CASANARE
Siete Alcaldes de Casanare premiados por buen manejo de regalías
Siete Alcaldes del Departamento de Casanare fueron reconocidos por el Departamento Nacional de Planeación -DNP-, por el manejo adecuado de los recursos de regalías, y como premio podrán definir directamente los proyectos de inversión destinados a cumplir con la implementación del Acuerdo de Paz, es decir, esos proyectos no necesitarán aprobación del OCAD.
Así lo establece la Resolución 084 del 27 de abril de este año, en la que se determina que las entidades territoriales habilitadas para definir la inversión directa de los recursos de las regalías deben cumplir con dos requisitos:
1. Una participación bienal en los recursos de regalías a través de asignaciones directas y del Fondo de Compensación Regional menor a $3.125 millones.
2. Un adecuado desempeño en la ejecución histórica de los recursos de regalías, cálculo que obtiene el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir del Índice que mide la Gestión en la ejecución de los Proyectos de inversión de Regalías (IGPR).
Los Alcaldes de Casanare premiados con esta distinción son Fredy Higuera Márquez (Nunchía), Reinaldo Emel Chaparro (La Salina), Alexander Martínez Parra (Hato Corozal), Tony Ávila (Maní), Mario Hernando Estupiñán (Sácama), Omar Cuevas Bernal (Pore), y José Armando Suárez (Sabanalarga), quienes tendrán la oportunidad de obtener la definición directa de los proyectos de inversión que tengan como propósito y le apunten a la terminación del conflicto.
Como los proyectos no serán llevados al OCAD, la facultad será ejercida bajo la responsabilidad de los representantes legales de estas entidades. Los recursos del Sistema General de Regalías que se inviertan en estos proyectos de inversión que buscan agilizar la implementación de los acuerdos de paz seguirán siendo vigilados, controlados y monitoreados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Mujer fallece en Yopal tras atorarse con un alimento mientras almorzaba

Una lamentable tragedia se presentó este domingo en Yopal, cuando Ruby Milena Leal Santisteban, de 45 años, perdió la vida tras atorarse con un alimento mientras almorzaba en un restaurante de la ciudad. El incidente ocurrió hacia el mediodía, causando conmoción entre los presentes.
La mujer fue trasladada en un vehículo particular al área de urgencias del Hospital Central de la ESE Salud Yopal, donde ingresó a las 01:11 p.m. Pese a los esfuerzos del personal médico, que realizó maniobras de reanimación, el fallecimiento de Ruby Milena fue confirmado a las 01:46 p.m.
Según un comunicado emitido por el centro asistencial, el cuerpo de la víctima fue remitido a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes.
Durante la emergencia, el equipo de Psicología del hospital brindó apoyo a la hija de Ruby Milena, quien la acompañaba al momento del trágico hecho.
El Hospital Central de Yopal expresó sus condolencias a los familiares y allegados de la fallecida, manifestando solidaridad en este difícil momento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Incertidumbre por falta de precio definido en suministro de gas de Ecopetrol para Enerca

A pesar de que Enerca confirmó que se garantizó por parte de Ecopetrol el suministro de gas para cubrir la demanda del 2025 en Casanare, persiste una gran incertidumbre debido a que aún no se ha fijado el precio de este servicio.
Nubia Castro, gerente de Enerca, informó que la situación se mantiene crítica especialmente para siete municipios del sur del departamento, donde el contrato actual vence el 30 de abril y no hay un nuevo acuerdo tarifario.
Durante una reunión realizada en Aguazul, en la que participaron entidades como el Ministerio de Minas, la CREG, la UPME, la ANH y otros organismos del sector minero-energético, se confirmó la disponibilidad del recurso, pero no fue posible que Ecopetrol estableciera un precio para Enerca. Incluso, pese a la presencia de una comisionada de la CREG, no se logró concretar este aspecto fundamental.
La gerente de Enerca advirtió que, aunque el suministro de gas está asegurado, la falta de una tarifa definida genera una total incertidumbre sobre los costos que deberán asumir los usuarios a partir de mayo.
“Tenemos gas garantizado, pero no sabemos cuánto costará, y esto afecta directamente a los habitantes del sur de Casanare. No tenemos precio del gas y no es porque no quiera sino porque Ecopetrol nos manda la minuta a última hora, y los contratos del 2025 han sido mes a mes”, señaló.
Finalmente, Castro hizo un llamado urgente a Ecopetrol y al Gobierno Nacional para que atiendan esta situación, advirtiendo que el problema del precio podría impactar gravemente a las comunidades si no se logra una pronta solución.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal rehabilita las vías interna del barrio Xiruma 2

La Alcaldía de Yopal a través del Banco de Maquinaria, culminó con los trabajos de rehabilitación de vías internas del barrio Xiruma 2 en la comuna VII, con el fin de mejorar la transitabilidad de las cerca de 1.000 familias que diariamente transitan por este sector urbano.
La intervención abarcó el mantenimiento a nivel de afirmado y extendido de material en la vía de acceso, transversal 44 y vías internas de este barrio, garantizando la estabilidad del terreno, en aras de mitigar el impacto de las aguas lluvias, durante la temporada invernal que se avecina en la ciudad.
El presidente de la Junta de Acción Comunal Xiruma 2, Wilson Gómez, expresó agradecimiento, señalando que “es un gran trabajo que están haciendo en nuestro barrio Xiruma 2, porque sufrimos mucho por riesgo de inundación. Es un trabajo excelente este mantenimiento de las vías. Sigamos trabajando con nuestro alcalde Marco Tulio Ruíz, muchas gracias”.
Estos trabajos de recuperación de vías urbanas se adelantan en respuesta a las solicitudes hechas por la comunidad ante la Secretaría de Infraestructura Municipal, donde constantemente se escuchan las necesidades más latentes de cada sector, razón por la cual se viene ejecutando el cronograma de intervenciones en las diferentes comunas de la capital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare