CASANARE
Concejal acusa al Alcalde de Yopal de ofrecer dádivas para asegurar mayorías en el Concejo
La elección de la nueva Mesa Directiva del Concejo de Yopal trajo denuncias de prebendas y dádivas, que según el concejal Wilmer Leal estaría ofreciendo el alcalde Leonardo Puentes Suárez, para conseguir las mayorías a su favor el próximo año.
Según el concejal del Partido Liberal, el alcalde Leonardo Puentes “les torció a uno del Partido Liberal”, refiriéndose al concejal Pedro Guillermo Torres, más conocido como “Pepino”, para que se uniera al grupo que está a favor del mandatario y de esta forma conseguir mayorías para elegir al nuevo Presidente de la Corporación y las Comisiones permanentes para el próximo año.
“Hay que nombrarlos, así como el los nombraba pues hay que nombrarlos. Avendaño, Barrios, Edwin, Julián, Nieves, Alexander García, Alexander Silva, Mayerly y Epaminondas. Yo voy a poner en conocimiento de las autoridades porque tengo las grabaciones y las llamadas que le hizo el Alcalde a Pedro Guillermo y tengo lo que Pedro Guillermo manifestó de porqué se iba para allá, qué ofrecimientos le hizo el Alcalde, todo eso tiene que saberlo la comunidad, porque supuestamente el es impoluto pero es más corrupto que todos”, indicó el concejal Wilmer Leal.
La elección de la nueva Mesa Directiva, que presuntamente será demandada por el concejal Leal, quedó conformada con Edwin Ramírez como Presidente, Mayerly Muñoz como primer vicepresidente, y Juan Vicente Nieves como segundo vicepresidente, quienes asumirían a partir del primero de enero de 2019.
POLÍTICASConcejal Wilmer Leal anunció demanda a la elección de la nueva Mesa Directiva del Concejo de Yopal, dice que alcalde Leonardo Puentes ofreció prebendas y "les torció" a un concejal para lograr esa elección.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, July 16, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.


