REGIÓN
Alerta en Boyacá por incremento de lluvias y enfermedades respiratorias
																								
												
												
											De acuerdo con la proyección del IDEAM y sumado al segundo pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a todos los actores del Sistema de Salud, para que intensifiquen las estrategias programáticas de control de enfermedades respiratorias y COVID-19.
Según la referente Nancy Chaparro Parada, las infecciones respiratorias agudas graves son aquellos eventos que se complican, principalmente en niños menores de un año y en las personas mayores de 65 años, es por eso que invita a la comunidad a ser más precavidos.
Se debe continuar reforzando el proceso de información y educación en salud a la comunidad, manteniendo las acciones generales de prevención similares para COVID-19, como para las otras infecciones respiratorias, como el correcto uso del tapabocas, permanente lavado de manos, mantener el distanciamiento físico de al menos un metro entre personas, completar la vacunación en niños y adultos y evitar aglomeraciones.
Es importante que los padres de familia o cuidadores de los niños, tengan en cuenta estos signos de alarma, que, de presentar al menos uno de ellos, los lleve de inmediato al Centro de Salud más cercano:
• Respiración más rápida de lo normal (de 2 a 11 meses: 50 o más respiraciones por minuto; de 1 a 4 años: 40 o más respiraciones por minuto; de 4 a 8 años: 30 o más respiraciones por minuto).
• Vómito y falta de apetito.
• Somnolencia o no despierta con facilidad.
• Cuando respira se le hunde el espacio entre las costillas, de una forma muy marcada.
• Emite ruidos raros en el pecho cuando respira.
• Ataques o convulsiones.
Finalmente instan a actualizar y activar los planes de contingencia en los municipios, para garantizar atenciones oportunas y adecuadas de los casos de IRA, particularmente en pico respiratorio, asegurando la disposición adecuada de insumos, equipos médicos y talento humano.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META14 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
									
																	
									
									
																	
									
																	
														
														
			