CASANARE
Mediante concurso escogerán nombre de la Biblioteca Pública Departamental de Casanare
La Dirección Departamental de Cultura y Turismo invita a toda la comunidad casanareña a participar en la votación para elegir el nombre de la Biblioteca Pública Departamental, construida en las instalaciones de la Ciudadela Universitaria en Yopal. La votación se puede realizar en todas las Bibliotecas Públicas del Departamento desde el 25 y hasta el 30 de octubre.
Después de un proceso de concertación con diferentes colectivos culturales y de escritores del Departamento, los nombres seleccionados y las razones del porqué su postulación se relacionan a continuación:
Salvador Camacho Roldán: (Nunchía, Casanare, 1827 – 1900) Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1868-1869), miembro de una familia de exportadores e importadores; sobresalió como viajero, abogado, profesor y publicista de cuestiones económicas, políticas y literarias, fundó varios periódicos que ejercieron considerable influencia en la opinión pública y fundador de la Cátedra de Sociología, de inspiración positivista cotidiana.
Getulio Vargas Barón: (Támara, Casanare 1933 -2000) Eterno enamorado de las costumbres y folclore llanero, autodidacta, apasionado por la poesía y el joropo, escribió libros, como “Cuentos, Mitos y Leyendas del Llano” (1996); “Génesis de la Ciudad de Yopal”, (1997), entre otros. Propietario y escritor del periódico literario El Mastranto, diputado a la Asamblea de Boyacá dos veces; lideró la lucha por la autonomía administrativa de Casanare desde 1958 hasta 1970, cuando la intendencia logró la independencia de Boyacá, consejero intendencial e intendente de Casanare; ocupó una curul en la Cámara de Representantes, fue senador suplente y Notario Único de Yopal.
Juan Nepomuceno Moreno: nació a finales del siglo XVIII en la localidad de la Fragua, actual Paz de Ariporo, pueblo al cual organizó. Participó en la guerra de Independencia de Nueva Granada en el bando libertador, En 1818 el general Páez lo designó oficial gobernador de Casanare. En mayo de 1819 el General Santander lo ascendió a coronel y a comandante del primer regimiento de Lanceros. El 15 de junio de 1819 fue ascendido a comandante general de la Caballería. El 11 de junio de 1819, como comandante general de la caballería, participó en la batalla de Boyacá. Después se retira a Casanare.
María Rosa Lazo de la Vega: nacida en Nunchía, quien alimento la tropa independentista entre los años 1815-1819, propietaria de la Hacienda Tocaría que puso a disposición de la campaña libertadora comandada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Yopirburu: simboliza el encuentro entre las mujeres y niñas del pueblo cuiba-wamonae para compartir sus saberes e historias ancestrales, es un espacio de fábula, donde se aprenden a tejer los sueños y encantos de mejores mundos; enseña a comportarse para la vida a tomar decisiones y es donde se aconseja desde la experiencia.
Tinta de Yopos: Nombre del colectivo de escritores de Yopal y Casanare; se puso en homenaje a la tinta del árbol en el que los ancestros extrajeron para escribir y curtir cueros.
Biblioteca Pública Departamental de los Llanos: nombre propuesto para situar la biblioteca en un campo amplio sobre la Orinoquia, proyectándola sobre la comunidad llanera como la biblioteca más representativa de los Llanos colombianos; buscando con ello ampliar su rango de cobertura y trascender como referente cultural y literario.
De esta manera, la Administración Departamental invita a los casanareños a visitar y participar de la votación, en las Bibliotecas Públicas del Departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE11 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE9 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE11 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE11 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


