CASANARE
Alcaldía de Yopal continúa haciendo frente al dengue con diferentes estrategias

La Alcaldía de Yopal continúa su trabajo con diferentes acciones para hacerle frente al dengue, desde la secretaría de Salud Municipal, en cabeza del Jefe John Rojas Daza.
“Mi Barrio Libre de Dengue”
Esta estrategia no se detiene, pues su principal objetivo es el de realizar la prevención y eliminación de criaderos de zancudos a través de la recolección y buena disposición final de los objetos y elementos que puedan recolectar agua y servir de criaderos del zancudo transmisor del Dengue.
Sectores intervenidos
Esta estrategia se ha realizado en los barrios: El Laguito, Urbanización Torres del Silencio, Los Andes, Comcaja, Getsemaní, Salomé II, La Esperanza, asentamiento humano 15 de Octubre, Las Heliconias, San Pedro, El Remanso (sector del Colegio Gabriel García Márquez) y Los Laureles; beneficiando a toda la comunidad de estos sectores que además recibe información sobre la prevención de la enfermedad viral, promoción de prácticas para evitar criaderos de zancudos y la activa participación en la jornada de recolección de inservibles.
Durante el desarrollo de esta estrategia, también se intervienen zonas verdes y lotes baldíos con poda y eliminación de basura, contribuyendo al control de estos factores de riesgo. La actividad es liderada por las secretarías de Salud, Obras Públicas, INDEV, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY y Veolia.
Los presidentes de los distintos barrios han manifestado su agradecimiento con el desarrollo de la jornada de recolección de inservibles y aprovechan para invitar a la comunidad a tomar conciencia, ya que desde los hogares se puede contribuir con la eliminación de criaderos de zancudos.
Cercos epidemiológicos y prevención (PYP)
A su vez, los técnicos de la línea ETV de la secretaría de Salud Municipal, han realizado en lo que va corrido de 2022, 60 cercos epidemiológicos con 45 barrios intervenidos, donde se ha llegado a 10.468 predios y se han visto beneficiados 22.730 habitantes; de igual modo 8.515 personas han sido capacitadas en prevención de la enfermedad.
Dentro de las acciones, los técnicos también han realizado jornadas de Promoción y Prevención (PYP) donde han intervenido 10 barrios con 2.820 predios visitados, y se han visto beneficiados 7.205 habitantes; de igual modo 1.993 personas han sido capacitadas. A esto se suma una jornada en el barrio Nuevo Hábitat II donde se visitaron 147 viviendas, de las cuales se intervinieron 87, beneficiando a 262 habitantes y capacitando 102 más.
Los barrios intervenidos con PYP hasta la fecha son: El Triunfo, 20 de Julio, Nuevo Hábitat I y II, Casimena, Villa Rocío, Mastranto, Las Américas, Ciudadela El Carmen, Torres de San Marcos, Chavinave y Los Ángeles.
Recuerde:
– Lavar el tanque cada ocho días.
– Tapar o eliminar todos los recipientes que puedan almacenar agua.
– Mantener limpia la vivienda y recoger todo tipo de desechos o basuras que puedan servir como criaderos de mosquitos.
– Usar repelentes contra insectos.
– Evitar el estancamiento de agua en baldes, canaletas, llantas, botellas y demás objetos, que son foco de reproducción del mosquito.
– Limpiar, tapar, voltear y revisar todos los objetos que quedan a la intemperie.
Fuente: El Diario del Llano -HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano