CASANARE
Acusan a Concejal de Sabanalarga de agredir brutalmente a un joven estando ebrio
Un joven de 25 años natural de Sabanalarga, identificado como Evel Noel Rodríguez Arias, denunció ser víctima de una violenta agresión que le causó graves heridas en su cara, de parte del concejal José Antonio Castro, del Partido de la U, en hechos ocurridos sobre la medianoche del domingo en inmediaciones del Parque Principal de la localidad.
Evel Noel, quien actualmente reside en Panamá donde es propietario de un restaurante toda vez que es chef profesional, indicó que llegó a Sabanalarga a visitar a sus familiares aprovechando la temporada de Semana Santa, y por tal motivo el domingo en horas de la noche salió a departir con su hermano y algunos amigos en un sitio ubicado frente al Parque Principal.
Según su relato, en un momento que fue al baño y cuando regresó encontró que el Concejal estaba tratando mal a su hermano señalándolo de drogadicto y de ser una mala influencia para los jóvenes del municipio. Evel Noel señala que personalmente encaró al Concejal, que se encontraba ebrio, diciéndole que no tenía porqué tratar mal a su hermano diciendo cosas falsas, y que tampoco debía insultarlo a él porque no se conocían.
“El señor empezó a insultarme ahí y yo le dije: vea señor yo no quiero tener problemas ni con usted ni con nadie, y me fui”, dice el joven agredido.
Añade Evel Noel Rodríguez, que junto con su hermano y sus amigos salieron del establecimiento comercial y se sentaron en el Parque a continuar departiendo, cuando de repente apareció de nuevo el Concejal quien aprovechó que él estaba de espaldas para propinarle una patada en la cara, que le causó una grave lesión, porque el Concejal portaba unas botas “punta de acero”.
“Cuando me dí cuenta estaba todo ensangrentado y el señor se me botó encima a seguir pegándome, de un momento a otro la gente nos separó y se lo llevó. Cuando dijeron que iban a llamar la Policía el señor cogió su moto y se fue”, dice Evel Noel.
Evel Noel acudió de inmediato al Centro de Salud para recibir atención médica, donde fue valorado y le dictaminaron siete (07) días de incapacidad por la lesión en su cara, quedando por determinar las secuelas que puedan derivarse de allí.
Versión del Concejal
El Diario del Llano estableció contacto telefónico con el concejal José Antonio Castro, quien reconoció que efectivamente la situación si se presentó pero argumentó que, al parecer, el joven Evel Noel lo había empujado inicialmente dentro del establecimiento comercial, y que existían grabaciones de cámaras de seguridad del estadero donde se podía comprobar tal situación.
Añadió que efectivamente luego de presentarse tal situación se encontró nuevamente con Evel Noel en el Parque Principal, donde, según su versión, se entrelazaron a golpes con el joven, quien resultó lesionado luego de un puño suyo.
“Yo no estoy seguro pero creo que fue un puño. Testigos me dicen que no fue una patada. De pronto el se pegó con el filo de la matera al caer los dos al suelo pero yo también tengo espinas en la espalda y las manos”, manifestó el Concejal justificando de mil maneras la bochornosa situación en la que se vio envuelto.
La familia del joven agredido ha señalado que adelantará todas las actuaciones judiciales necesarias, para lograr que las autoridades actúen con celeridad y se haga justicia con su hijo, porque no van a permitir que esta aleve agresión quede impune, máxime cuando el mencionado Concejal tiene antecedentes de ser agresivo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero

Unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, bajo coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, materializaron la captura por orden judicial de alias “Falcon”, de nacionalidad venezolana, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el capturado registra, además, notificación azul de la Policía Internacional Interpol.
Señala la información dada a conocer de manera oficial, que este sujeto sería el autor material de un caso de sicariato ocurrido el 14 de enero de 2025 en el municipio de Trinidad, donde un ciudadano también extranjero fue ultimado de varios disparos de arma de fuego, dentro de una disputa territorial por el control del microtráfico.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental

En un operativo realizado por unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, fue capturado en el barrio La Esperanza de Yopal el padrastro de una bebé de 16 meses, señalado como presunto responsable de los maltratos que habrían causado la muerte de la menor.
Como se informara ampliamente, el pasado 5 de febrero de 2025, una vecina llevó a la niña al Hospital Central de Yopal (antiguo Materno Infantil) por urgencias, y sus cuidadores aseguraron que se trataba de un accidente tras caer de un chinchorro. La niña llegó sin signos vitales al centro asistencial.
El informe de Medicina Legal contradijo esa versión, al encontrar múltiples hematomas y lesiones antiguas en el cuerpo de la menor, evidencias que descartaron una caída reciente como causa del fallecimiento. El dictamen forense fue clave para abrir una investigación por presunto homicidio.
Al día siguiente (06 de febrero de 2025), conocimos de manera preliminar el informe de Medicina Legal e hicimos la publicación en nuestras redes sociales, revelando parte de lo que los forenses habían encontrado:
Lea también: MUERTE DE LA NIÑA NO FUE ACCIDENTAL
Desde entonces, las autoridades recopilaron testimonios e indicios que apuntaban al padrastro como el principal sospechoso de un patrón de maltrato infantil. De manera extraoficial, se conoció que el hombre habría sometido a la niña a tratos crueles, incluyendo golpizas y sumersión en agua como forma de castigo.
La captura representa un avance en el esclarecimiento de este caso que ha conmocionado a la comunidad de Yopal, y ahora el detenido deberá enfrentar el proceso judicial por la presunta comisión de actos de violencia que derivaron en la muerte de la menor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Organismos de socorro de Casanare se capacitaron en Manejo Integral del Fuego

Con el fin de afrontar de manera más efectiva la creciente amenaza de los incendios forestales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Action for Forestry, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC) desarrollaron en Yopal el taller “Fortalecimiento territorial en la gestión de incendios forestales”.
El evento buscó integrar el conocimiento científico, técnico y la experiencia institucional para promover prácticas sostenibles y reducir significativamente el riesgo asociado a estos desastres.
El taller, dirigido a comunidades, autoridades locales y actores clave del territorio, se enfocó en el Manejo Integral del Fuego (MIF), una estrategia que va más allá de la simple extinción, abarcando la prevención, mitigación y la comprensión ecológica del fuego.
El espacio de capacitación y asistencia técnica se desarrolló con una metodología altamente participativa, que fomentó la colaboración activa y el intercambio de saberes. Entre las actividades desarrolladas se tienen:
• Identificación y Mapeo de Zonas Críticas: Se realizó un análisis conjunto para señalar las áreas con mayor susceptibilidad a incendios forestales, generando mapas temáticos y presentando herramientas tecnológicas de libre acceso para el monitoreo (identificación de combustibles, detección de puntos de calor, seguimiento del fuego y condiciones meteorológicas).
• Cultura y Ecología del Fuego: A través de actividades lúdicas y el compartir de experiencias, se socializó el enfoque del Manejo Integral del Fuego, abordando la ecología del fuego y la importancia de la cultura en su manejo.
• Prevención y Mitigación: Se presentaron estrategias concretas de prevención y mitigación, con un énfasis especial en su incorporación en los instrumentos de planificación territorial.
• Respuesta Coordinada y Simulación: Se socializó el Protocolo Nacional de Respuesta a Incendios Forestales, destacando la articulación interinstitucional y las capacidades nacionales. Un momento central fue un ejercicio de simulación de incendios de gran magnitud, donde los participantes asumieron roles clave y tomaron decisiones estratégicas, fortaleciendo sus habilidades en la gestión de emergencias a través de la experiencia práctica.
El objetivo general del taller es fortalecer la gestión del riesgo de incendios forestales en los departamentos con mayor incidencia, mediante la socialización de instrumentos y estrategias de conocimiento, reducción y manejo de desastres, siempre bajo el enfoque del Manejo Integral del Fuego. Esto incluye sensibilizar sobre la inclusión del MIF en la gestión de incendios, identificar zonas de alta recurrencia, fortalecer las capacidades operativas interinstitucionales y socializar los protocolos actuales de manejo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental
-
ARAUCA17 horas ago
Red criminal filtraba información militar a disidencias de las Farc, entre ellos un teniente del Ejército
-
NACIONALES21 horas ago
Gobierno y Comité Nacional del Paro Arrocero inician hoy en Bogotá Mesa de Diálogo
-
CASANARE19 horas ago
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero