Connect with us

CASANARE

Alerta por virus que graba la pantalla del usuario cuando ve porno, y luego lo extorsiona

Published

on

sextorasion

El laboratorio de Investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas informáticas, descubrió una campaña denominada Varenyky que distribuye malware que contiene funcionalidades peligrosas. La misma no solo se utiliza para enviar spam, sino que también puede robar contraseñas y espiar las pantallas de sus víctimas cuando ven contenido sexual en línea.

El primer registro de ESET sobre este bot -programa informático cuya función es realizar tareas automatizadas a través de Internet, los cibercriminales emplean este tipo de software, por ejemplo,para la distribución de correo basura (spam)- se produjo en mayo de 2019, y después de una investigación, la compañía identificó el malware específico utilizado en la distribución del spam. Una de estas campañas de spam está llevando a las personas a una encuesta que redirige a una promoción de smartphones poco creíble, mientras que la otra está llevando adelante una campaña de sextorsión. El spam está dirigido a usuarios de Orange SA, un ISP francés al cual ESET ya notificó sobre este ataque.

“Creemos que el spambot se encuentra en intenso desarrollo, ya que ha cambiado considerablemente desde la primera vez que lo vimos. Como siempre, recomendamos que los usuarios tengan cuidado al abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas y asegurarse de que el sistema y el software de seguridad estén actualizados”, comenta Alexis Dorais-Joncas, investigador líder en el centro de I + D de ESET en Montreal.

Para infectar a sus objetivos, los operadores de Varenyky usan el correo spam con un adjunto de una factura falsa con contenido malicioso. Para abrir el documento se le solicita a la víctima una “verificación humana”, una vez que se siguen estos pasos el spyware ejecuta la carga maliciosa. Varenyky se dirige exclusivamente a usuarios de habla francesa ubicados en Francia. La calidad del lenguaje utilizado para engañar al usuario es muy buena, lo que sugiere que los operadores hablan francés con fluidez.

Después de la infección, Varenyky ejecuta el software Tor que permite la comunicación anónima con su servidor de Comando y Control. A partir de ese momento, la actividad criminal entra en acción. “Comenzará dos ramas: uno que se encarga de enviar spam y otro que puede ejecutar comandos provenientes de su servidor de Comando y Control en la computadora”, dice Dorais-Joncas. “Uno de los aspectos más peligrosos es que busca palabras clave específicas como bitcoin y palabras relacionadas con la pornografía en las aplicaciones que se ejecutan en el sistema de la víctima. Si se encuentran esas palabras, Varenyky comienza a grabar la pantalla de la computadora y luego carga la grabación en el servidor de C&C “, agrega.

Aunque Varenyky tiene la capacidad de grabar un video de la pantalla mientras el usuario de la computadora (no desde la cámara web) probablemente está viendo pornografía, hasta ahora ESET no identificó evidencia de que el operador de malware aproveche ese video. Sin embargo, el pasado 22 de julio se observó a Varenyky iniciar una campaña de sextorsión. Otro dato a destacar es que los ciberdelincuentes utilizan bitcoin para monetizar su ataque.

Otra funcionalidad notable es que es capaz de robar contraseñas mediante la implementación de una aplicación identificada como potencialmente insegura“, dice Dorais-Joncas. Otros comandos permiten al atacante leer texto o tomar capturas de pantalla.

Los correos electrónicos no deseados enviados por el bot llevan a las víctimas a falsas promociones de teléfonos inteligentes, cuyo único propósito es robar información personal y detalles de tarjetas de crédito. Un solo bot puede enviar hasta 1.500 correos electrónicos por hora.

Fuente: Comunicaciones Frontech Colombia

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =

CASANARE

En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

Published

on

By

ALIAS ROBERTO

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.

La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.

Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.

Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.

Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.

Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

Published

on

By

sellar obra

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.

En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.

“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.

Sensibilización a constructores

Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.

Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Published

on

By

jóvenes en rehabilitación

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.

Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.

Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.

Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido