CASANARE
Más de 2 mil empresas y personas naturales saldrían del Registro Mercantil en Casanare
Los comerciantes y empresarios que no hayan cumplido con el deber legal de renovar la Matrícula Mercantil en los últimos cinco (5) años, según lo establece el artículo 33 del Código de Comercio y de conformidad con el artículo 31 de la Ley 1727 de 2014, las Cámaras de Comercio los depurarán del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
Para el caso de la Cámara de Comercio de Casanare, aplica en el 2018 para 1.949 personas naturales y 259 jurídicas (Sociedades comerciales y ESAL), así como a los establecimientos de comercio, sucursales y agencias que al 31 de marzo de 2018 no renueven.
Las sociedades comerciales y entidades sin ánimo de lucro (ESAL) que incumplieron el deber de renovar en los últimos cinco años, es decir desde el 2014, quedarán disueltas y en estado de liquidación sin perjuicio de los derechos legalmente constituidos de terceros.
A las personas naturales, establecimientos de comercio, sucursales y agencias que incumplieron el deber de renovar la Matrícula Mercantil en los últimos cinco años, es decir desde el 2014, se les cancelará sin perjuicio de los derechos legalmente constituidos de terceros.
Los empresarios que se encuentren en estas circunstancias tienen la oportunidad de ponerse al día hasta el 31 de marzo del 2018 y evitar así la disolución o la cancelación de su registro a partir del primero de abril del presente año.
Por lo anterior, y en cumplimiento de la ley, la entidad gremial está notificando por escrito a los comerciantes y empresarios que se encuentran en esta situación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Sabor y tradición, presentes en el encuentro generado por la Alcaldía deYopal en Semana Santa

Con gran éxito se llevó a cabo el Encuentro Productos y Tradición de Semana Santa, que exaltó la cultura llanera, el emprendimiento y las tradiciones gastronómicas de nuestra región.
Durante tres días, propios y visitantes disfrutaron de una variada oferta de productos como pescado fresco, platos típicos, lácteos, postres y bebidas refrescantes, impulsando así el comercio local y visibilizando el talento de nuestros emprendedores.
La lluvia no fue impedimento
El evento, que se realizó en la plazoleta Omar Rey, contó con la participación de 92 expositores, quienes ofrecieron lo mejor de sus productos y propuestas gastronómicas a los cerca de 15.000 asistentes que se acercaron a este encuentro y pese a las condiciones climáticas, la comunidad yopaleña se hizo presente para respaldar a los productores y disfrutar de este espacio de integración en la semana mayor.
El Encuentro dejó un balance positivo, con un valor en ventas de $171.973.000, dinamizando la economía del municipio en sectores como lácteos, gastronomía, postres y la comercialización de pescado en todas sus presentaciones, entre otros productos desarrollados en el campo yopaleño.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Proyecto de línea de conducción del acueducto de Yopal a la espera de permisos de Corporinoquia
CASANARE
¿Ya compró el pescado para la Semana Santa?, tenga en cuenta estas recomendaciones

La Secretaría de Salud de Yopal durante la temporada de Semana Santa, ha intensificado acciones de vigilancia y control en expendios, tiendas, supermercados, ventas ambulantes y transporte de productos de la pesca para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir intoxicaciones en la población y los turistas que llegan al municipio.
En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones importantes al momento de adquirir pescado y sus derivados, con el fin de proteger su salud y la de sus familias.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Algunas de las recomendaciones son tener en cuenta que el pescado fresco debe tener un olor suave, ojos brillantes y salientes, piel firme y húmeda, agallas de color rojo brillante y carne firme que recupere su forma al presionarla.
De igual manera, evite comprar pescado que esté a temperatura ambiente, revise que lugar de venta debe lucir limpio y ordenado, y los manipuladores de alimentos deben utilizar indumentaria adecuada y practicar una correcta higiene, si el producto está empacado, revise la fecha de caducidad y las condiciones de conservación.
“A través del componente de inocuidad alimentaria de la Secretaría de Salud, se están llevando a cabo visitas de inspección para prevenir intoxicaciones alimentarias durante esta temporada de mayor consumo”, afirmó el secretario de Salud Municipal, Nicasio Mariño.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, mantiene su compromiso con la salud pública y hace un llamado a la colaboración de comerciantes y consumidores para garantizar una Semana Santa saludable para todos en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Sabor y tradición, presentes en el encuentro generado por la Alcaldía deYopal en Semana Santa
-
CASANARE7 horas ago
Proyecto de línea de conducción del acueducto de Yopal a la espera de permisos de Corporinoquia
-
ARAUCA6 horas ago
Procuraduría urge al alcalde de Arauca por falta del servicio de transporte escolar