CASANARE
Alcalde de Yopal dice que Personería está politizada y persigue su Administración
Preocupantes denuncias contra las actuaciones de la Personería Municipal hizo el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, al pronunciarse sobre la suspensión por tres meses del gerente de Ceiba EICE, Carlos Andrés Cifuentes, por aparente violación de la Ley de Garantías Electorales al modificar la nómina de la entidad.
Según el mandatario, la decisión es desproporcionada, además que la Personería no ofrece garantías a la Administración Municipal porque actúa de manera sesgada. Cuestionó que en este caso la Personería actuó con inusitada celeridad y eficiencia, pero no hizo lo mismo en octubre del año anterior cuando se dieron los mismos nombramientos y también estaba vigente la Ley de Garantías.
Recordó también el burgomaestre, que la Personería envió una comunicación al OCAD en días anteriores cuando se discutía el problema de los 33 mil millones de pesos con la Gobernación, diciendo que la Alcaldía era incapaz de ejecutar sus propios recursos, y demostrando desde el primer momento animadversión contra la Administración Municipal.
Denunció que la Personería “inunda” de comunicaciones y oficios todas las dependencias de la Alcaldía desde que llegó la nueva Administración, pero nunca se pronunció aun cuando se denunció que por lo menos 6 de los antiguos Secretarios y jefes de dependencia no cumplían con los perfiles y requisitos profesionales necesarios para esos cargos.
Personería politizada
Puentes Vargas denunció un “manejo politizado de la Personería de Yopal” en abierta persecución contra la Alcaldía de Yopal. “Ese no es el papel de la Personería Municipal, agente del Ministerio Público y defensora de la sociedad, que debía ser ejemplo de rectitud, de equilibrio y de ponderación”.
El mandatario formuló un llamado a los organismos de control, a la Fiscalía y a la rama judicial a “cerrar filas” contra la corrupción, que según él no acepta un nuevo modelo de gobierno en Yopal.
De igual manera, hizo alusión a la cercanía del Personero Municipal, César Hernando Figueredo, con el presunto “cerebro” de Ceiba desde el gobierno de Jorge García Lizarazo, como el principal motivo para la persecución que ahora soporta su Administración, por las denuncias que él siempre ha formulado sobre la creación de la polémica Empresa.
“Ese fue el gobierno en el cual se configuró la Empresa Ceiba, con un propósito que mediante una demanda que personalmente instauré logró detenerse, que fue en tres meses feriar los servicios públicos, entregarlos a cualquiera en las condiciones más desequilibradas, entregar las rentas del municipio, particularmente uno de los negocios tras el cual siguen teniendo toda clase de intentos de apropiación que es el alumbrado público de Yopal”, anotó el funcionario.
Denunció que desde la creación de Ceiba EICE se buscó que funcionara como una “isla” o “rueda suelta” de la Administración Municipal, para que estuviera lejos del control de la misma.
“Ceiba se acaba”
Puentes Vargas reiteró que tal y como lo prometió en campaña, la Empresa Ceiba será acabada por su Administración porque “ha demostrado ser totalmente ineficiente”, encontrando que la planta de beneficio animal (matadero) está a pocos días de tener un cierre temporal, el alumbrado público no es autosuficiente por lo que el año pasado la Alcaldía tuvo que trasladarle cerca de $15 mil millones de pesos, teniendo que desfinanciar otros sectores como la educación.
Denunció de igual manera el alcalde Leonardo Puentes, que lo único que se pretendió con la creación de Ceiba, fue tener un margen de tres meses para poder entregarle la operación de estos servicios públicos a terceros, perjudicando las arcas del municipio. Reiteró que los estatutos de Ceiba son ilegales, el Acuerdo que la creó igualmente es ilegal, con la única pretensión de funcionar apartada de la Administración Municipal.
“Hoy hay un control judicial, estamos a la espera de un fallo de segunda instancia por lo cual derogar unilateralmente no es posible, pero vamos a ir al Concejo Municipal a llevar una propuesta para desmontar Ceiba que esperamos sea viable y prospere, pero que requiere un análisis que va mucho más allá de la decisión de borrar de tajo esa entidad”, expresó visiblemente molesto el burgomaestre.
Explicó que se analizará cuál va a ser el plan de liquidación de Ceiba por los múltiples compromisos que a la fecha tiene la Empresa, y cuál será el futuro de cada una de las unidades de negocio que maneja la entidad, como son el Alumbrado Público, el Terminal de Transportes, la Planta de Beneficio Animal y el Cementerio.
#ACTUALESAlcalde de Yopal, Leonardo Puentes, se pronunció respecto de la suspensión del Gerente de Ceiba por tres meses, ante inverstigación que inició la Personería de Yopal contra el funcionario.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, February 28, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE24 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE6 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE4 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE6 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE6 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


