Connect with us

CASANARE

Algunas formas como los delincuentes pueden robar sus datos privados y cuentas de correo

Published

on

PISHING

Entre los expertos en informática es conocido como “phishing”, que no es más que las miles de formas en que los delincuentes tratan de obtener mediante acciones fraudulentas los datos privados de la víctima, para luego desocuparle cuentas bancarias y realizar otras acciones delictivas.

Recientemente, un informe de la Fiscalía General de la Nación reveló que desde la pandemia, aumentaron en cerca de un 70% las denuncias de víctimas de los ciberdelincuentes, que utilizando especialmente los enlaces sospechosos o infectados de troyanos, acceden a la información personal, la vida privada, la información financiera y hasta datos clínicos, quedando a merced de los delincuentes.

¿Cómo lo hacen?

Parodiando el mito del caballo de Troya, donde soldados aqueos se escondieron entre un gran caballo de madera para poder ingresar a la ciudad fortificada de Troya, los troyanos son especies de virus informáticos que una vez en nuestros dispositivos móviles o computadoras son capaces de leer contraseñas, registrar las pulsaciones que hacemos en el teclado y copiar nuestros datos privados.

Una de las formas más comunes utilizada por los ciberdelincuentes, es enviar correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.  Por ejemplo, envían a las víctimas a una página manipulada en la que deben ingresar sus credenciales de acceso, logrando con ello quedarse con usuarios, claves o contraseñas. Se aconseja que cuando se utilicen servicios de banca en línea, asegurarse de utilizar solo la aplicación del banco correspondiente, y jamás ingresar los datos de acceso en una interfaz web.

Los engaños más comunes

Valiéndose de correos electrónicos falsos, los delincuentes envían toda clase de mensajes a sus potenciales víctimas, buscando que estas caigan en la trampa de picar o abrir el link adjunto, donde viene el troyano que de inmediato infecta el dispositivo móvil o la computadora, a partir de ese momento el delincuente queda con el control de sus datos y puede cometer con ellos sus fechorías.

¿Qué hacer?

Por eso, la recomendación es que desconfíe de todos los correos electrónicos, cadenas de whatsapp y mensajes en redes sociales donde se le invite a ingresar a un link del cual no está completamente seguro, los delincuentes se ingenian todos los días cosas nuevas para hacer caer incautos y adueñarse de sus datos privados, haciendo luego con sus cuentas bancarias, perfiles de redes sociales y correos electrónicos mucho daño.

Tenga en cuenta que una de las principales estrategias de los delincuentes para lograr que su víctima caiga en sus redes es intimidarla con mensajes alusivos a bloqueos o cancelaciones de cuentas, bien sea de correo o bancarias, La mejor recomendación es que no abra ningún link o enlace porque sus datos privados podrían quedar en manos de delincuentes.

Algunos ejemplos de los correos falsos son:

Conminan a la víctima a dar click en el enlace, para no perder la cuenta de correo.

Nótese que el logo utilizado por los delincuentes para dar mayor credibilidad el mensaje es de Bancolombia, pero sin embargo anuncian el bloqueo de una cuenta DAVIPLATA, que es un producto del banco Davivienda, no de Bancolombia. Además, lo envían desde un correo personal de hotmail, cosa que jamás hará su entidad bancaria quienes utilizan cuentas corporativas para comunicarse con los clientes.

BANCOLOMBIA

La notificación llega de una cuenta de correo personal, no de una cuenta corporativa o institucional como debiera ser. El mensaje siempre será el mismo para la víctima, la intimidan con supuestos bloqueos para hacer que acceda al enlace donde va el veneno.

 

El modus operandi es el mismo: Sembrar la duda en la víctima, diciéndole que han detectado presuntos movimientos sospechosos en una cuenta, de la cual en algunas la víctima ni siquiera es propietaria, para invitarla a que acceda a un link o enlace donde podrá demostrar que es el titular. En algunos casos la víctima ni siquiera posee cuenta en la entidad que le están diciendo, pero la curiosidad le lleva a caer en las garras de los delincuentes.

HABILITAR CUENTA

Idéntica operación, desde una cuenta de correo personal le notifican a la víctima presuntas acciones que debe adelantar para habilitar o incluso eliminar su cuenta de correo si tiene dudas, pero solo es estrategia para lograr que la víctima vaya al link o links donde está la trampa.

DAVIPLATA

Esta última modalidad es reciente, alertarle a la víctima el supuesto cambio de número en una de las billeteras digitales de entidades bancarias, para infundir temor y que el usuario acceda al link donde se cancelará el supuesto cambio de número, pero no es más que la trampa tendida por los delincentes para quedarse con los datos privados de la víctima y hacer de las suyas con claves e información privada. 

Estas son solo algunas de las múltiples estrategias que a diario se inventan los delincuentes, en su gran mayoría desde las cárceles, para adueñarse de la información privada de las personas y poder disponer de ella para saquear cuentas, hackear cuentas de redes sociales, pedir dinero a nombre de la víctima y otras acciones delincuenciales.

Recomendación: NO ABRA LINKS O ENLACES DE LOS CUALES NO ESTÉ 100% SEGURO DE SU PROCEDENCIA, POR MUY ORIGINALES QUE PAREZCAN, SI LO HACE, SU COMPUTADOR O EQUIPO MÓVIL CELULAR QUEDARÁ A MERCED DE LOS DELINCUENTES Y POR ENDE TODA SU INFORMACIÓN PERSONAL.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó

Published

on

By

ACCIDENTES

Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este martes 28 de octubre de 2025, sobre la Marginal del Llano, en el sector de Río Chiquito en jurisdicción del municipio de Aguazul. El siniestro, ocurrido hacia la 1:00 a.m., cobró la vida de un joven motociclista identificado como Orlay Naranjo, de 24 años de edad.

De acuerdo con las autoridades, la víctima se movilizaba en una motocicleta de color azul y negro, de placa CXN19E, en sentido Monterrey–Yopal, cuando fue impactado por un vehículo que se dio a la fuga tras el choque. El fuerte golpe desplazó al motociclista varios metros sobre la calzada, provocándole la muerte de manera inmediata en el lugar de los hechos.

Las unidades de tránsito de la Policía Nacional llegaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y adelantar las respectivas investigaciones.

Las autoridades trabajan en la recolección de evidencias y revisión de cámaras de seguridad cercanas con el fin de ubicar e identificar el vehículo involucrado y esclarecer las causas del siniestro.

Continue Reading

CASANARE

Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY

Published

on

By

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz manifestó su disposición para recibir la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY aún en medio de las dificultades, y subrayó que su prioridad es proteger el patrimonio público y garantizar la continuidad de los servicios para los yopaleños.

El pronunciamiento del mandatario se dio durante la visita a la capital casanareña este lunes del Superintendente de Servicios Públicos Felipe Durán Carrón, para revisar la situación de la empresa que permanece intervenida desde octubre de 2023. Durante el encuentro se analizaron los riesgos financieros, laborales y ambientales que enfrenta la entidad.

Asimismo, el alcalde hizo un llamado vehemente para conocer el destino de la empresa, teniendo en cuenta que, según su criterio,  ya se ha cumplido con los requerimientos exigidos para que el Gobierno Nacional levante la intervención que actualmente tiene la EAAAY.

Ruíz Riaño recalcó la gestión e inversiones hechas a la EAAAY adelantadas durante su Administración, con el fin de garantizar la prestación de servicios en la ciudad.

EAAAY en crisis, peor cada día

Durante el encuentro, se advirtió sobre la posibilidad de liquidación o privatización de la empresa ante su crítica situación económica, los retrasos en pagos a proveedores y los problemas en el relleno sanitario “El Cascajar”, que podría generar una crisis ambiental si no se toman medidas urgentes.

Se conoció que el 12 de noviembre se entregará al Superintendente un diagnóstico actualizado de la EAAAY, el cual será analizado en un plazo de 8 a 10 días. La primera semana de diciembre se realizará una nueva reunión para socializar los resultados y definir si el manejo de la empresa vuelve al municipio de Yopal.

Continue Reading

CASANARE

Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc

Published

on

By

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.

Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).

“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido