Connect with us

CASANARE

Algunas formas como los delincuentes pueden robar sus datos privados y cuentas de correo

Published

on

PISHING

Entre los expertos en informática es conocido como “phishing”, que no es más que las miles de formas en que los delincuentes tratan de obtener mediante acciones fraudulentas los datos privados de la víctima, para luego desocuparle cuentas bancarias y realizar otras acciones delictivas.

Recientemente, un informe de la Fiscalía General de la Nación reveló que desde la pandemia, aumentaron en cerca de un 70% las denuncias de víctimas de los ciberdelincuentes, que utilizando especialmente los enlaces sospechosos o infectados de troyanos, acceden a la información personal, la vida privada, la información financiera y hasta datos clínicos, quedando a merced de los delincuentes.

¿Cómo lo hacen?

Parodiando el mito del caballo de Troya, donde soldados aqueos se escondieron entre un gran caballo de madera para poder ingresar a la ciudad fortificada de Troya, los troyanos son especies de virus informáticos que una vez en nuestros dispositivos móviles o computadoras son capaces de leer contraseñas, registrar las pulsaciones que hacemos en el teclado y copiar nuestros datos privados.

Una de las formas más comunes utilizada por los ciberdelincuentes, es enviar correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.  Por ejemplo, envían a las víctimas a una página manipulada en la que deben ingresar sus credenciales de acceso, logrando con ello quedarse con usuarios, claves o contraseñas. Se aconseja que cuando se utilicen servicios de banca en línea, asegurarse de utilizar solo la aplicación del banco correspondiente, y jamás ingresar los datos de acceso en una interfaz web.

Los engaños más comunes

Valiéndose de correos electrónicos falsos, los delincuentes envían toda clase de mensajes a sus potenciales víctimas, buscando que estas caigan en la trampa de picar o abrir el link adjunto, donde viene el troyano que de inmediato infecta el dispositivo móvil o la computadora, a partir de ese momento el delincuente queda con el control de sus datos y puede cometer con ellos sus fechorías.

¿Qué hacer?

Por eso, la recomendación es que desconfíe de todos los correos electrónicos, cadenas de whatsapp y mensajes en redes sociales donde se le invite a ingresar a un link del cual no está completamente seguro, los delincuentes se ingenian todos los días cosas nuevas para hacer caer incautos y adueñarse de sus datos privados, haciendo luego con sus cuentas bancarias, perfiles de redes sociales y correos electrónicos mucho daño.

Tenga en cuenta que una de las principales estrategias de los delincuentes para lograr que su víctima caiga en sus redes es intimidarla con mensajes alusivos a bloqueos o cancelaciones de cuentas, bien sea de correo o bancarias, La mejor recomendación es que no abra ningún link o enlace porque sus datos privados podrían quedar en manos de delincuentes.

Algunos ejemplos de los correos falsos son:

Conminan a la víctima a dar click en el enlace, para no perder la cuenta de correo.

Nótese que el logo utilizado por los delincuentes para dar mayor credibilidad el mensaje es de Bancolombia, pero sin embargo anuncian el bloqueo de una cuenta DAVIPLATA, que es un producto del banco Davivienda, no de Bancolombia. Además, lo envían desde un correo personal de hotmail, cosa que jamás hará su entidad bancaria quienes utilizan cuentas corporativas para comunicarse con los clientes.

BANCOLOMBIA

La notificación llega de una cuenta de correo personal, no de una cuenta corporativa o institucional como debiera ser. El mensaje siempre será el mismo para la víctima, la intimidan con supuestos bloqueos para hacer que acceda al enlace donde va el veneno.

 

El modus operandi es el mismo: Sembrar la duda en la víctima, diciéndole que han detectado presuntos movimientos sospechosos en una cuenta, de la cual en algunas la víctima ni siquiera es propietaria, para invitarla a que acceda a un link o enlace donde podrá demostrar que es el titular. En algunos casos la víctima ni siquiera posee cuenta en la entidad que le están diciendo, pero la curiosidad le lleva a caer en las garras de los delincuentes.

HABILITAR CUENTA

Idéntica operación, desde una cuenta de correo personal le notifican a la víctima presuntas acciones que debe adelantar para habilitar o incluso eliminar su cuenta de correo si tiene dudas, pero solo es estrategia para lograr que la víctima vaya al link o links donde está la trampa.

DAVIPLATA

Esta última modalidad es reciente, alertarle a la víctima el supuesto cambio de número en una de las billeteras digitales de entidades bancarias, para infundir temor y que el usuario acceda al link donde se cancelará el supuesto cambio de número, pero no es más que la trampa tendida por los delincentes para quedarse con los datos privados de la víctima y hacer de las suyas con claves e información privada. 

Estas son solo algunas de las múltiples estrategias que a diario se inventan los delincuentes, en su gran mayoría desde las cárceles, para adueñarse de la información privada de las personas y poder disponer de ella para saquear cuentas, hackear cuentas de redes sociales, pedir dinero a nombre de la víctima y otras acciones delincuenciales.

Recomendación: NO ABRA LINKS O ENLACES DE LOS CUALES NO ESTÉ 100% SEGURO DE SU PROCEDENCIA, POR MUY ORIGINALES QUE PAREZCAN, SI LO HACE, SU COMPUTADOR O EQUIPO MÓVIL CELULAR QUEDARÁ A MERCED DE LOS DELINCUENTES Y POR ENDE TODA SU INFORMACIÓN PERSONAL.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido