CASANARE
Adelantan recuperación de 4.6 kilómetros de vía terciaria en la vereda Playón Santa Bárbara en Yopal

Tener vías en condiciones óptimas y dignas es sinónimo de progreso para las comunidades rurales de Yopal, por eso la Secretaría de Infraestructura adelanta la recuperación de 4.6 kilómetros de corredor terciario en la vereda Playón Recuerdo, perteneciente al corregimiento La Chaparrera, donde las familias venían teniendo dificultades para comunicarse con la capital.
Es así como le vienen apostando a la rehabilitación y mantenimiento de vías terciarias en las diferentes zonas rurales de Yopal, dinamizando la economía y mejorando la calidad de vida de las familias campesinas, quienes históricamente han sufrido el abandono de la institucionalidad.
Argemiro Rodríguez, residente de la vereda Playón Santa Bárbara, destacó la voluntad y gestión del gobierno municipal con sus comunidades, señalando estar “agradecido con el alcalde, porque en su campaña nos prometió que nos tendría la vía excelente. Estábamos sufriendo, pero sabemos que, con la ayuda de esta maquinaria, va a quedar practicamente una autopista, es mucha dicha para nosotros, podernos transportar bien”.
Agregó que, con este mejoramiento de vía, se benefician las 30 familias de Playón Santa Bárbara, permitiendo un recorrido más rápido y seguro, permitiendo sacar sus cosechas al centro poblado de La Chaparrera y hacia la ciudad de Yopal.
De esta manera, la Secretaría de Infraestructura a través del Banco de Maquinaria viene realizando la reconformación de este tramo vial a nivel de rasante, limpieza de laterales y cunetas.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.
Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
¿Cómo es el trámite?
Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:
Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.
Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.
Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.
Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.
Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.
Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.
Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo

La Alcaldía de Yopal intervino el sendero Guarataro con machetes, escobas, guadañas y mucha voluntad. El equipo de Gestores de Seguridad y Convivencia se unió con un solo propósito: recuperar este espacio natural tan importante para todos, que hoy luce más limpio, más seguro y más bonito.
Este tipo de acciones no solo ayudan a embellecer a Yopal, sino que también fortalecen la seguridad, la convivencia y promueven el respeto por el entorno. Cuando la comunidad se apropia de sus espacios, los cuida, los protege y los transforma.
Detrás de esta jornada está el trabajo articulado que viene liderando la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de Veolia, Secretarías de Infraestructura, Medio Ambiente, INDEV, Policía Ambiental y el Ejército Nacional, así se logra apostarle a mejorar estos espacios que son para el disfrute de toda una comunidad.
Este sendero más que un camino natural, es un punto de encuentro ambiental, sin embargo, también es foco de acumulación de residuos por falta de cultura ciudadana. Estos espacios deben ser lugares que realmente conecte con la comunidad que reside y visita estos entornos naturales.
Estas jornadas se seguirán desarrollando en diferentes zonas de la ciudad, con el propósito de cuidar lo que es de todos y se sigan sumando desde lo más pequeño. Así construimos comunidad, con acciones verdes, con manos que trabajan y con el corazón puesto en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE1 hora ago
Avanza censo vehicular para interesados en Tarifa Especial Diferencial del peaje San Pedro
-
CASANARE58 minutos ago
Consejo Gremial de Boyacá preocupado por la conectividad entre Boyacá y Casanare
-
CASANARE50 minutos ago
Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo
-
CASANARE43 minutos ago
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana
-
CASANARE37 minutos ago
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia