CASANARE
Aguazul estableció por decreto medidas para la “nueva normalidad”
A través del decreto 79 del 1 de septiembre, el municipio de Aguazul dejó establecidas las medidas que regirán dentro de la “nueva normalidad” dictada por el Gobierno Nacional.
La alcaldesa Martha Johana Moreno, definió que para mantener el control del avance de los casos Covid-19, este documento tendrá vigencia entre el 1 de spetiembre y hasta el 1 de octubre.
Pero las nuevas normas, acompañarán al buen comportamiento que deben tener los residentes en Aguazul.
Para los casos sospechosos o en estudio, estos deben permanecer en aislamiento y tendrán seguimiento de la autoridad de salud.
Igualmente se conoció que en el municipio se permitirá la circulación de una sola persona por familia para realizar diligencias, con el fin de evitar aglomeraciones y siguiendo el pico y cédula que se puede ver a continuación:


Igual que en otros municipios, queda prohibida la venta y consumo de licor en espacios públicos, bares, discotecas y establecimientos nocturnos, pero no queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en la modalidad de domicilio o comprar para consumir en casa. También quedan suspendidos hasta nuevo aviso, los eventos de carácter público que aglomeran personas.
Finalmente, la Administración busca promover el teletrabajo y el trabajo en casa mientras dure la emergencia sanitaria, por lo que las empresas deben procurar y permitir a sus empleados esta opción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE15 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


