con quienes en la vida real son mis verdaderos amigos: Jorge Soto, Tiberio Cruz, Lincoln Palomeque, Héctor Sánchez y Yarlo Ruiz. Eso permitió poder demostrar mejor en la pantalla como los soldados reales sellan lazos indestructibles en medio de la nada, verlos como se cuidan, como lloran a un amigo abatido en guerra, como viven esta relación tan importante llamada amistad en miedo de tiros, gritos y angustia”.
La historia
60 años y el conflicto armado en las selvas colombianas aún no termina. Allí fueron enviados Miguel Tabares y Alexander Cohen, dos jóvenes subtenientes quienes, recién graduados de la Escuela Militar, tienen que enfrentar la dolorosa aventura de la guerra. La captura de Cohen como rehén en una emboscada subversiva cambia el rumbo de la vida de Tabares, éste recibe la orden de salir a apoyar a su compañero, hecho que le impedirá cumplir la cita en la que le pediría matrimonio a su novia Salma Cohen.
La historia de amor del teniente Tabares y de Salma, la hermana de su mejor amigo y compañero, no podía tener un peor escenario: la guerra civil colombiana. El secuestro de uno de los protagonistas, por parte de un grupo subversivo, pone a prueba sentimientos que parecen no encajar en la realidad que les tocó vivir. Una película cargada de adrenalina donde el amor, la amistad y la familia defienden su espacio.
La cinta, rodada en las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas y en escenarios de Tolima, Bogotá y la alta Guajira, tiene una fuerte dosis de acción donde Pardo contó con la asesoría y acompañamiento de oficiales activos del Ejército Nacional de Colombia en temas tácticos, que sumados a un gran trabajo de efectos especiales, logra introducir al espectador al corazón mismo de la selva.
En Yopal la cinta puede ser vista en las salas de los Centros Comerciales Morichal Plaza y Alcaraván.
Fuente: Lizeth Acosta Melo – Oficina de Prensa
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE16 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE15 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE21 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE11 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE21 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE21 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


