Connect with us

CASANARE

Alianza ARN, SENA y Equión impulsa segundas oportunidades en Casanare

Published

on

Segundas Oportunidades

16 emprendedores participantes del programa de inversión social Emprende con Equión – Segundas Oportunidades, en alianza interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el SENA y Equión recibieron reconocimiento por su participación en un proceso de formación técnica y de desarrollo empresarial durante el 2018.

Este grupo de personas, quienes se encuentran en el proceso de reinserción, agradecieron el apoyo ofrecido por cada una de las instituciones en cuanto a formación, asesoría y acompañamiento empresarial a sus ideas de negocio, con las cuales evidencian la transformación de sus vidas y la generación de nuevas opciones laborales para sus familias.

“Las segundas oportunidades son esas puertas que permiten que las personas que en algún momento hicieron parte de grupos alzados en armas hoy puedan tener un proceso de reintegración a la vida civil satisfactorio, de manera sostenible; gracias al acompañamiento y la unión de esfuerzos, recursos técnicos y humanos para apoyar y promover sus procesos” dijo Paola Condía, coordinadora de la ARN en Casanare.

Los emprendedores pusieron en práctica lo aprendido y presentaron los frutos del trabajo en equipo, el compromiso y la dedicación. Ocho de ellos ya recibieron apoyo de financiación y se encuentran en implementación de sus iniciativas asociadas a tejidos, porcicultura, refrigeración, pescadería, moda y agroalimentos, cuyo trabajo es visto como un ejemplo de la transición de la violencia a la paz, a través de la generación de empleo y la posibilidad de aportar al país.

“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos desarrollado con la ARN desde 2015. Iniciamos con siete personas y hoy ya tenemos 59 iniciativas apoyadas por Emprende con Equión – Segundas Oportunidades, algunas de ellas van más adelantadas y ya generan empleo, lo que significa no solo grandes oportunidades para las personas que están emprendiendo sino para sus familias; eso es ejemplo de que aquí construimos todos. Como lo declara nuestro propósito: creeamos conexiones humanas y transformamos vidas”, señaló María Victoria Riaño, presidenta de Equión.

Como resultado de esta alianza, la ARN y Equión también han trabajado en la implementación de procesos comunitarios en el marco de la convivencia y la reconciliación en zonas donde viven personas en proceso de reintegración, con el propósito de fortalecer sus lazos con la comunidad que los acoge; ejemplo de ello, en el marco de la iniciativa Tendiendo Puentes, en la vereda San Rafael de Morichal (Yopal), se crearon un semillero de danzas y una escuela de fútbol que han beneficiado a más de 150 niños.

Fuente: Comunicaciones EQUIÓN

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido