CASANARE
Alianza ARN, SENA y Equión impulsa segundas oportunidades en Casanare
16 emprendedores participantes del programa de inversión social Emprende con Equión – Segundas Oportunidades, en alianza interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el SENA y Equión recibieron reconocimiento por su participación en un proceso de formación técnica y de desarrollo empresarial durante el 2018.
Este grupo de personas, quienes se encuentran en el proceso de reinserción, agradecieron el apoyo ofrecido por cada una de las instituciones en cuanto a formación, asesoría y acompañamiento empresarial a sus ideas de negocio, con las cuales evidencian la transformación de sus vidas y la generación de nuevas opciones laborales para sus familias.
“Las segundas oportunidades son esas puertas que permiten que las personas que en algún momento hicieron parte de grupos alzados en armas hoy puedan tener un proceso de reintegración a la vida civil satisfactorio, de manera sostenible; gracias al acompañamiento y la unión de esfuerzos, recursos técnicos y humanos para apoyar y promover sus procesos” dijo Paola Condía, coordinadora de la ARN en Casanare.
Los emprendedores pusieron en práctica lo aprendido y presentaron los frutos del trabajo en equipo, el compromiso y la dedicación. Ocho de ellos ya recibieron apoyo de financiación y se encuentran en implementación de sus iniciativas asociadas a tejidos, porcicultura, refrigeración, pescadería, moda y agroalimentos, cuyo trabajo es visto como un ejemplo de la transición de la violencia a la paz, a través de la generación de empleo y la posibilidad de aportar al país.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos desarrollado con la ARN desde 2015. Iniciamos con siete personas y hoy ya tenemos 59 iniciativas apoyadas por Emprende con Equión – Segundas Oportunidades, algunas de ellas van más adelantadas y ya generan empleo, lo que significa no solo grandes oportunidades para las personas que están emprendiendo sino para sus familias; eso es ejemplo de que aquí construimos todos. Como lo declara nuestro propósito: creeamos conexiones humanas y transformamos vidas”, señaló María Victoria Riaño, presidenta de Equión.
Como resultado de esta alianza, la ARN y Equión también han trabajado en la implementación de procesos comunitarios en el marco de la convivencia y la reconciliación en zonas donde viven personas en proceso de reintegración, con el propósito de fortalecer sus lazos con la comunidad que los acoge; ejemplo de ello, en el marco de la iniciativa Tendiendo Puentes, en la vereda San Rafael de Morichal (Yopal), se crearon un semillero de danzas y una escuela de fútbol que han beneficiado a más de 150 niños.
Fuente: Comunicaciones EQUIÓN
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


