CASANARE
Secretaría de Salud verificará casos de sífilis y tuberculosis en resguardo de Caño Mochuelo
La Secretaría Departamental de Salud desplazó a Paz de Ariporo, una comisión de salud integrada por profesionales de la dimensión de Salud Sexual y Reproductiva y de Vigilancia en Salud Pública, para verificar la información que señala que durante una brigada de salud fueron diagnosticados casos de sífilis y tuberculosis en población del resguardo indígena de Caño Mochuelo, especialmente en gestantes y menores de edad de las comunidades de Morichito y Getsemaní.
El personal enviado será el encargado de verificar las pruebas tomadas a la población, el diagnóstico y revisar cada uno de los casos, para confrontar la información dada a conocer por una profesional vinculada a la IPS, luego de realizada una brigada extramural de atención en salud.
Adicionalmente, determinará si los casos identificados de tuberculosis del municipio de Hato Corozal, corresponden a casos nuevos o si ya habían sido notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública- Sivigila. De igual manera, realizará control de calidad a las pruebas utilizadas en la brigada de salud como apoyo de diagnóstico para sífilis.
Cabe aclarar que al Sistema de Vigilancia del departamento, con corte a la semana epidemiológica 17 de 2018, han sido notificados 5 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal. En 2017 fueron notificados 4 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal y uno del municipio de Paz de Ariporo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hallan restos enterrados en el intercambiador en Yopal, sería alias “El Zarco” que estaba desaparecido

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Comunidad indígena en tránsito por Yopal está pernoctando en el Parque El Resurgimiento

La Alcaldía de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, llevó a cabo una importante jornada interinstitucional de acompañamiento a la comunidad indígena E’ÑAPA, compuesta por varias familias provenientes de Venezuela que comercializan artesanías y que están asentadas desde hace nueve años en un predio del municipio de Arauca, y actualmente están en tránsito en Yopal, pernoctando en el parque El Resurgimiento.
Esta actividad contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, a través de su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), así como de profesionales en antropología, encaminados a la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento familiar.
De igual forma participó la Secretaría de Salud, realizando la sensibilización en IRA-EDA, tuberculosis y salud mental, y la Secretaría de Gobierno, con acciones de prevención, verificación y registro de la comunidad. El equipo psicosocial de la Alcaldía socializó la oferta institucional disponible en la ciudad.
Además, se realizó un compartir de refrigerios, se entregó ropa en buen estado y se generó un espacio de diálogo intercultural que permitió comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el respeto por la diversidad, la calidad de vida y la inclusión social.
“Desde la Administración Municipal de Yopal promovemos la articulación institucional como herramienta clave para la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Baja presión en servicio de acueducto en varios barrios de Yopal por árbol que afectó las redes

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa a la comunidad que en la carrera 30 con calle 21 se presentó falla en la red de distribución de 8 pulgadas, generada por las raíces de un árbol ubicado en el andén del sector.
Ante esto la Unidad de Redes de Acueducto y Alcantarillado adelanta las tareas necesarias para reparar la red y restablecer las presiones del servicio de agua potable lo más pronto posible.
– Villa María
– Caribabare
– Los Héroes
– El Triunfo
– María Milena
– Villa Benilda
– El Remanso
– Raudal
– Américas
– Villa David
– Villa Lucía
– Bosques de Sirivana
– Santa Marta
– Villa Salomé
– Llano Vargas
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare