Connect with us

CASANARE

Alcalde de Yopal dice que Personería está politizada y persigue su Administración

Published

on

Preocupantes denuncias contra las actuaciones de la Personería Municipal hizo el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, al pronunciarse sobre la suspensión por tres meses del gerente de Ceiba EICE, Carlos Andrés Cifuentes, por aparente violación de la Ley de Garantías Electorales al modificar la nómina de la entidad.

Según el mandatario, la decisión es desproporcionada, además que la Personería no ofrece garantías a la Administración Municipal porque actúa de manera sesgada. Cuestionó que en este caso la Personería actuó con inusitada celeridad y eficiencia, pero no hizo lo mismo en octubre del año anterior cuando se dieron los mismos nombramientos y también estaba vigente la Ley de Garantías.

Recordó también el burgomaestre, que la Personería envió una comunicación al OCAD en días anteriores cuando se discutía el problema de los 33 mil millones de pesos con la Gobernación, diciendo que la Alcaldía era incapaz de ejecutar sus propios recursos, y demostrando desde el primer momento animadversión contra la Administración Municipal.

Denunció que la Personería “inunda” de comunicaciones y oficios todas las dependencias de la Alcaldía desde que llegó la nueva Administración, pero nunca se pronunció aun cuando se denunció que por lo menos 6 de los antiguos Secretarios y jefes de dependencia no cumplían con los perfiles y requisitos profesionales necesarios para esos cargos.

Personería politizada

Puentes Vargas denunció un “manejo politizado de la Personería de Yopal” en abierta persecución contra la Alcaldía de Yopal. “Ese no es el papel de la Personería Municipal, agente del Ministerio Público y defensora de la sociedad, que debía ser ejemplo de rectitud, de equilibrio y de ponderación”.

El mandatario formuló un llamado a los organismos de control, a la Fiscalía y a la rama judicial a “cerrar filas” contra la corrupción, que según él no acepta un nuevo modelo de gobierno en Yopal.

De igual manera, hizo alusión a la cercanía del Personero Municipal, César Hernando Figueredo, con el presunto “cerebro” de Ceiba desde el gobierno de Jorge García Lizarazo, como el principal motivo para la persecución que ahora soporta su Administración, por las denuncias que él siempre ha formulado sobre la creación de la polémica Empresa.

“Ese fue el gobierno en el cual se configuró la Empresa Ceiba, con un propósito que mediante una demanda que personalmente instauré logró detenerse, que fue en tres meses feriar los servicios públicos, entregarlos a cualquiera en las condiciones más desequilibradas, entregar las rentas del municipio, particularmente uno de los negocios tras el cual siguen teniendo toda clase de intentos de apropiación que es el alumbrado público de Yopal”, anotó el funcionario.

Denunció que desde la creación de Ceiba EICE se buscó que funcionara como una “isla” o “rueda suelta” de la Administración Municipal, para que estuviera lejos del control de la misma.

“Ceiba se acaba”

Puentes Vargas reiteró que tal y como lo prometió en campaña, la Empresa Ceiba será acabada por su Administración porque “ha demostrado ser totalmente ineficiente”, encontrando que la planta de beneficio animal (matadero) está a pocos días de tener un cierre temporal, el alumbrado público no es autosuficiente por lo que el año pasado la Alcaldía tuvo que trasladarle cerca de $15 mil millones de pesos, teniendo que desfinanciar otros sectores como la educación.

Denunció de igual manera el alcalde Leonardo Puentes, que lo único que se pretendió con la creación de Ceiba, fue tener un margen de tres meses para poder entregarle la operación de estos servicios públicos a terceros, perjudicando las arcas del municipio. Reiteró que los estatutos de Ceiba son ilegales, el Acuerdo que la creó igualmente es ilegal, con la única pretensión de funcionar apartada de la Administración Municipal.

“Hoy hay un control judicial, estamos a la espera de un fallo de segunda instancia por lo cual derogar unilateralmente no es posible, pero vamos a ir al Concejo Municipal a llevar una propuesta para desmontar Ceiba que esperamos sea viable y prospere, pero que requiere un análisis que va mucho más allá de la decisión de borrar de tajo esa entidad”, expresó visiblemente molesto el burgomaestre.

Explicó que se analizará cuál va a ser el plan de liquidación de Ceiba por los múltiples compromisos que a la fecha tiene la Empresa, y cuál será el futuro de cada una de las unidades de negocio que maneja la entidad, como son el Alumbrado Público, el Terminal de Transportes, la Planta de Beneficio Animal y el Cementerio.

ALCALDE CEIBA

#ACTUALESAlcalde de Yopal, Leonardo Puentes, se pronunció respecto de la suspensión del Gerente de Ceiba por tres meses, ante inverstigación que inició la Personería de Yopal contra el funcionario.

Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, February 28, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 4 = 8

CASANARE

Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.

Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.

En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.

Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.

Continue Reading

CASANARE

MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

Published

on

By

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.

En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.

MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.

¿Cuál es el reclamo de la comunidad?

Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.

En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.

“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.

Continue Reading

CASANARE

Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

Published

on

By

marco tulio torres del silencio

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.

Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.

El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.

Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.

En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido