CASANARE
Alcalde electo de Yopal se reunió con Junta Directiva de la Cámara de Comercio
El alcalde electo de Yopal, Luis Eduardo Castro, se reunió con la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), con el objetivo de aunar esfuerzos para avanzar en diferentes sectores económicos.
La mesa de trabajo se llevó a cabo en la sede de la entidad y también contó con la participación de los coordinadores de empalme por parte del mandatario local entrante.
Fueron varios los temas tratados en dicha mesa de trabajo, pero el más importante fue conocer todo lo relacionado con el clúster de turismo, el cual es liderado por la CCC con el acompañamiento de 142 empresas de la región.
El alcalde electo ratificó su compromiso de crear el Instituto de Turismo, para que el municipio cuente con un operador propio y de esta manera facilitar la gestión de recursos y realización de proyectos en este importante renglón de la economía local y nacional.
“Es importante fortalecer el tema de turismo en la ciudad, en donde se destaque el servicio al cliente, una ciudad limpia y agradable para los turistas. Debemos pensar por eso, en un nuevo terminal de transporte”, dijo Luis Eduardo Castro.
Compromiso con los comerciantes
Además, aseguró que su objetivo sigue siendo dar cumplimiento al pacto con los comerciantes de Yopal, “Yo firmé un acta de compromiso con los comerciantes cuando estuve en campaña y aquí lo ratifico, vamos a brindarles seguridad, bajar el impuesto predial, comprar y contratar todo en Yopal para que el dinero circule y no salga de la ciudad, además con la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, en cabeza de su Presidente Ejecutivo, Carlos Rojas Arenas, vamos a revisar el impuesto de industria y comercio para analizar qué otros beneficios podemos otorgarle a los comerciantes y empresarios de la ciudad”.
“Se pueden trabajar cosas”
Por su parte, el presidente ejecutivo de CCC, Carlos Rojas Arenas, manifestó que esté primer encuentro fue fructífero ya que hay temas en común que se pueden trabajar en una alianza público privada como son fortalecer el centro de la ciudad como un lugar comercial y de encuentro familiar, la formalización empresarial, la caza de eventos nacionales e internacionales, fomento a la creación de empresas para población juvenil y mujeres vulnerables”.
“Tenemos un gran avance en el sector turístico, la Cámara de Comercio de Casanare tuvo el mejor clúster en el año 2017, así lo ratificó en su momento el Congreso Nacional de Iniciativas Incluster, lo que necesitamos es un Alcalde con toda la disposición de ayudar a sacar adelante cada una de las iniciativas y fortalecer cada proyecto de la mano con todas las entidades competentes, para seguir haciendo de Yopal y Casanare un lugar digno de ofrecer a Colombia y el mundo”, puntualizó el presidente Ejecutivo de la CCC al finalizar la mesa de trabajo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


