Connect with us

CASANARE

Alcaldía de Yopal no responde por 24 abuelitos que tiene en la Casa Hogar Otoño

Published

on

Luego de la protesta que realizaron ayer las directivas de la Casa Hogar Otoño en la Alcaldía de Yopal junto con los 24 abuelitos que están bajo su cuidado por el no pago de la atención de estas personas por parte de la Administración Municipal, se determinó que no se renovará ningún Convenio, y que los adultos mayores serán trasladados a otro sitio para su cuidado.

María Quijano, coordinadora de la Casa Hogar Otoño, indicó que tuvieron que llegar a ese grado de protesta junto con los abuelos, porque la Alcaldía de Yopal se niega a pagar la atención de estas personas, y desde el año 2014, cuando los dineros de la Estampilla pro Adulto Mayor pasaron a ser manejados por la Administraciones Municipales, en Yopal solo han pagado 8 meses, y a la fecha la deuda total asciende a más de $900 millones de pesos.

En la Casa Hogar Otoño actualmente son atendidos 54 adultos mayores con diferentes patologías y enfermedades, de los cuales 24 son responsabilidad de la Alcaldía de Yopal, que según las Directivas de la Casa Hogar no ha querido responder por ellos.

Causó indignación entre la comunidad, que la protesta de los abuelitos inicialmente pretendió ser disuelta a la fuerza por parte de la Administración Municipal que ordenó a la Policía Nacional el desalojo de los abuelitos y las Directivas al interior de la Alcaldía, pero la presencia de los medios de comunicación evitó tal situación.

Alcaldía “se lava las manos”

Por su parte la secretaria de Acción Social de la Alcaldía de Yopal, Milena Bonilla, “se lava las manos” diciendo que para la vigencia 2017 hay un convenio firmado por $200 millones, pero no se ha podido liquidar porque las Directivas de la Casa Hogar Otoño no han pasado los informes y les hacen falta documentos. La señora María Quijano desmiente esta versión, diciendo que siempre han estado atentos a gestionar la cuenta y no ha sido posible.

Según la Secretaria de Acción Social, hasta tanto no se liquidó ese Convenio no se podía iniciar otro proceso de contratación, pero al iniciar un nuevo proceso se encontraron conque el Decreto 092 del 2017 exige que en los convenios de cooperación las entidades sin ánimo de lucro deben hacer un aporte no inferior al 30% del valor total del Convenio, y la presidenta de la Asociación manifestó no contar con el aporte.

Dice la Alcaldía, que ante esta situación se inició un nuevo proceso mediante la modalidad de subasta inversa y se brindó a la representante de la Casa Hogar Otoño la posibilidad de un contrato de mínima cuantía para atender las principales necesidades de los adultos mayores, mientras se surte el proceso de la subasta inversa.

Hoy Mesa de Trabajo

Para este viernes 17 de noviembre a las 2:00 de la tarde se realizará en el Concejo Municipal una mesa de trabajo con presencia del Secretario de Hacienda, delegados de la Oficina de Contratación, Personería Municipal, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representante de la Asociación Casa Hogar Otoño, con el fin de informar los procesos contractuales y la posibilidad de la autorización de vigencias futuras para atender esta situación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − = 8

CASANARE

Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes

Published

on

By

Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.

Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.

Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.

El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.

La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.

Continue Reading

CASANARE

Más de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios

Published

on

By

La décimo primera versión de la jornada de recolección de residuos posconsumo realizada en Yopal y otros 10 municipios de Casanare, dejó una cifra récord de 12.570 kilos de residuos recolectados.

Entre los materiales recolectados se incluyeron pilas, electrodomésticos en desuso, medicamentos vencidos, luminarias, baterías, envases de insecticidas, aceites usados, computadores y periféricos, todos requiriendo una disposición final ambientalmente adecuada.

Yopal fue el territorio que más aportó a esta cantidad, al disponer cinco puntos de recolección estratégicamente ubicados en Unicentro, Unitrópico, la Alcaldía Municipal, el barrio Llano Lindo y el hospital regional de la Orinoquía – HORO.

La Dirección Municipal de Salud Pública destacó que estas cifras reflejan no solo el compromiso institucional, sino también la respuesta activa de empresas, comercios, entidades públicas, organizaciones comunitarias y la ciudadanía en general, quienes atendieron el llamado a contribuir con la protección del ambiente y la salud pública.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado

Published

on

By

La administración municipal de Yopal anunció una jornada especial de atención al público este sábado 22 de noviembre, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. El objetivo es facilitar la realización de trámites y gestiones, especialmente para aquellos ciudadanos que tienen dificultad para acudir entre semana.

Esta iniciativa busca fortalecer los canales de atención y garantizar un servicio más oportuno y accesible para todos los habitantes. La medida se enmarca en el decreto no. 120 de 2025, el cual establece varias jornadas especiales de atención ciudadana durante los sábados.

Con estas acciones, la Alcaldía de Yopal reitera su compromiso con la ciudadanía, buscando acercar los servicios municipales y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes. es una oportunidad valiosa para resolver pendientes administrativos y recibir orientación directa.

Se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a aprovechar estos espacios, realizando sus trámites dentro de los tiempos establecidos. la participación activa de los ciudadanos contribuye significativamente a lograr una atención más organizada, ágil y eficiente en beneficio de todos.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido