Connect with us

CASANARE

Aislamiento Preventivo Obligatorio se extendió hasta el 11 de mayo

Published

on

presidente Duque sentado

El presidente Iván Duque anunció este lunes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, y que serán liberados los sectores de la construcción y de manufacturas, bajo rigurosos criterios de evaluación y responsabilidad.

“Hemos tomado la decisión de extender ese Aislamiento Preventivo, inicialmente, hasta el 11 de mayo, pero también dándoles cabida a otros sectores con protocolos y responsabilidad”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario señaló que tras un amplio trabajo de evaluación con el equipo del Gobierno, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y el acompañamiento de expertos epidemiólogos e infectólogos, se decidió que “el sector de la construcción, con protocolos muy puntuales, pueda empezar su trabajo”.

Indicó que también podrá operar el sector de la industria manufacturera, con el fin de “atender muchas cosas relacionadas con el covid-19” y “también para atender necesidades de los ciudadanos”.

El Jefe de Estado aseveró que en la decisión que se tomó se partió de la base de “de que nuestra primera responsabilidad es la protección de la vida, de la salud, pero hacerlo de la mano para que el coronavirus no termine generando una pandemia de desempleo, de pobreza o recesión”.

“Esta no puede ser una discusión que se limite a términos simplistas: abrir y cerrar. Esta no es una discusión entre encierro y libertad. Esta no es una discusión entre todo o nada”, añadió.

Así funcionará el país durante el resto de la Emergencia Sanitaria

Al recordar que la Emergencia Sanitaria va hasta el 30 de mayo, Duque Márquez explicó a los colombianos cómo va a funcionar el país hasta ese día, cuando concluya la emergencia decretada por el covid-19.

Dijo que hasta finales de mayo no se van a tener vuelos internacionales, salvo los que responden a temas de carga y a razones humanitarias, definidas ya por el Gobierno Nacional.

Subrayó que no se habilitarán vuelos nacionales sino hasta el final de la Emergencia Sanitaria, salvo casos autorizados atendiendo circunstancias de salud, de orden público, de funcionamiento del Estado o de carácter humanitario.

Asimismo, puso de presente que no habrá transporte intermunicipal, salvo las excepciones ya definidas por el Ministerio de Transporte para el ejercicio de las actividades que estarán permitidas.

Con relación a los sistemas de transporte masivo, fue enfático en que “no deben ser foco de propagación” y por lo tanto “deberán operar, no solamente con protocolos estrictos, sino que no deben tener una capacidad superior al 35%”. Los colombianos tendremos que hacer un esfuerzo y acudir al uso de otros mecanismos de transporte como la bicicleta.

También se refirió a la pronta entrega de los protocolos de bioseguridad para los sectores que se habilitarán (construcción y manufacturas) y “fortalecer los protocolos de los sectores que hoy están operando”.

Agregó que se requiere profundizar el teletrabajo en su máxima expresión: “Todo aquel que pueda seguir teletrabajando, lo debe hacer para proteger la vida y proteger la salud”.

El Presidente reiteró que no se adelantarán eventos y “mucho menos eventos masivos”. Por esto, dijo que “seguirán las restricciones de bares y discotecas; seguirá avanzándose en los servicios de restaurante, a través de domicilios. No estarán abiertas ni las universidades ni colegios ni jardines”.

El Mandatario recalcó en la importancia de mantener la protección al adulto mayor, los niños y jóvenes. “Tenemos que garantizar que ese adulto mayor debe permanecer siempre en casa. Que los jóvenes que estaban en las universidades y los niños que estaban en los colegios y los jardines también estén en casa”.

El Jefe de Estado también se refirió a que habrá luz verde para prácticas deportivas por salud mental e inclusive por salud física, pero “con todas las limitaciones y, bajo la premisa de una práctica individual”.

Ampliación de cuarentena hasta el 11 de mayo

ATENCIÓNPresidente Iván Duque: Hemos tomado la decisión de extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, inicialmente hasta el 11 de mayo, dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad

Posted by El Diario Del Llano on Monday, April 20, 2020

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.

Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los  presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.

Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.

El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel dos hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio en Casanare

Published

on

By

A la cárcel fueron enviados dos hombres capturados recientemente en Casanare, tras ser señalados de agredir de manera violenta a sus compañeras sentimentales en hechos aislados ocurridos en Yopal y Monterrey.

El caso más grave se registró el pasado 25 de septiembre en la Finca Los Tres Potrillos del Corregimiento de Santafé de Morichal, donde Olegario Mendivelso atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su esposa porque ella le manifestó su intención de separarse. Fidelia Tarache Tumay fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. El agresor, quien intentaba huir hacia Paz de Ariporo en motocicleta, fue capturado en La Chaparrera un operativo de plan candado de la Policía Nacional y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.

También en Monterrey 

El otro hecho ocurrió el 20 de septiembre en el barrio Villas del Prado, en Monterrey. Allí, Carlos Alfredo Rubio Caro, un joven de 19 años atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su pareja Ana de Jesús Latorre Infante, quien también fue trasladada a un hospital donde se recupera del ataque. En este caso, la Fiscalía le imputó al procesado el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ninguno de los dos hombres aceptó los cargos, sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.

Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia de género en el departamento, donde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y activar de manera oportuna las rutas de atención para prevenir nuevos casos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.

Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.

“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.

Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.

“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido