Connect with us

CASANARE

A partir de este martes abren convocatoria del proyecto de vivienda Las Mariselas en Yopal

Published

on

A partir de este 13 de noviembre y hasta el próximo de 21 del presente mes, la Administración Departamental hará la caracterización de aspirantes y consultas en el Módulo Histórico Departamental y Nacional, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Sisbén, para toda la comunidad de Yopal interesada en postularse a los 432 apartamentos con los que contará el proyecto de vivienda “Las Mariselas”.

Vivienda Departamental recuerda a la comunidad de Yopal, que para la caracterización se deben presentar todos los mayores de edad que estén dentro del núcleo familiar con la cédula de ciudadanía como único requisito, nombres y apellidos, y el aporte si es perteneciente a un enfoque diferencial (victimas, desplazamiento etc…). Así mismo, se evidenciará si ha recibido beneficios (vivienda) de interés social por el estado y/o si cuenta con propiedades dentro del territorio nacional.

El proceso está establecido en el horario de 7: 00 a.m a 3: 00 p.m en jornada continua, con una duración de 15 minutos por familia, quienes recibirán como resultado la certificación evidenciando si el núcleo es apto o habilitado para la siguiente etapa (recepción de documentos) y recibirá el listado de requisitos físicos a presentar durante la fecha de recepción establecida del 22 de noviembre al 4 de diciembre del año en curso.

“Las Mariselas” está ubicado en el antiguo Banco de Maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas Departamental, cerca al Terminal de Transportes, y está conformado por 432 apartamentos ubicados en 6 torres con un espacio de construcción de 17. 305 metros cuadrados que beneficiarán a más de mil habitantes del municipio de Yopal.

El proyecto multifamiliar cuenta con apartamentos de 60.17 y 60.28 m2 conformados por: sala comedor, cocina, zona de lavandería, 2 habitaciones auxiliares, baño auxiliar, habitación con baño privado, espacios de esparcimiento, zonas comunes, zonas verdes, plazoletas, salón comunal, piscina, zona de juegos infantiles, portería, vías internas y parqueaderos, pensados principalmente en niños, persona en condición de discapacidad, adultos mayores quienes disfrutarán de ambientes de confort y bienestar.

A continuación, conozca el cronograma de fechas, horarios de atención y requisitos para la nueva obra de interés social de la capital casanareña, así:

MARISELAS

Para los núcleos que hayan pasado la etapa de caracterización, deberán presentar los siguientes documentos en una carpeta cuatro solapas color amarilla mate en el siguiente orden:

1. Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de mayores de 18 años ampliadas al 150%.

2. Fotografías tamaño 3×4 del postulante y su cónyuge.

3. Fotocopia registro civil de los hijos menores de 18 años.

4. Fotocopia escritura pública de unión marital de hecho o registro civil de matrimonio.

5. En los hogares que falten los padres, las partidas de defunción o certificación y manifestación de coadyuvancia expedida por el comisario o el defensor de familia o la primera autoridad del lugar.

6. Cuando se trate de la postulación de hogares conformados por padres cabeza de familia, éstos deben demostrar que tienen la custodia legal de sus hijos o hijas menores de edad, las cuales son expedidas por Comisarias de Familia, Defensorías de Familia y Jueces de Familia o por autoridad competente.

7. Consulta del SISBEN, que indique el puntaje que conforma el núcleo familiar y su composición, con fecha no mayor a 30 días. Verifique su inscripción en el sistema SISBEN, a través de la página web www.dnp.gov.co en el link SISBEN. Nota: Imprimir consulta por cada una de las personas que integren el hogar. (Se aclara que el núcleo familiar postulante debe corresponder con el núcleo familiar que aparecen en el sisben y debe aparecer en estado validado).

8. Presentar Certificado expedido por la alcaldía municipal (IDURY) en donde se acredite NO haber recibido subsidio, y NO estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la entidad. (Vigencia No mayor a 30 días).

9. Certificado expedido por Comfacasanare o caja de compensación familiar en donde se acredite no haber recibido subsidio, ni estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la entidad. (Vigencia No mayor a 30 días).

10. En el caso de ser padre Cabeza de familia adjuntar Declaración de dicha condición expedida por cualquier notaria, (para configurarse esta condición debe existir ausencia de colaboración económica por parte de otros miembros de la familia).

11. Para los NO nacidos en Yopal, deberán aportar la certificación de residencia expedida por la secretaria de gobierno Municipal de Yopal, en donde acredite la permanencia por más de cinco años junto con los miembros que conformen el hogar.

12. Certificado NACIONAL del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de todas las personas mayores de edad que conforman el hogar (vigencia NO mayor a 30 días).

13. Certificación de ingresos y retenciones expedido por el empleador o Certificación de ingresos mensuales expedido por un contador público, para cada uno de los integrantes del núcleo familiar mayores de 18 años (para aquellos que trabajan de manera independiente, es decir no tienen relación laboral con Ninguna Empresa o Persona Natural.) Nota: Los ingresos mensuales totales del hogar postulante deben ser inferiores a cuatro (4) Salarios Mensuales Legales Vigentes.

14. Acreditación del cierre financiero del proyecto por valor total de $ 64.872.639,09, mediante certificaciones o constancias por las entidades competentes con la especificación del monto y la fecha de antigüedad (con fecha de expedición por la entidad bancaria no mayor a 30 días).

CIERRE FINANCIERO

15. Consulta de bienes expedida por la oficina de Registro Instrumentos Públicos. (Vigencia no mayor a 30 días).

16. Fotocopia del certificado electoral de las últimas elecciones (Opcional)

17. No estar postulado a subsidios de viviendas de interés social o prioritario en la Gobernación de Casanare y si renuncio aportar la respectiva constancia.

18. Escrito de Autorización para verificar la información suministrada para la postulación y aceptación para ser excluido de manera automática del sistema de postulación al subsidio en caso de verificarse que la información aportada no corresponde a la verdad, y de ser excluido del proyecto de vivienda Multifamiliar “las Mariselas” en cualquier etapa del proceso cuando no se cumpla con el ahorro previo y cierre financiero que garantice la totalidad de la financiación de la vivienda, que se entenderá presentada por parte del hogar bajo la gravedad de juramento con la suscripción del formulario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido