Connect with us

CASANARE

Acuatodos dice que tiene listo el Esquema Regional para el manejo de basuras en Casanare

Published

on

La Gobernación de Casanare y ACUATODOS tienen listo el Esquema Regional del Servicio de Aseo para el manejo adecuado de residuos sólidos, dijo el gerente de la Empresa de Servicios Públicos, Jhon Miller Domínguez Liévano.

Explicó el funcionario, que mancomunadamente con la Sociedad de Ingenieros de Casanare se estableció un convenio desde el año 2014, y se ha venido trabajando con cada uno de los municipios, en aras de garantizarle a cada una de estas comunidades la prestación del servicio en el sector de aseo, teniendo en cuenta que la vida útil del relleno sanitario El Cascajar de Yopal, donde disponen sus basuras 15 de estos municipios, está a punto de fenecer.

Los municipios están disponiendo sus residuos sólidos en Yopal, teniendo en cuenta que la gran mayoría de sus rellenos o sitios de disposición fueron cerrados en su momento por Corporinoquia. “Esto ha conllevado a que la vida útil del relleno sanitario se disminuya”.

Bajo esa premisa, ACUATODOS a nombre de la Gobernación de Casanare y con el concurso de la Sociedad de Ingenieros, desarrolló una alternativa a mediano plazo con varios componentes, buscando que todos los municipios que actualmente están disponiendo sus residuos sólidos en Yopal tengan dónde hacerlo, para descongestionar el relleno sanitario de Yopal y alargar por ende su vida útil.

El Esquema determina que debe ponerse en funcionamiento la Planta Integral de Manejo de Residuos Sólidos del municipio de Aguazul, para que se encargue de recibir también las basuras de Chámeza, Recetor, Pajarito, Maní. “Esto evitaría que los residuos de estos municipios lleguen a Yopal, y así podamos ir poco a poco ampliando la vida útil del relleno sanitario”.

El Esquema recomienda además, que en Tauramena se dispongan los residuos sólidos de esa localidad y de Monterrey; mientras que en Villanueva se acopiarían los de Sabanalarga, San Luis de Gaceno, Santa María y Barranca de Upía.

De acuerdo con el documento, en Paz de Ariporo se dispondrían los residuos de los municipios de la zona norte del departamento. Sácama, La Salina y Orocué tendrían soluciones individuales, por equidistancia y por volumen mínimos de generación de residuos sólidos.

“Así quedaría el esquema y en Yopal se haría una ampliación al relleno sanitario El Cascajar, donde se tendría otra trinchera y otras actividades que realizaríamos ahí, en aras de garantizar una ampliación de vida útil aproximadamente de 5 años, para que planteen la alternativa definitiva que va a quedar en el departamento”, explicó el gerente de ACUATODOS.

Así las cosas, ACUATODOS y la sociedad de Ingenieros entregaron el producto final a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, a las diferentes Administraciones Municipales, a la Gobernación de Casanare, al DNP, A Corporinoquia y al Ministerio de Ambiente, para que sea analizado y evaluado.

Serán ahora las Alcaldías las que decidan si se vinculan o no al Esquema que plantean la Sociedad de Ingenieros y ACUATODOS, para que el relleno sanitario de Yopal se descongestione y se puedan ubicar los recursos para la construcción de la nueva trinchera y las demás obras complementarias.
Esta ampliación sería completamente independiente de la operación del relleno que actualmente hace la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, para aplicar nuevas técnicas que eviten afectaciones a las comunidades aledañas.

“Estamos organizando la integración de las diferentes administraciones municipales con el departamento en cabeza del señor Gobernador, quien se ha apersonado de esta problemática que se tiene en Casanare, por ello vamos a iniciar inmediatamente a apoyar las adecuaciones en el municipio de Aguazul”, puntualizó Jhon Miller Domínguez, gerente de ACUATODOS.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Con reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal

Published

on

By

Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura en la capital casanareña, la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo su plan de mejoramiento vial, con la rehabilitación de más de siete puntos críticos en distintos sectores de la ciudad.

Las labores se concentraron en tramos de alto flujo vehicular, donde las cuadrillas adelantaron trabajos técnicos que incluyeron cortes, limpieza y estabilización del área, imprimación e instalación de asfalto en caliente, mejorando significativamente la movilidad en cada punto.

La jornada de recuperación inició en la carrera 27, entre calles 11, 12, 13 y 14, donde se intervinieron zonas que presentaban deterioro considerable. De igual forma, se rehabilitaron puntos sobre la carrera 27 y 26 con calle 16, frente al CAI del barrio El Hobo, beneficiando directamente a conductores, motociclistas y peatones que diariamente transitan y hacen deporte en este sector.

“Seguimos trabajando sin pausa para recuperar la malla vial y optimizar sus condiciones. Cada punto recuperado representa un avance en movilidad, seguridad y bienestar para la comunidad”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Estas acciones hacen parte del programa permanente de mantenimiento y rehabilitación de vías que impulsa la Alcaldía de Yopal, con el fin de atender de manera progresiva los sectores más afectados y mejorar la conectividad en todas las comunas.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra

Published

on

By

El uso de la pólvora en la época de fin de año constituye uno de los principales desafíos para el área de salud debido a las heridas que provoca, las cuales pueden variar desde quemaduras de distintos niveles de gravedad con consecuencias a largo plazo, hasta envenenamientos por contacto o ingestión de estas sustancias o dispositivos.

Conscientes de este riesgo para la salud pública, profesionales de la Secretaría de Salud desarrollan jornadas de sensibilización en diferentes sectores de la ciudad, para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de no hacer uso inadecuado de la pólvora y pirotecnia.

Durante las actividades, se han visitado establecimientos comerciales de la calle 40 y la carrera 20, entregando recomendaciones sobre los graves riesgos que representa la manipulación, almacenamiento y venta informal de artículos pirotécnicos, tanto para la salud de las personas, como para la seguridad de los animales.

Tenga cuidado con la pólvora

El uso irresponsable de pólvora puede causar quemaduras, amputaciones, daños oculares, intoxicaciones y afectaciones auditivas, especialmente en niñas, niños y adolescentes, quienes son los más vulnerables ante estos accidentes. Asimismo, el estruendo de los fuegos artificiales genera estrés, ansiedad y desorientación en las mascotas, lo que puede provocar fugas o lesiones.

Por tal razón, la secretaría de Salud entrega las siguientes recomendaciones:

  • Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; también impida que jueguen con fósforos, velas y encendedores, eso puede causarle lesiones y poner en riesgo su vida.
  • ​Evite que las niñas, niños y adolescentes estén en áreas donde se van a manipular este tipo de objetos.
  • No guarde en casa artefactos a base de pólvora. Evite así mismo el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y en caso de hacerlo manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.
  • Dialogue con los niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como el peligro de estar cerca de personas que manipulan estos artefactos.
Continue Reading

CASANARE

Gobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, durante el fin de semana estuvo recorriendo varios municipios para entregar obras, anunciar proyectos y verificar avances de infraestructura. En moto, avioneta y carro, Zorro mantiene su dinámica de trabajo en el campo, con presencia constante en las comunidades y una gestión que prioriza el contacto directo con los casanareños.

El recorrido inició el viernes en Chámeza, donde inauguró los puentes La Caracoleña y Tegüitana, estructuras que mejoran la movilidad rural y facilitan el transporte de productos agrícolas. En este municipio también inició la entrega de viviendas rurales dispersas. Desde la vereda Chuyaguá, el gobernador entregó a don Numael las llaves de su nueva casa, una de las 200 que se construirán en convenio con el Ministerio de Vivienda en Chámeza, Tauramena, Recetor, Aguazul y Nunchía.

Luego, el sábado, el mandatario se desplazó al norte del departamento, al municipio de Sácama, donde socializó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil para la atención integral de niños y niñas. Durante el encuentro con la comunidad, también anunció nuevos proyectos que beneficiarán a las familias de esta zona del piedemonte casanareño.

El domingo la agenda continuó en la vereda La Mesa de Paz de Ariporo, junto a los diputados Alejandro López, Wilder Ávila y Omar Ortega. Allí el gobernador atendió las inquietudes de los habitantes, revisó obras en ejecución y presentó nuevas iniciativas que fortalecerán la infraestructura y el campo. Más tarde, se trasladó a su municipio natal, Támara, donde inauguró el proyecto de ampliación de redes de gas natural que beneficiará a 532 familias del área urbana y 13 veredas. Actualmente, la ejecución del proyecto alcanza un 80%.

El lunes festivo, la jornada cerró en Orocué, en el Palmar de Altamira, donde Zorro conoció de primera mano el proceso de cosecha, recolección y extracción del aceite de palma. El mandatario destacó el potencial del sector agroindustrial y las oportunidades que genera para el desarrollo económico del departamento.

Durante los cuatro días de agenda, el gobernador mantuvo una agenda activa de campo, centrada en la inspección de obras y en la articulación con los casanareños. “Llevamos nuestra oficina al territorio, como debe ser. Gobernar no es esperar que la gente llegue, es ir a su encuentro”, afirmó Zorro al término de la jornada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido