CASANARE
Alcaldía de Yopal ha legalizado más de 14 mil predios a familias que los poseían
La Alcaldía de Yopal sigue legalizando asentamientos, brindando tranquilidad a las familias que los habitan desde hace más de 10 años.
El alcalde Luis Eduardo Castro hizo la entrega de la resolución urbanística final a seis asentamientos, ubicados en el corregimiento El Morro, y el sector de La Pedrera en las etapas I y III; con lo que ya se suman 14 mil predios legalizados.
Son 13 familias beneficiadas en el asentamiento Divino Niño de El Morro, y más de 4.200 en Villa Marina, Villas de San Luis, Jairo Pesca, Senderos de Moriche, y La Española (de La Pedrera); que ahora tendrán la posibilidad de acceder a la titularidad de su terreno, y por tanto obtener beneficios como subsidios de vivienda, además de la inversión estatal en servicios públicos y equipamiento para sus barrios.
“Con esta legalización urbanística, sólo les haría falta llevar la resolución al Registro de Instrumentos Públicos para que les puedan otorgar el número de matrícula inmobiliaria, para dar titularidad a cada uno de los predios”, expresó la secretaria de Planeación Municipal, Sonia Ruíz García; quien ha liderado el proceso de regularización en ya cerca de 20 asentamientos.
Cumpliendo fallos judiciales
Cabe recordar que en el mes de octubre se había entregado la resolución final a la etapa II de La Pedrera, conformada por tres asentamientos más. Así se cumple con el fallo del Consejo de Estado frente a la acción popular sobre este sector.
Igualmente, los beneficiarios de este trámite manifestaron su alegría y agradecimiento al alcalde y los funcionarios de Planeación, por su disposición para hacer realidad la legalización.
“Hace más de 20 años esperando la legalización de nuestros terrenos y nuestra propiedad, entonces de verdad quedo muy agradecida y todos mis compañeros”, expresó Gloria Alarcón la representante del ahora barrio, Divino Niño.
Por su parte el abogado consultor de las etapas de la Pedrera, Carlos Felipe Moreno, resaltó que en ningún otro municipio del país se cuenta con un equipo técnico como el de esta Administración, por lo que agradeció al alcalde y a la secretaria de Planeación por hacer la revisión técnica, urbanística y arquitectónica en menos de un año.
“Se están beneficiando personas de estratos 1 y 2, se están cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo en vivienda de interés social e interés prioritario. Hoy la comunidad va a ser dueña de sus terrenos y tendrá la posibilidad de una mejor calidad de vida”, agregó.
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE12 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE10 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE12 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE11 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


