REGIÓN
A prisión delincuentes señalados por hurtos a comercio y viviendas en Boyacá

En Boyacá fueron judicializados 9 presuntos integrantes de la organización al margen de la ley “Los Rolos”, dedicados, al parecer, al hurto violento a mano armada a establecimientos comerciales y viviendas en diferentes municipios de este departamento.
Según el material probatorio recolectado por la Fiscalía, los investigados, para cometer los delitos, presuntamente utilizaba armas de fuego, un vehículo y una motocicleta que fue plenamente identificados e incautados con fines de comiso. Además, se pudo establecer que los hurtos cometidos por esta organización podrían alcanzar los 320 millones de pesos.
Los capturados son; Edgar Alexander Cogollo Chaparro, Ana María Rojas Perea, Duván Camilo Torres Guayacán, Gustavo Pinilla Pineda, Javier Andrés Yance Capriles, Luis Alfonso Caro Espinosa, Miguel Antonio Gaitán Carrillo, Omar Oswaldo Orjuela Jiménez y Yurani Lorena Riaño Robayo.
Un fiscal les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, secuestro, porte ilegal de armas de fuego agravado, homicidio doloso tentado. No aceptaron cargos.
Los elementos materiales de prueba y, evidencia física indican que el grupo delincuencial estaría comprometido en diferentes eventos cometidos desde el 2018 al 2021, en los siguientes municipios:
- El 6 de enero de 2021 en una ferretería de Villa de Leyva.
- El 20 de febrero de 2021 en un supermercado de Villa de Leyva
- El 22 de abril de 2019 el secuestro a varias personas en un supermercado en Duitama.
- El 25 de enero de 2020 el secuestro a varias personas en un establecimiento comercial del municipio de Toca.
- El 3 de junio de 2019 el hurto de un restaurante de Sutamarchán.
- El 1 de febrero en un supermercado en el municipio de Tuta.
- El 5 de marzo el hurto a un supermercado de Tunja.
De acuerdo con la investigación, habrían ingresado con violencia a los establecimientos comerciales, habrían atado de pies y manos a sus víctimas, y hurtarles el dinero de las cajas fuertes por cuantías que iban desde los 20 a 100 millones de pesos.
Los capturados fueron afectados con medida de aseguramiento en centros carcelarios.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA19 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META3 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE3 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE4 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES4 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía