Connect with us

CASANARE

Advierten sobre robo de datos a 139 millones usuarios del servicio de diseño Canva

Published

on

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que la herramienta online Canva, para el diseño visual de imágenes y piezas gráficas, descubrió la presencia de un atacante dentro de sus sistemas y el robo de datos privados de 139 millones de usuarios del servicio.

Los datos del robo fueron provistos por el mismo atacante, apodado GnosticPlayers, al medio ZDNet. Los actores maliciosos declararon la descarga de información hasta el 17 de mayo, momento en el que fueron descubiertos y fue cerrado el servidor de la base de datos. Entre los datos filtrados figuran nombres de usuarios, nombres reales, direcciones de correo, además de información sobre país y ciudad. También se filtraron contraseñas hasheadas de cerca de 61 millones de usuarios.

Asimismo, entre los datos filtrados se incluyen tokens de Google que fueron utilizados por usuarios para registrarse en Canva sin utilizar una contraseña. Se estima que aproximadamente 78 millones de los usuarios que se vieron afectados por la filtración utilizaban una cuenta de Gmail asociada a la cuenta de Canva.

“Cabe destacar que no es la primera vez que estos actores maliciosos son los responsables de una brecha de seguridad. Desde febrero hasta la fecha, GnosticPlayers llegó a robar más de mil millones de credenciales de un total de 45 compañías en distintas brechas, información que ofrece a la venta en la dark web. Es por esto que tanto las compañías que alojan los datos de sus clientes, como los usuarios finales, deben implementar las medidas de seguridad necesarias para proteger la información y cuidar sus datos personales”, mencionó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

La compañía Canva comunicó en su sitio que las contraseñas, al estar hasheadas, mantienen su condición de ilegibles por terceras partes. Igualmente desde ESET se sostiene que este nivel de seguridad depende de la complejidad con que fuera construida la contraseña, con lo cual contraseñas cortas, que usen palabras de diccionario o tenga baja complejidad podrían ser fácilmente descubiertas. Por esta razón la recomendación es que los usuarios modifiquen sus contraseñas como precaución. Lo mismo en cada cuenta o servicio en el cual se utilice la misma combinación de usuario/contraseña.

Desde Canva aseguraron que no hay indicios de que alguien haya logrado acceder a una cuenta, asegurando que los datos relacionados a pagos son confidenciales y las transacciones se realizan mediante conexiones cifradas.

Fuente: Frontech / ESET Colombia

CASANARE

Tristeza en Aguaclara, jovencito de 12 años fue hallado sin vida al interior de su residencia

Published

on

By

intentos suicidio

Profundo pesar causó entre la comunidad del Corregimiento de Aguaclara, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, la noticia del fallecimiento del adolescente Sergio Alejandro Rodríguez Gómez, quien fue hallado sin vida al interior de su residencia, por parte de su señora madre.

De acuerdo con el reporte policial, los hechos se presentaron en una residencia de la Urbanización La Ceiba del mencionado Corregimiento en horas de la noche del viernes 21 de marzo, cuando la madre del joven regresó a su vivienda y halló el televisor encendido y las luces apagadas, por lo que lo llamó por su nombre sin obtener respuesta, hallándolo colgado de un perchero, ya sin signos vitales.

De primera mano se conoció, que en horas de la tarde la madre del joven le había retirado el teléfono celular y lo mandó para la casa, lo que causó un gran disgusto del menor. Cuando la madre regresó se encontró con la triste escena ya descrita.

Sergio Alejandro era estudiante de 7° grado en el Colegio Manuel Elkin Patarroyo del Corregimienro de Aguaclara.

Fuente: El Diario del Llano – Con información de Conexión Medios

Continue Reading

CASANARE

Controlado brote de varicela que se presentó en la cárcel de Yopal

Published

on

By

varicela

La Secretaría de Salud de Yopal, a través de su equipo de Vigilancia de Salud Pública, controló exitosamente un brote de varicela que se presentó en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario del municipio.

Tras la notificación de un caso de varicela en una persona privada de la libertad, el equipo de Epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunizaciones y Enfermedades Inmunoprevenibles del municipio activó de inmediato los protocolos de control.

“La varicela es un virus altamente contagioso, por lo que era crucial actuar con rapidez y eficacia para evitar la propagación”, afirmó el secretario de Salud, Nicasio Mariño.

Medidas Implementadas:

  • Se aisló preventivamente durante 42 días al patio N° 1 y a todas las personas que tuvieron contacto estrecho con el caso índice.
  • ​Los internos fueron ubicados en celdas individuales y serán monitoreados diariamente por parte del personal médico de Salud.
  • Se implementaron medidas estrictas de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de tapabocas y el lavado frecuente de manos bajo la supervisión y seguimiento del personal del INPEC.
  • Se acordó notificar e informar de manera inmediata y oportuna a la secretaría de Salud Municipal la presencia de nuevos casos de varicela.
  • Se restringió el ingreso de visitas y personas ajenas a la institución, así como la prohibición de salidas para los internos, con el fin de contener el brote.

Gracias a la rápida intervención de la Secretaría de Salud Municipal y la colaboración del área de sanidad del Centro Carcelario, el brote ha sido controlado y no se han reportado nuevos casos por el momento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

423 toneladas de residuos fueron sacados de los canales que circundan Yopal

Published

on

By

limpieza de canales

Un positivo balance arrojaron las actividades de limpieza y recolección de residuos realizadas en diferentes sectores de la ciudad, en el marco de la segunda versión de la jornada “Juntos Cuidando a Yopal”, con la cual se intervinieron los cinco canales de aguas lluvias, puntos críticos de disposición, poda y limpieza de sumideros en las diferentes comunas.

En total fueron recolectadas 423.59 toneladas, entre escombros, llantas y material vegetal, además de la disposición en la celda del relleno sanitario Cascajar de 50 toneladas de llantas, disminuyendo significativamente los focos de proliferación de insectos, roedores, embelleciendo las áreas públicas y mejorando la seguridad en la capital.

“Logramos intervenir los cinco canales propuestos: El Remanso, Caño Seco, Caño Campiña, perimetral Aeropuerto y Central Abastos, los cuales recuperamos y mejoramos sus condiciones para la temporada invernal que se avecina. Recolectamos 423 toneladas que fueron dispuestas en el relleno sanitario Cascajar y la Escombrera Municipal”, destacó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que este fue un proceso articulado entre la Secretaría de Infraestructura y las empresas prestadoras del servicio de aseo como Veolia y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, quienes apoyaron de manera significativa desde sus áreas de influencia, atendiendo no solo sus rutas establecidas sino también en 18 puntos críticos donde se venían presentando focos de acumulación y mala disposición de los residuos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido