REGIÓN
Alemanes y norteamericanos entre los turistas que más visitan Boyacá

Los Puntos de Información Turística operados por el Gobierno de Ramiro Barragán, arrojaron cifras de interés para el sector, en lo que respecta a la temporada de fin de año de 2022.
Los PITs recogieron información a partir de 540 encuestas, aplicadas en Puente de Boyacá, Pantano de Vargas y Aquitania. Según el reporte, a Boyacá llegan turistas provenientes de Cundinamarca en un 29%, Bogotá 19%, Antioquia 10%, Santander 7%, Valle del Cauca 5% y Casanare 4%; seguido de departamentos como Tolima, Norte de Santander, Huila y Meta.
Además, se registra que los extranjeros que visitaron el territorio Departamental eran nativos de Alemania, Estados Unidos, Chile, México, Ecuador y Panamá, principalmente.
¿Qué hacen los turistas en Boyacá?
Hay varios puntos para destacar y tener en cuenta: los turistas desarrollan actividades relacionadas con el turismo cultural (40,5%) y de naturaleza (27,2%); el 61% de los turistas se alojan en hoteles, durante 2 noches en la mayoría de casos (37%); el 73, 7 % de los encuestados ingresan a Boyacá en vehículo propio; el 39,4% conocen de Boyacá a través de internet; y finalmente, en cuanto a la calificación del servicio, el 29,9% otorgan 9 puntos y el 16,6%, 10 puntos, en una escala de 0 a 10.
Adicionalmente, se evidencia que el 12% de los encuestados buscan planes de bienestar, mientras que el 11% se inclina por el turismo de aventura. Los 5 municipios más visitados son Paipa, Villa de Leyva, Aquitania, Tunja y Sogamoso. “Eso tiene que ver, entre otras cosas, por los lugares en los que se aplicó la encuesta”.
Un punto a resaltar, es la adecuada movilidad en el Puente de Boyacá, puesto que, para diciembre de 2022 y enero de 2023, no se registraron serias congestiones vehiculares: “esto gracias a las estrategias implementadas desde el Comité Departamental de Seguridad Turística, la coordinación interinstitucional y el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército”, agregó la Secretaria de Turismo.
En otro aspecto, la Alcaldía de Paipa y la aerolínea Easy Fly anunciaron que cerca de 2.300 personas llegaron a la capital turística de Boyacá en los vuelos comerciales ofertados.
Así mismo, el Departamento de Policía Boyacá dio a conocer que el último fin de semana del año, llegaron a Boyacá 186.745 vehículos, lo que representa 28% más que el año anterior, puesto que la cifra de esa época fue de 145.505 carros. También fue positivo el reporte de accidentalidad, que indica una reducción en un 60%, pasando de 15 accidentes el año pasado a 6, este año.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE5 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE3 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
CASANARE6 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE4 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE5 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE6 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE6 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara