CASANARE
Hasta abril de 2018 seguirá activo Plan Verano, según Corporinoquia
A través de la circular “Plan Verano”, Corporinoquia hace un llamado a autoridades territoriales, organismos de socorro, medios de comunicación, iglesias, empresas productivas, miembros del comité técnico interinstitucional de educación ambiental – CIDEA – y comunidad en general, al buen control, manejo y uso eficiente de los recursos naturales y el ambiente, en los 45 municipios de la jurisdicción.
Acciones y recomendaciones para los actores responsables en la implementación de la Circular
– Realizar control y vigilancia en áreas de recreación como ríos, caños, lagunas, quebradas, playas y parques, en relación con la disposición de residuos y prevención de incendios por fogatas producto de los “paseos de olla”.
– No desviar el cauce de los ríos o intervenir el lecho de las fuentes hídricas.
– No desperdiciar el agua y hacer un uso racional del preciado líquido.
– Establecer controles y acciones pedagógicas para disminuir el uso de envases y bolsas plásticas, sobre todo en áreas de esparcimiento y recreación.
– Apagar la luz y desconectar equipos cuando no se estén utilizando
– Hacer separación de los residuos en la fuente y no mezclar los orgánicos con los inorgánicos.
– Prohibida la caza, comercialización, consumo y tenencia ilegal de flora y fauna silvestre.
– Disponer los residuos sólidos de manera responsables, utilice puntos ecológicos destinados para tal fin, nunca en fuentes hídricas, parques o vías públicas.
– Erradique de sus prácticas la quema de residuos.
– No lave recipientes que contengan sustancias agroquímicas en fuentes hídricas o en rondas protectoras.
– Evite las fugas de hidrocarburos o aceites y lave su flota de transporte únicamente en los sitios autorizados, nunca en las fuentes hídricas.
– Si acostumbra hacer “paseos de olla”, asegúrese de apagar completamente el fuego y dejar el sitio limpio.
– Rechace y denuncie a quienes le ofrezcan platos con carne de fauna silvestre, esto contribuye a la comercialización ilegal y extinción de especies.
Por último, la Corporación ambientalista hace la invitación a denunciar cualquier afectación ambiental que se esté realizando, a través de las líneas de contacto con Corporinoquia al 310 8186137 o con la Policía de Casanare, grupo ambiental y ecológica al 350 3402752.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Corporinoquia
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
CASANARE
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
CASANARE
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE20 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE19 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA12 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE19 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE21 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE20 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE21 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE21 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara