CASANARE
Mediante concurso escogerán nombre de la Biblioteca Pública Departamental de Casanare
La Dirección Departamental de Cultura y Turismo invita a toda la comunidad casanareña a participar en la votación para elegir el nombre de la Biblioteca Pública Departamental, construida en las instalaciones de la Ciudadela Universitaria en Yopal. La votación se puede realizar en todas las Bibliotecas Públicas del Departamento desde el 25 y hasta el 30 de octubre.
Después de un proceso de concertación con diferentes colectivos culturales y de escritores del Departamento, los nombres seleccionados y las razones del porqué su postulación se relacionan a continuación:
Salvador Camacho Roldán: (Nunchía, Casanare, 1827 – 1900) Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1868-1869), miembro de una familia de exportadores e importadores; sobresalió como viajero, abogado, profesor y publicista de cuestiones económicas, políticas y literarias, fundó varios periódicos que ejercieron considerable influencia en la opinión pública y fundador de la Cátedra de Sociología, de inspiración positivista cotidiana.
Getulio Vargas Barón: (Támara, Casanare 1933 -2000) Eterno enamorado de las costumbres y folclore llanero, autodidacta, apasionado por la poesía y el joropo, escribió libros, como “Cuentos, Mitos y Leyendas del Llano” (1996); “Génesis de la Ciudad de Yopal”, (1997), entre otros. Propietario y escritor del periódico literario El Mastranto, diputado a la Asamblea de Boyacá dos veces; lideró la lucha por la autonomía administrativa de Casanare desde 1958 hasta 1970, cuando la intendencia logró la independencia de Boyacá, consejero intendencial e intendente de Casanare; ocupó una curul en la Cámara de Representantes, fue senador suplente y Notario Único de Yopal.
Juan Nepomuceno Moreno: nació a finales del siglo XVIII en la localidad de la Fragua, actual Paz de Ariporo, pueblo al cual organizó. Participó en la guerra de Independencia de Nueva Granada en el bando libertador, En 1818 el general Páez lo designó oficial gobernador de Casanare. En mayo de 1819 el General Santander lo ascendió a coronel y a comandante del primer regimiento de Lanceros. El 15 de junio de 1819 fue ascendido a comandante general de la Caballería. El 11 de junio de 1819, como comandante general de la caballería, participó en la batalla de Boyacá. Después se retira a Casanare.
María Rosa Lazo de la Vega: nacida en Nunchía, quien alimento la tropa independentista entre los años 1815-1819, propietaria de la Hacienda Tocaría que puso a disposición de la campaña libertadora comandada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Yopirburu: simboliza el encuentro entre las mujeres y niñas del pueblo cuiba-wamonae para compartir sus saberes e historias ancestrales, es un espacio de fábula, donde se aprenden a tejer los sueños y encantos de mejores mundos; enseña a comportarse para la vida a tomar decisiones y es donde se aconseja desde la experiencia.
Tinta de Yopos: Nombre del colectivo de escritores de Yopal y Casanare; se puso en homenaje a la tinta del árbol en el que los ancestros extrajeron para escribir y curtir cueros.
Biblioteca Pública Departamental de los Llanos: nombre propuesto para situar la biblioteca en un campo amplio sobre la Orinoquia, proyectándola sobre la comunidad llanera como la biblioteca más representativa de los Llanos colombianos; buscando con ello ampliar su rango de cobertura y trascender como referente cultural y literario.
De esta manera, la Administración Departamental invita a los casanareños a visitar y participar de la votación, en las Bibliotecas Públicas del Departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos hombres fueron asesinados durante evento de coleo en Villanueva

En la manga de coleo José Campos Barrera de Villanueva fueron asesinados con arma de fuego dos hombres quienes han sido identificados como Jhon Alexander Laverde López de 27 años y Milton Javier Garzón Arango de 23 años.
Los hechos se presentaron en el marco de un evento denominado “Mano a Mano de Coleo”, cuando un deportista estaba en la manga con el toro, se escucharon los disparos, por lo que los asistentes corrieron e intentaron resguardarse de las balas.
Segundos después se confirmó que los dos hombres habían sido asesinados; testigos del hecho vieron el atacante y entregaron datos sobre su aspecto a las autoridades.
Se conoció que las víctimas en el momento del crimen se desempeñaban como vendedor ambulante y manejador del ganado para el evento.
Se espera pronunciamiento de las autoridades sobre este caso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Advierten cierres nocturnos en puentes del trayecto Tauramena – Aguazul

La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, informó que el próximo miércoles 29 de marzo se presentarán restricciones vehiculares nocturnas para realizar pruebas de carga en los puentes vehiculares nuevos y mejorados del tramo Tauramena – Aguazul, unidad funcional 6 del proyecto vial.
Las actividades se ejecutarán en tres momentos: el primero de 8:00 p. m. a 12:00 a. m. entre los kilómetros 48+799 y 71+297, el segundo de 12:00 a. m. a 1:00 a. m. a la altura del kilómetro 64+889, y el tercero será de 1:00 a. m. a 4:00 a. m. desde el kilómetro 71+985 hasta 75+077. Todos estos ubicados sobre la ruta nacional 6512.
En total, se realizarán pruebas de carga en 12 estructuras, distribuidos de la siguiente manera:
Previo a la ejecución de las pruebas de carga, se implementará el Plan de Manejo de Tráfico correspondiente con señalización, iluminación y personal encargado del control del flujo vehicular, el cual se habilitará de forma intermitente y será reestablecido con normalidad una vez finalicen las pruebas de carga.
Fuente: COVIORIENTE
CASANARE
Finquero halló restos humanos en zona rural de Trinidad

Autoridades conocieron el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición, en la vereda El Pozo kilometro 14, de la vía que de Trinidad conduce a Pore.
Un residente de la zona que caminaba por la vía visualizó los restos a unos 100 metros del costado de la vía y dio aviso inmediato a la Policía.
Uniformados de turno, acudieron al lugar, donde encontraron restos esqueleticos, y prendas de vestir, un pantalón jean, un buso de color oscuro, correa negra y documentos a nombre de Diego Enrique Valles Indriago y Kevin Gerardo González Laverde.
Se conoció que en el lugar se halló un arma de fuego traumática, la cual fue recolectada junto a otros elementos de prueba.
Los restos fueron trasladados a Medicina Legal para verificar su identidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare